¿Qué es para vosotros una vivienda digna?

Anita dijo:
Por supuesto depende de cada persona pero te aseguro que yo en 30 metros con mi novio me agobio. Simple y llanamente por que a veces a mi me apetece leer o escribir, a el jugar a la play o ver la tele, o viceversa. O por que igual uno busca silencio en un momento dado y el otro está por ahi dando vueltas.
Yo creo que minimo hay que tener unos 50 metros. Que tengas mas de un cuarto que no sea solo un dormitorio.
Es muy bonita la convivencia cuando te llevas bien y lo que quieras pero creo que necesitamos un espacio vital para nosotros aunque sea en ciertos momentos.
Para mi una vivienda digna es un espacio donde te sientes cómodo, no necesariamente es gigantesco. Que, como decían mas arriba no te enteres de la vida y milagros de todos los vecinos. Que las instalaciones estén bien... que tengas tus servicios en el barrio. A partir de ahi luego está el gusto de cada cual, pero eso ya serían extras...
A veces se nos llena la cabeza de ladrillismo sin querer. Yo conozco los minipisos de los nórdicos y me parecen la solución ideal para los 18-25 años. Es el sustituto del cuarto en casa de los viejos, no la solución a la vivienda. Te cuento como funciona, tu tienes un minipisillo en alquiler super barato, tu novio otro, si quereis os juntais, si no pues separaos, es momentaneo, y si te juntas y a los dos dias te enfadas pues te vuelves a separar. Lo que pasa es que en este pais ya se piensa en la vivienda como el paso más importante de toda la vida, sin capacidad de error, pero es por lo malo que está el tema. Si tu tuvieras la seguridad de que casa no te va a faltar ni se te pasaría por la cabeza que fuera a ser pequeña, ya que estarías segura de que en un par de años si te va bien con el noviete (que estamos hablando de 18-25) os pasaríais al pisito 2-3 dormitorios. Además de que a esas edades el asunto noviete no importa tenerlo tan cerca.
De todas formas para ser sincero con el asunto vivienda en Suecia (es el caso que conozco) os comento que hay un mercado neցro de "derecho" a habitar. Cualquier Sueco tiene derecho a un piso en alquiler (ojo con el precio, trabajando de reponedor los fines de semana te lo pagas) lo que pasa es que a lo mejor te toca minipiso en el barrio Stvignson (me lo invento eh?) y a tí te mola más casoplón 3 dormitorios en el barrio Göstirnger (tambien inventado, podría haber buscado nombres en el catalogo de Ikea) pues buscas a alguien de este barrio que se quiera cambiar a cambio de una pasta. Y hablamos de millones de pesetas. En todos lados cuecen habas, aunque las suecas son menos sangrantes.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Respecto a lo que se considera una vivienda digna, en mi opinion, labrada por mi experiencia, creo que para uno persona sola 45 m2 son mas que de sobra, aunque he de reconocer que me han resultado interesantes algunas de las tipologias que proponian de 30m2 pero aun asi creo que seguramente serian insuficientes al menos para vivar largas etapas de la vida.
Sobre la que deberia ser considerada vivienda digna para familias siempre he considerado que no es solo un tema de tamaño sino tambien de habitaciones y mas o menos considero aplicando el numero de habitantes las siguientes viviendas dignas siempre indicandolo como minimos:
  • 1 Persona - 45 m2, 1 Dormitorio, 1 Salon, Cocina y Baño
  • 2 Personas - 55 m2, 2 Dormitorios, 1 Salon, Cocina y Baño
  • 3 Personas - 65 m2, 2-3 Dormitorios, 1 Salon, Cocina y Baño
  • 4 Personas - 75 m2, 3 Dormitorios, 1 Salon, Cocina y Baño

La regla que aplico es facil partiendo que lo minimo digno para una persona serian 45 m2 por cada persona nueva añado 10 m2 lo cual me parece mas que adecuado y el exigir mas como minimo de vivienda digna me parece exagerado.
 
Volver