¿Planea el gobierno español eliminar el contrato indefinido?

capitan-cavernicola

Madmaxista
Desde
25 Mar 2009
Mensajes
1.474
Reputación
1.692
Lugar
Caverna PostMadMax
Soy pequeño empresario, e informo al foro que esto, de ser cierto, me parece un gravísimo error. Neolenguaje a tuti-plen!


Según informaciones de toda solvencia a las que ha tenido acceso el portal de asesoramiento laboral español Laboro, la siguiente reforma laboral que empendrá el gobierno español supondrá la eliminación del contrato indefenido y su sustitución por el nuevo contrato "en diferido", que reunirá las características principales:

- La firma del contrato podría ser en diferido. El trabajador podrá comenzar a prestar servicios a prueba sin contrato y sin salario durante un tiempo indeterminado.

- El empresario podrá pagar el salario en diferido, es decir retrasar el pago el tiempo necesario para asegurar la viabilidad de la empresa.

- La jornada laboral podrá ser en diferido. Por ejemplo, un trabajador a jornada parcial del 50% podrá trabajar la jornada completa, en cuyo caso estaría ejecutando por adelantado su jornada futura, es decir en diferido negativo.

- Las vacaciones, días libres, festivos y días de descanso semanal podrán disfrutarse en diferido. Por ejemplo, un trabajador podría tener sólo 15d de vacaciones anuales, ningún festivo y sólo un día de descanso semanal, dejando el disfrute de los mismos para un momento posterior por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción.

- El despido también podrá ser en diferido. Es decir, el trabajador podrá ser despedido, pero seguir trabajando en la empresa y cobrando durante algún tiempo, para asegurar la viabilidad de la misma. Pasado este tiempo, se ejecutaría el despido de forma efectiva. pero el plazo de 20 días hábiles para demandar contra el despido empezará a contar el día de la comunicación del despido, no el de la ejecución diferida del mismo.
 
En diferido esta este.

Mariano_Rajoy-PP-comparecencia.jpg
 
El empresario podrá pagar el salario en diferido

Bueno, al menos no es en simulado...

Es la leche, se rebajan las condiciones en vez de impedir entrada de productos chinos (y de chinos, y de jovenlandeses, etc)
 
Yo tambien pensaba que era una trollada, porque en conforero no ponia fuente.

Pero fue a buscar a la web de laboro y ahi esta la noticia.

Laboro.

Bueno, de estos de laboro tampoco te puedes fiar, porque son muy extremistas. Y si leeis la noticia, vereis que efectivamente es una trollada.
 
Alguien duda que el dia que les dejemos instauraran esas condiciones o peores?

Los sociopatas se masturban esta noche pensando en que los ciudadanos puedan ir a trabajar y ya veremos cuando cobra.
 
Va a ser todo en diferido menos las palos, que serán en vivo y en directo.
 
Lo que no dice es que el trabajador también podrá realizar su trabajo "en diferido".
 
Los de laboro no dejan copiar y pegar el texto, para obligar a pasar por su blog.

Pero es una trollada, no os lo tomeis en serio, que esta en la categoria de humor.
 
Los contratos laborales seran emitidos por rojadirecta.net tanto en directo como en diferido.
 
Soy pequeño empresario, e informo al foro que esto, de ser cierto, me parece un gravísimo error. Neolenguaje a tuti-plen!


Según informaciones de toda solvencia a las que ha tenido acceso el portal de asesoramiento laboral español Laboro, la siguiente reforma laboral que empendrá el gobierno español supondrá la eliminación del contrato indefenido y su sustitución por el nuevo contrato "en diferido", que reunirá las características principales:

- La firma del contrato podría ser en diferido. El trabajador podrá comenzar a prestar servicios a prueba sin contrato y sin salario durante un tiempo indeterminado.

- El empresario podrá pagar el salario en diferido, es decir retrasar el pago el tiempo necesario para asegurar la viabilidad de la empresa.

- La jornada laboral podrá ser en diferido. Por ejemplo, un trabajador a jornada parcial del 50% podrá trabajar la jornada completa, en cuyo caso estaría ejecutando por adelantado su jornada futura, es decir en diferido negativo.

- Las vacaciones, días libres, festivos y días de descanso semanal podrán disfrutarse en diferido. Por ejemplo, un trabajador podría tener sólo 15d de vacaciones anuales, ningún festivo y sólo un día de descanso semanal, dejando el disfrute de los mismos para un momento posterior por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción.

- El despido también podrá ser en diferido. Es decir, el trabajador podrá ser despedido, pero seguir trabajando en la empresa y cobrando durante algún tiempo, para asegurar la viabilidad de la misma. Pasado este tiempo, se ejecutaría el despido de forma efectiva. pero el plazo de 20 días hábiles para demandar contra el despido empezará a contar el día de la comunicación del despido, no el de la ejecución diferida del mismo.

Bien,entonces yo también trabajaré en diferido y si hacen como si me contrataran y pagaran yo haré como que trabajo y cuando lo hagan de verdad,si lo hacen,yo trabajaré de verdad.
 
Harán lo que sea necesario para rebajar los salarios de la mayoría lo más cerca posible del salario mínimo interprofesional.
Y esto lo vamos a ver antes de que termine el año, porque las cosas se están precipitando.
 
Volver