¿Por qué no una circunscripción exterior?

HUEVOS PACO E HIJOS S.L

Honrado amaplantas
Desde
8 Jul 2011
Mensajes
21.936
Reputación
57.681
Desde hace tiempo me planteo que quizás sería conveniente establecer circunscripción/es en el exterior, como ya hacen bastantes países. Mis motivos son los siguientes:

-Facilita y motiva al voto a los emigrantes españoles.
-Permite, al menos en teoría, una representación más ajustada de sus intereses.
-Los sitúa como colectivo integrante de la vida política española, reconociendo su aporte al país y situándolos como ''nicho electoral''. Actualmente, se los ignora completamente y a nadie le preocupa que se les robe el voto.
-Agilizaría los trámites para el voto: el consulado sería un colegio electoral más, no un simple intermediario del voto por correo.
-Podría articularse de algún modo con los servicios consulares, contribuyendo a su democratización y transparencia.

Opciones que veo:

-Circunscripción exterior única.
-Circunscripción electoral proporcional por continentes.

¿Cómo lo veis? ¿Qué problemas podría presentar?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El Parlamento de Ecuador (Asamblea Nacional) ya la tiene.
De 137 parlamentarios, 6 corresponden a la circunscripción de exterior o de los migrantes.
Una forma de integrar a los que se vieron forzados a emigrar tras la crisis/estafa neoliberal de los 90.
Pero para eso hace falta una Revolución Ciudadana como la de allí y un Presidente con un par que defienda los intereses de las personas frente al capital como Correa.

Aquí, de momento, voto rogado y todas las dificultades para que voten.

España no es un país netamente emigrante como lo puede ser Ecuador, que calculo que tiene más de medio país diseminado por el mundo. Por hablar con datos en la mano, ¿cuántos nacionales españoles viven de forma habitual en el extranjero? ¿un 0,2%? ¿es eso suficiente para justificar una circunscripción específica?

Ecuador nunca ha sido de los países que más han emigrado de América Latina...Hasta finales de los 90-2007 (aprox). Ahora mismo vive fuera en torno a 1/6 de la población, lo que en España serían unos 7 millones. El gesto es lo que cuenta: se les reconoce su aporte económico y social, se estimula el retorno con planes de empleo, se tiene un día conmemorativo dedicado a ellos, se les facilita el voto, etc.

Los españoles en el extranjero no son proporcionalmente tantos como los ecuatorianos fuera de Ecuador, pero España ha sido un emisor neto de migraciones durante los últimos 200 años, y con la crisis ha vuelto a serlo. No estaría mal que esto se reconociese, pues se trata de gente vinculada a España y que a menudo se sienten más españoles que muchos que viven en España y lo dan por supuesto.

En España estamos haciendo muchas de las cosas que hizo Ecuador justo antes de que sus banqueros robasen el 60% de los ahorros de la gente y mandasen el país a hacer gárgaras.
 
Volver