Pruebas de que el petróleo es a-biótico.

El petróleo no puede provenir del manto porque a esas presiones y temperaturas se produce un cracking térmico (1)



El artículo dice claramente que el petróleo que analiza tiene su origen en el Devónico y en el Protezoico ya que se encuentran fósiles de algas de esos periodos, evidenciando su origen biológico.. La micropaleontología es la ciencia que se emplea para el estudio del origen del petróleo ya que los microorganismos dejan fósiles característicos de sus partes duras que quedan flotando en este, permitiendo datar su época independientemente del origen de la roca porosa que lo albergue.(2)

Por favor:

¡VETE A PASEO!​
(1) Al contrario,a altas presiones, los hidrocarburos se polimerizan cuanto mayor sea la temperatura.A diferencia de las refinerias a baja presión.(The evolution of multicomponent systems at high pressures: VI. The thermodynamic stability of the hydrogen)
(2)Lo importante es que se encuentran microfósiles de sedimentos antiguos en sedimentos más modernos(pero no al revés).Lo cual demuestra un camino de profundo a superficial;osea,del manto a los sedimentos,no de la superficie a los sedimentos(Enlace:Natural Petroleum - NO Connection With Biological Matter).Los hidrocarburos son un disolvente excelente para estos microfósiles y la dirección nos muestra que no son marcadores biológicos sino abióticos.

Saludos.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ahora está lloviendo,no puedo:D.

Te lo repito porque debes ser una especie rara de lector sordo:

"These results ,taken either individually or together,CONFIRM THE SCIENTIFIC CONCLUSIONS THAT THE OIL AND THE NATURAL GAS FOUND BOTH IN THE PRECAMBRIAN CRYSTALLINE BASEMENTE AND THE SEDIMENTARY COVER OF THE NORTHERN MONOCLINAL FLANK OF THE DNIEPER-DONETS BASIN ARE OF DEEP:DEEP:DEEP;ABIOTIC;ABIOTIC;ABIOTIC ORIGIN.

Te has enterado ya,"vete a paseo"?


Cansino y mentiroso.

---------- Post added 24-dic-2013 at 11:21 ----------

Cito a un forero:

La edad de piedra no acabó por falta de piedras, y la era de los combustibles fósiles tampoco terminará por el agotamiento del petróleo, el gas natural y el carbón.

Lo que dices es una tontería. Veamos, coges una piedra y le sacas brillo, la tallas, la pules, la paseas , haces una rueda, haces un palacio , la cueces y la pasas a óxido de calcio (suponiendo piedra caliza) y seguirá siendo una piedra.

Ahora coges un barril de petróleo y lo quemas o lo descompones y ya no tienes petróleo, coges un trozo de carbón y lo quemas y ya no tienes carbón, coges una botella de gas natural y lo quemas y ya no tienes gas natural, usas la energía de sus moléculas que es muy diferente se llama proceso irreversible que contribuye a un proceso de entropía.

Te aseguro que la era de los combustibles fósiles sí terminará por el agotamiento de estos.
Basta ya de decir insensateces, creía que por estos foros había algo más de nivel intelectual.


---------- Post added 24-dic-2013 at 11:27 ----------

(1) Al contrario,a altas presiones, los hidrocarburos se polimerizan cuanto mayor sea la temperatura.A diferencia de las refinerias a baja presión.(The evolution of multicomponent systems at high pressures: VI. The thermodynamic stability of the hydrogen)
(2)Lo importante es que se encuentran microfósiles de sedimentos antiguos en sedimentos más modernos(pero no al revés).Lo cual demuestra un camino de profundo a superficial;osea,del manto a los sedimentos,no de la superficie a los sedimentos(Enlace:Natural Petroleum - NO Connection With Biological Matter).Los hidrocarburos son un disolvente excelente para estos microfósiles y la dirección nos muestra que no son marcadores biológicos sino abióticos.

Saludos.

¿Pero te das cuenta de las tonterías que dices? ¿Tienes idea porque se trabaja a bajas presiones en la destilación fraccionada del petróleo? ¿Sabes lo que es una destilación a presión reducida?
¿De verdad eres capaz de disolver "microfósiles" en un disolvente no polar sin descomponer su estructura?

Tú te crees muy listo pero a mi no me tomarás el pelo.


---------- Post added 24-dic-2013 at 11:46 ----------

Toda la producción de petróleo natural es abiótico,ya te he dicho 30.000 veces que la segunda ley de la termodinámica:

1°: prohibe que que moleculas muy oxidadas de poco potencial químico se conviertan en las moleculas muy reducidos de gran potencial químico que componen el petróleo natural.

2°: La ley de afinidad prohibe la generación espontánea de los hidrocarburos pesados que componen el petróleo natural a presiones menores de (cómo mínimo 25KB,bien metido en el manto superior).Enlace: Constraints of thermodynamics on hydrocarbon genesis.


Soy yo el que pregnta algo pertinente.Ya os he mandado al principio del hilo el enlace en el que se describe el descubrimiento de más de cincuenta pozos de gas-petróleo en la Cuencua del Dnieper-Donets.Podéis leer la traducción(a cachos) en mi hilo Introducción a la ciencia moderna del petróleo.Es muy instructivo.

No sé la producción de petróleo de Rusia,pero sé que están construyendo una pipeline con un coste enorme en el fondo del báltico(para librarse de las marionetas del Tio Sam Polonia y las tres marías del báltico).El excaniller aleman schroder pertenece a la directiva.Si se están quedando sin petro-gas,por qué gastarse tanto dinero.

Pero al grano(el hilo se llama pruebas de que el petróleo es abiótico,no cuanto petróleo producen los rusos?),Kenney ha demostrado compulsivamente el origen abisal y no biótico del petróleo,así como su generacion espontanea en laboratorio cuando se imitan las condiciones del manto superior(enlace: The high-pressure genesis of hydrocarbons)

Puedes tú darme alguna prueba de que se haya generado petróleo espontáneamente a bajas presiones.Si es así se lo puedes mandar a Kenney,que lleva cuarenta anhos esperando.

Y venga a escribir insensateces. En la primera frase eludes algo así como sin aporte energético.

Listo, que eres un listo. En ciencia serías lo que Belén Esteban a la cultura.


---------- Post added 24-dic-2013 at 11:56 ----------

Campbell es un mentiroso,como HUbert,como Herreres y tú eres una de sus victimas,cuánto vas a perder especulando con oil futures?Ha bajao en picao,qué? Y otra cosa en esa gráfica(tendenciosa) sólo se refiere al petróleo convencional.No te mando enlaces porque sé que en tu caso es inútil,pues nada hijo sigue sonhando con que el petróleo va allegar a los 200US$ a fines del anho:D

Y una vez m,ás este hilo se llama pruebas de que el petróleo es abiótico).La segunda ley de la termodinámica prohibe la generacion de petróleo a las presiones de la corteza.Qué haces con la segunda ley de la termodnámica,tienes una alternativa,eres un genio de la termodinámica? Tienes alguna prueba de que estrujando detrito biológico? Seguro que no,porque es imposible,y hay petróleo de sobra.Pero si tienes alguna prueba,un experimento,o algo así, no te cortes y mándalo,yo se lo reemitiré a Kenney si encuentro el papel donde pone su e-mail con dicho propósito.

Qué culpa tengo yo que halláis apostado por el caballo equívocado,meterse largos en la cima de una burbuja clarísima,eso no se le ocurre ni al casó la manteca:)


A ver genio termodinámico Hannover, explica como se forma esto según la primera ley de la termodinámica:

FeO + CaCO3 (mármol sólido ji ji ji) + H2O (tridestilada ji ji ji) = Petróleo


---------- Post added 24-dic-2013 at 12:03 ----------



---------- Post added 24-dic-2013 at 12:05 ----------

Claro soy analfabeto.

La primera cosa cierta que dices en mucho tiempo.
 
Última edición:
Volver