Preferentes el ultimo bastión del sistema financiero

Lo interesante quiza seria comprarlas en el mercado secundario.

¿Alguien sabe como comprarlas ahi?

Quiza por el nominal no interese, pero comprarlas por el precio de mercado sea mas interesante
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Manuel del Pozo

Creo que anda por ahí un ucraniano al que todavía no le han ofrecido unas preferentes. La banca anda como loca colocando este producto. Lo han intentado hasta con un humilde plumilla como yo. Y en la misma sucursal donde hace seis meses me negaron un crédito para cambiar de coche. ¡Cómo se le ocurre ser tan manirroto y gastarse el dinero en un coche!

Ahora lo que me quieren vender es una moto. “Es un producto buenísimo y superseguro”, me dijo el comercial. “Mucho mejor que un depósito o que un fondo de renta fija. Es usted un privilegiado, porque sólo se lo ofrecemos a nuestros clientes más fieles”.

Me costó lo suyo decirle que no, porque el comercial me miró con esa cara de perdonavidas que ponen los vendedores cuando te ofrecen el oro y el jovenlandés, y parece que te están diciendo: “Eres un pringao, te ofrezco la mejor inversión de tu vida y tú la rechazas”. “Antes, estas maravillosas preferentes –el comercial insiste– eran sólo para clientes ricos, pero ahora la caja ha decidido ofrecérselas también a los modestos”.

Miles de ciudadanos están cayendo en la celada urdida por la banca y se han lanzado a adquirir los 10.000 millones en preferentes que han puesto en el mercado quince entidades como Banesto, BBVA, Caja Madrid, La Caixa, Caja España o Caixa Galicia. ¿Cómo es posible que los españoles se hayan vuelto tan osados de cambiar depósitos y fondos seguros por un producto tan complejo y con tantos riesgos? Por el poder sobre sus clientes que tienen los bancos y cajas españoles gracias a su inmensa red de oficinas.

Están demostrando que pueden vender de todo aprovechando la falta de cultura financiera que existe en el país. Resulta difícil explicar este ansia por unos papeles que no tienen una rentabilidad asegurada, que cuentan con muy poca liquidez y sobre los que la CNMV ya ha lanzado varias alertas.

Para bancos y cajas, la emisión de preferentes es un buen negocio porque captan dinero y refuerzan su capital, con lo que mantienen su solvencia en un momento en el que la jovenlandesesidad se está disparando. Con la venta de preferentes, entra dinero rápido, mientras que en las ampliaciones de capital –la otra opción para fortalecer los recursos propios– se tardan varias semanas y resulta complicado explicar al mercado las dificultades que atraviesa la entidad y su necesidad de captar fondos.

Hasta ahora, las acciones preferentes –que se basan en la garantía de la propia entidad emisora– eran sólo para clientes acaudalados y para inversores institucionales, pero nunca se habían vendido tan masivamente porque los bancos no lo necesitaban.

Con tipos de interés tan bajos como los actuales, la rentabilidad es el verdadero atractivo de las preferentes. ¿Quién se puede negar a cambiar un depósito que ofrece un 2% por un producto que da el 7%, y que nos lo venden como superseguro en la sucursal? ¿Es que ahora los bancos dan duros a tres pesetas?

Ni mucho menos. A más interés, mayor riesgo. Si Caja España ofrece en sus preferentes el 8,25% los cuatro primeros años y después el euribor trimestral más un 7,25% es porque necesita captar dinero urgentemente, y está dispuesta a pagar lo que sea por conseguirlo.

Es necesario analizar a fondo el producto para no tener sorpresas:

Es perpetuo: Usted y yo nos moriremos, pero no así las preferentes, que se quedarán como herencia para nuestros nietos. Es el aspecto más negativo de este producto porque el banco tiene la opción de recomprarlas pasados cinco años, pero no la obligación.
Difícil de vender: Si el banco no decide comprarlas o si nosotros necesitamos el dinero, tenemos que acudir al mercado secundario de renta fija (AIAF) en el que prácticamente sólo se cruzan operaciones cuatro o cinco veces al año. Es normal, por tanto, que se pierda dinero en la venta, ya que, por ejemplo, hay ahora una emisión de Banco de Valencia que cotiza con pérdidas del 53%.
Rentabilidad insegura: Depende de que el banco o la caja en cuestión obtenga beneficios. Además, si un año no hay ganancias, no hay remuneración y no se recuperará cuando vuelvan los beneficios, porque para eso se llaman acciones preferentes no acumulativas.
Adivinando el futuro: Como es un producto para toda la vida, además del 6% que ofrece los primeros años, hay que analizar muy bien las perspectivas de la entidad para asegurarse de la rentabilidad futura, que suele ser del euribor a tres meses más un 3,5%.
¿Preferentes?: Para nada. En caso de que la entidad quiebre, los tenedores de estos activos serían los últimos en cobrar, sólo por delante de los accionistas.
No hay salvavidas: Mejor que el banco no suspenda pagos, porque las preferentes no están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos, que ahora asegura hasta 100.000 euros por cuenta bancaria.
¡Ojo al ráting! Ya sé que no hay quién se aclare con las Aes y las Bes de Moody’s y Standard & Poor’s, pero es necesario asegurarse de que la emisión tenga un ráting superior a BBB-. Al ser un producto perpetuo, cualquier caída de la calificación nos haría perder dinero.

Con los resultados bancarios del primer trimestre, el riesgo de que no se puedan remunerar las preferentes es remoto, pero nadie puede prever lo que ocurra en los próximos meses. En cualquier caso, al final el inversor es libre para decidir lo que hace con su dinero.

Créditos no doy, pero tengo unas preferentes... - Expansión.com




Arriba, esto es tan real como la vida misma, los cierto es que las preferentas las compran los abuelitos y los inmis sin ningun tipo de formación, par salvar a las cajitas que como dije son el ultimo bastión qu tienen antes de caer.
 
Volver