Polémica con los lectores en el diario de Escolar: ¿Perdió Podemos su oportunidad?

Otro más. Estoy de acuerdo. Y Ciudadanos está comiendo terreno porque tiene el discurso y las maneras que la gente esperaba. Podemos apostó a arrastrar multitudes de izquierda y derecha (nada de banderas en los mítines, nada de eslóganes revolucionarios) pero en cuanto abren la boca les sale la demonización de todo aquello que se mueve y no les da la razón.


Vaya por delante que no siento simpatía ni por Podemos ni por C's, ni votaré por ellos.

Pero en cuanto a la pregunta del hilo. Creo que NO. Podemos no ha perdido su oportunidad... todavía. La está perdiendo ahora. Junto con C's. Me explico: Podemos está simplemente experimentando ahora la concreción ideológica normal que sucede cuando bajas de la nube y debes definirte. Su intención de abarcar todo el arco ideológico ("no somos de izquierdas ni de derechas") era algo insostenible. Y ahora sufre un proceso de readaptación a su espacio ideológico natural.

Lo que debería entender cualquiera que esté a favor del cambio político en España, no del gatopardismo, es que cualquier cambio político de calado en la España contemporánea ha necesitado siempre del acuerdo de la izquierda y la derecha: cristinos y liberales en 1833, unionistas y progresistas en 1868, republicanos y socialistas en 1931 e incluso el R78 necesitó de un acuerdo de ese tipo.

Ninguna opción por su cuenta puede conseguir un apoyo de amplio espectro para forzar un cambio político real. Si se empeñan en esa estrategia fracasarán tanto Podemos como C's, pues las resistencias al cambio en España son enormes. Y cualquier pacto por afinidad ideológica de los nuevos partidos (Podemos con IU/PSOE o C's con PP/PSOE) es una victoria para la casta que hoy gobierna.

A diferencia de lo que se ve hilo tras hilo en este foro, Podemos y C's no deberían verse como enemigos. C's no debería ser un AntiPodemos, ni Podemos un AntiC's. Cualquiera que se empeñe en esa dinámica es un decidido opositor a cualquier cambio de relevancia, consciente o inconscientemente.

Podemos siempre se ufanó por ser la herencia política del 15M. Pero no han actuado como tales. Tampoco C's, desde luego. Si lo hicieran se darían cuenta de que la gente en las plazas aquellos días no pedían ni la toma del Palacio de Invierno ni una limpieza de cara al edificio de la C/ Génova: pedían, a izquierda y derecha, un acuerdo de mínimos para echar a la costra podrida que nos gobierna, crear un nuevo marco constitucional y hacer aquellas reformas básicas que rescaten a nuestro sistema político de la degradación en la que está sumido. Las diferencias entre izquierda y derecha ya vendrían después.

Ése es el papel que yo creo deberían estar llamados a realizar Podemos y C's. Lamentablemente, y viendo la línea de los fanboys de uno y otro partido, no van a estar a la altura del momento histórico. Perderán su oportunidad. Los dos. Y perderemos todos. O al menos los que queremos que las cosas cambien en esta pocilga.
 
Vaya por delante que no siento simpatía ni por Podemos ni por C's, ni votaré por ellos.

Lo que debería entender cualquiera que esté a favor del cambio político en España, no del gatopardismo, es que cualquier cambio político de calado en la España contemporánea ha necesitado siempre del acuerdo de la izquierda y la derecha: cristinos y liberales en 1833, unionistas y progresistas en 1868, republicanos y socialistas en 1931 e incluso el R78 necesitó de un acuerdo de ese tipo.

Ninguna opción por su cuenta puede conseguir un apoyo de amplio espectro para forzar un cambio político real. Si se empeñan en esa estrategia fracasarán tanto Podemos como C's, pues las resistencias al cambio en España son enormes.

Al margen de que yo sí creo que terminaré votando a C´s, suscribo todo tu post.

Lees a las decenas de Notas y Energías01 que pululan por este foro y te planteas si estos tipos/as son CM´s dignos de Mortadelo, banderas falsas puestas para disuadir el voto de lo que dicen defender o simples fanboys irredentos, es decir, ruido. En cualquier caso, muestra lo errada táctica y estratégicamente que anda la peña.

En Andalucía YA debería haber un pacto público, explícito y detallado entre C´s y Podemos para levantar alfombras, investigar y denunciar como si no hubiera mañana y en fin, comenzar un camino de regeneración auténtica precisamente donde debe empezar: En la comunidad más corrupta del país. Cada uno, en sus respectivos sectores de voto, ganarían votantes a escala nacional y a paladas básicamente porque exceptuando el universo paralelo de los pensionistas, la indignación y el hastío siguen ahí. Habría una esperanza de cambio en algo que vaya más allá de quién ocupa el sillón los próximos cuatro años.

Algo "falla" cuando ésto no está ocurriendo y, lo que es peor, no tiene visos de ocurrir.
 
El rejonazo que nos van a dar despues de las elecciones, con ellos ya en el parlamento, es donde se va a ver el verdadero techo. Ahora estamos viviendo de prestado a base de deuda, ya vereis despues,ya...
 
Volver