¿Que preguntaríais a los fundadores de ECOOO? Estáis a tiempo de participar

Estado
No está abierto para más respuestas.
Gracias...Parece que si había preguntas interesantes que formular.

---------- Post added 29-oct-2013 at 23:42 ----------

Hasta mañana por la noche podéis decidir que votara un diputado de Compromis sobre la reforma energética...aunque un solo voto...:fiufiu:

Vota la Reforma energética.

https://congresotransparente.com/
 
Aun estáis a tiempo, recordar que esta es una buena oportunidad de enterarnos de los entresijos de las empresas distribuidoras de energías renovables.

La primera pregunta es obvia, ¿Qué es ECOOO y para qué sirve?
 
1ª pregunta:Cuánta pérdida calculan en red? Lo digo por lo ser 100% verde, si producen 100 y máximo se comprometen a vender 100, ya sabemos que una parte no provendrá de sus instalaciones...
2º: Conocen, y lo van a decir, el rendimiento de un panel solar, me refiero al coste de energia para producirlo+coste para mantenerlo+pérdidas de red-energía producida?
3º: A qué precio la venden, qué imposición de precios tienen? (tarifas de transporte...)
4º: Consideran real el déficit de tarifa pregonado.
5º: Realmente hay el doble de infraestructura productora de la necesaría.(y que justifica en parte el déficit de tarifa) siendo así ¿no sería más "ecológico" utilizar o recomprar lo ya existente, o inutilizar lo más contaminante (carbón o nuclear)
6º: qué tipo de energías utilizan, ¿sólo solar fotovoltaica?
7º: COnsideran que la infraestructura española, REE, está en condiciones de soportar aún más puntos de producción.
8º: En una reunión con el Director COmercial de REE, luego busco el nombre del pollo, comentó que la única forma de rentabilizar las energías alternativas era con el vehículo eléctrico. ¿consideran ésto real, o incluso, viable?, el coche eléctrico a corto plazo se entiende


Quizá algunas de éstas cosas ya estén respondidas en su web o tal, pero no he tenido tiempo de informarme.
 
¿Cómo prevén que evolucionará el coste del kWh solar en los próximos años y décadas?
 
Gracias, hasta el viernes por la tarde mas o menos recogeré todas las preguntas que hagáis...creo que todavía quedan algunos huecos.

¿Es esto interactivo o no? ;)
 
Te incluyo esta pregunta a ver si te parece interesante trasladársela:

Que les parece la ''3ª revolución Industrial'' formulada por Jeremy Rifkin y que ZP se pasó por el forro y que el PP ignora totalmente por el peligro que implica para el lobby de UNESA..

Para el que desconozca esta propuesta:

Jeremy Rifkin: 'Asistimos al nacimiento de una nueva era'

resumen para vagos: basicamente siginifica recuperar y poner en práctica la soberanía energética a nivel ciudadano.
 
Bueno, mañana realizare las preguntas que me habeis propuesto y algunas mas a dos personas que creen que un nuevo modelo energético es posible...yo así lo creo tambien.
 
Son más baratos que la competencia?, lo mismo me da que produzcan con energía solar o que lo hagan lanzando uranio al río mientras deforestan el amazonas para usar los árboles como combustible.

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
 
Es partidario de la liberalización completa del mercado hidroeléctrico? Con esto me refiero, a quitar todas las leyes, todas las cuotas, todas las regulaciones. Libertad total de precios, de oferta y de demanda, sin prioridad para la energía nuclear, sin subvenciones al carbón ni a ninguna otra, etc.

Quisiera cambiar mi pregunta a:

¿Es partidario de la liberalización del mercado hidroeléctrico? Con esto me refiero, dejar una cantidad mínima de leyes, quitar todas las cuotas e intervención estatal. Libertad total de precios, de oferta y de demanda, sin prioridad para la energía nuclear, sin subvenciones al carbón ni a ninguna otra, etc. Reglas de juego iguales para todos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver