PetaZeta haciendo el ridículo en la Bolsa y unos enigmas por resolver

Macabrón

Memento mori...
Desde
14 Feb 2007
Mensajes
14.621
Reputación
33.800
Lugar
Panteón de Foreros no Ilustres
El zulo, 17-4-2007

¡¡Muy buenas, de nuevo, ilustres forer@s!!, espero que esta semana les esté siendo fructífera, y que trabajo, salud, dinero y amores no les falten.

Sírvanse disfrutar del presente guiñol publicado en EL PAIS esta misma mañana y protagonizado por Mr Bean:

http://www.elpais.com/articulo/economia/Zapatero/vaticina/anos/bonanza/grandes/empresarios/elpepueco/20070417elpepieco_1/Tes

Zapatero vaticina dos años más de bonanza ante los grandes empresarios

La economía española tiene mejor venta que la política :p tanto en el terreno nacional como en el internacional, y el presidente José Luis Rodríguez Zapatero quiso ponerlo de relieve en un escenario especial, la Bolsa, y ante todos los grandes empresarios del país. (bueno para esos sí que debe ir viento en popa), Zapatero presentó en ese marco su primer informe económico con una larga lista de mensajes optimistas. ("... y dentro de un año estaremos mejor...", Mr Bean dixit)La economía española, dijo, está en condiciones de prolongar al menos dos años más el ciclo de bonanza.
(¿Y luego...?)
El arranque de 2007, con un crecimiento que se mantiene en el 4%, permitió ayer a Zapatero augurar una tasa superior al 3,5% para el conjunto del año. Son previsiones mejores de las manejadas hasta ahora, pese a lo cual el presidente no quiso dar a su discurso, de apenas tres cuartos de hora, un tono triunfalista. "No quiero ser triunfalista ni complaciente", dijo Zapatero. "La autocomplacencia es un rasgo conservador", añadió, "y yo prefiero el progreso".
(UN INCISO, ILUSTRES FORER@S. Noten cómo siempre se habla de CRECIMIENTO ECONÓMICO (que la economía produce más, por ejemplo, se construyen más casas ) y nunca de DESARROLLO ECONÓMICO (que ese crecimiento viee acompañado de las necesarias reformas estructurales para mejorar el bienestar del país, lo que debe ser el norte de la actuación de un Gobierno en condiciones, por ejemplo, que esas casas sean asequibles a los ciudadanos y mejores que las existentes hasta la fecha, que se cree un tejido productivo que garanice una estabilidad económica y un pleno empleo, un desarrollo sostenible, las necesarias infraestructuras para mejorar el bienestar de la población...) CRECIMIENTO ECONÓMICO no es lo más importante, lo que va a misa, SEÑOR PRESIDENTE, ES EL DESARROLLO ECONÓMICO: También China o Zaire tienen crecimiento económico y cada vez los chinos o los zaireños están peor ¿POR QUÉ NO HABLAN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y NO DEL CRECIMIENTO, SEÑORES? ¿PORQUE ASÍ ENGAÑAN A LA OPINIÓN PÚBLICA QUE CREE QUE "COMO HAY MÁS CRECIMIENTO ECONÓMICO ESPAÑA VA MEJOR..."?...) ¿hay desarrollo económico en un país que es el que más construye y al mismo tiempo en que ES IMPOSIBLE CADA VEZ MÁS ACCEDER A UN MALDITO TECHO...? ¿ESA ES SU ECONOMÍA SEÑOR PRESIDENTE...?
Tras esta declaración de principios, mencionó los desafíos a los que se enfrenta la economía española: la mejora de la productividad y la competitividad, el desequilibrio del sector exterior y el fortalecimiento del Estado del bienestar.
(- Mejora de la productividad: En vez de invertir en I+D, para generar una economía competitiva a largo plazo, estable y defendible ante la globalización, salaros más bajos, expulsión de cerebros, y más precariedad (perdón, flexibilidad) laboral. Así se es más competitivo... ¿verdad?, claro, como que no hay países con mano de obra más barata...

- Sector Exterior. ¿CÓMO PUÑETAS SI NO TENEMOS POLÍTICA MONETARIA PROPIA Y ENCIMA VOLVEMOS A LO DE SIEMPRE, NI UN DURO EN I+D PARA QUE LOGREMOS PRODUCIR MEJOR Y MÁS BARATO...? y encima con China, Este, Magreb... enfrente...????

- Fortalecimiento del Estado del Bienestar. ¿POR QUÉ CARAJO NO ATACAN YA A QUIENES ESTÁN MAMONEANDO INVALIDECES QUE EN REALIDAD NO TIENEN? ¿POR QUÉ SE LAS NIEGAN AL QUE LAS NECESITA DE VERDAD? ¿POR QUÉ C.... COTIZA UN TÍO O TÍA QUE GANE 3000 EUROS AL MES POR UN TOPE MÁXIMO DE COTIZACIÓN Y NO SE APLICAN LAS CUOTAS OBRERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL DE MANERA PROGRESIVA SIN TOPE MÁXIMO? ¡¡¡¿¿¿POR QUÉ NO REFORMAN DE ESA MANERA LA SEGURIDAD SOCIAL???!!! No, será más cómodo reducir las prestaciones a quienes las necesiten. No te joroba. )

Por no hablar que DEL SOBREENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS NO HA DICHO NI PÍO. Debe ser que ese no sea uno de los problemas económicos del momento.

