¿Que pasaría si...?

Miss Marple

Más allá de la burbuja
Desde
27 Jun 2006
Mensajes
4.046
Reputación
20.051
Lugar
St Mary Mead
¿Qué pasaría si mañana el gobierno regulara por decreto los prestamos hipotecarios estableciendo un plazo máximo de 20 años, un límite máximo de 3 veces el salario bruto anual, y prohibiera los avales?

Efectos en la demanda
1- La cantidad que la gente podría pedir prestada para comprar una casa sería mucho menor, con lo cual la demanda se reduciría brutalmente.
2- La reducción en la demanda a crédito reduciría enormemente las expectativas de revalorización, con lo cual los inversores que pueden comprar sin hipoteca tampoco comprarían.
3- Los únicos que podrían comprar serian aquellos que no necesitan hipotecas y quieran invertir para alquilar.


Efectos en la oferta:
1- Aquellos que tienen un piso y una hipoteca (pepitos) no podrían vender al precio actual, al no haber demanda. O bajan el precio y se comen la hipoteca, o aguantan como están, pagando las cuotas y viviendo en su piso, aunque sea invendible. Normalmente aguantarán, porque si venden se quedan solo con una deuda. El efecto psicológico sería sentirse más pobres, pero a efectos prácticos están igual que antes, a no ser que necesiten desesperadamente vender.
2- Constructores/Promotores: si quieren vender pisos nuevos, tendrían que bajar el precio. Se reduciría su beneficio, y la cantidad de pisos que construyen.
3- Inversores: al desaparecer la revalorización desaparecen o se reducen sus expectativas de beneficio. Pueden decidir vender a un precio más bajo y liquidar la inversión, o pueden decidir aguantar.

No está garantizado que los precios bajen inmediatamente. Habría una gran demanda insatisfecha a 100 (por decir algo), y una oferta insatisfecha a 300. A lo mejor tendríamos un mercado inmobiliario congelado durante 15 años, todo el mundo quieto donde le toque hasta que los salarios alcancen el nivel de los precios.

Lo cual sería mejor que el desmadre actual. Me recuerda la cita de aquel presidente de la Reserva Federal que definió el trabajo de un banco central como "llevarse la bebida cuando la fiesta se empieza a animar". En esta fiesta están ya todos borrachos, y no van a parar hasta que venga la policía o se hunda la casa.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Miss Marple dijo:
Si no se hace nada, a esto le quedan por lo menos dos años.

Opino lo mismo. El mercado (y las mentalidades) tiene inercia para un par de años más. No tenemos que olvidar que en 2005 la vivienda subió de media un 12%, que aún es mucho.

En cuanto lo de hacer algo por parte del gobierno, creo que incluso puede que se tomen medidas en sentido contrario para aguantar la burbuja hasta después de las elecciones. ¿Podríamos interpretar una anticipación de las elecciones como una señal de pinchazo?
 
Volver