Las reformas pendientes están más o menos avanzadas en los diferentes ámbitos y Zapatero las recordó ayer. En lo laboral, reducir la proporción de empleos temporales y combinar "flexibilidad con estabilidad". O el objetivo, ya posible este año, de lograr un crecimiento más equilibrado para reducir el déficit exterior. En infraestructuras, la meta es converger en 2020 con la media de capital público por habitante en la UE.

OTRO DEBATE EN EL QUE NO SE HA ENTRADO TODAVÍA, FORER@S:
EL DAÑO QUE ESTÁ HACIENDO LA SURREALISTA REFORMA LABORAL.

Una cosa es empleo estable y otra cosa contrato indefinido. Aunque me ponga mi contrato que soy indefinido, mañana estoy en la p... calle. Toma empleo estable.
Y este es el espíritu de la reforma laboral del Gobierno: si a los 2 años de contratos temporales el siguiente contrato, que es tan TEMPORAL COMO LOS PRECEDENTES, SÓLO QUE NO FIJA LA FECHA DE EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL, se denomina CONTRATO INDEFINIDO, y lo confundimos intencionadamente para engañar a la población con que ese contrato es ESTABLE cuando es tan inestable como los que sí llevan una fecha de extinción fijada, resulta que:

1 - Aumenta el empleo "estable" en el país (realmente lo que aumentan son los contratos sin fecha clara de extinción pero no la estabilidad laboral)

2 - Mucha gente, como nuestro héroe Pepito Nuncabaja, la mascota del foro, se cree que con ese contrato llamado indefinido YA ES FIJO PARA LOS RESTOS, y se mete dada la incultura financiera e irracionalidad innata del homo pepitus hispánicus en un pisito bien sobrevaluaditocon una hipoteca hasta el fin de los tiempos, porque se cree que nunca lo echarán. Ya veremos cuando el paro haga su aparición en escena. Ya saben que los cambios de ciclo en España lo traen bien cargadito. Como dice un miembro de nuestra comunidad... "veo_dolor"

Esta reforma laboral ha fabricado tantos pepitos como la retahíla de dogmas nuncabajistas que tiene algún ilustre forero en su firma. Pero nadie habla de ello en España...


Zapatero_explica_informe_economico.jpg


Éxitos oscurecidos

La educación es, según Zapatero, "la clave última y más definitiva" para mantener el crecimiento económico. El presidente quiere conseguir que el 85% de los jóvenes concluyan el primer nivel de la educación secundaria obligatoria. Y en ciencia y tecnología, la meta del presidente es llegar al 2% del PIB en el gasto en I+D+i en los próximos cinco años.

(La educación como tod@s sabemos que hay hoy en España es tan rica en pensamiento y contenido así como en desarrollo de las actitudes intelectuales y críticas que se ha convertido en una verdadera máquina de esclavos narcotizados con el opio del consumismo que nunca desarrollarán un espíritu combativo por los derechos sociales, como tod@s sabemos: la LOGSE y los planes de estudio de la que yo llamo UNIMIERDADAD española los han diseñado los empresarios, que no les quepa duda. Tú, curra y no pienses.
Supongo que ese ridículo 2% del PIB irá destinado al desarrollo de nuevas series de manga y una línea de videojuegos y Playstation de última generación, para que seamos punteros en tecnología del ocio).

Pero la novedad ayer era la propia presentación del informe y el marco elegido. Nunca un presidente del Gobierno había elaborado hasta ahora su propio documento de balance de la situación económica. Un balance positivo -"2006 ha sido el mejor año económico de la democracia"- que ha quedado en los últimos tiempos oscurecido por la crispación política en torno al 11-M, la polémica OPA de Endesa y la crisis en la CNMV.

(Pero si España NO ES UNA DEMOCRACIA. jorobaR, MIRA QUE ESTOY HARTO DE DECIRLO... VAMOS A VER, LECHES, DEMO-CRATIA (PODER DEL PUEBLO). Eso es mucho más que la celebración de elecciones cada 4 años. Poder del Pueblo es cuando, cuanto menos, el Pueblo, TIENE PODER DE ELEGIR DISTINTAS ALTERNATIVAS DE GOBIERNO: Pero en España da igual votar a PP que a PSOE, seguimos con los mismos problemas agravados... ¿DÓNDE CARAJO ESTÁ LA DEMOCRACIA AQUÍ? En Francia sí hay democracia: si recuerdan la reforma laboral de Villepin, ésa que lió una huelga general a la que TODAS LAS GENERACIONES salieron a la calle a decirle que se la guardara en cierto sitio, y TRIUNFÓ LA VOLUNTAD DEL PUEBLO CUANDO LOS POLÍTICOS NO ESTUVIERON A LA ALTURA. Eso es una democracia: MANDA EL PUEBLO, LEGÍTIMO TITULAR DE LA SOBERANÍA NACIONAL. Por encima de las voluntades particulares de los políticos. Eso en España es impensable, aunque poco a poco el pueblo se va organizando en plataformas por los derechos sociales, ante el déficit democrático que se respira en las instituciones que sufragamos con nuestros impuestos. De ahí que un sevidor defienda este foro como uno de los refugios del poder democrático en esta decadente nación, mucho más democrático que el propio Parlamento, qué vergüenza.
Con Franco no se podía elegir, y con estos, casi que tampoco, y como aún quedamos quienes nos damos cuenta de las cosas, toma sistema educativo de cosa paa que ni esos queden y cipotecas vitalicias como neofeudalismo social para que badie se queje de sus condiciones laborales.
También se llaman "REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO" o la extinta "REP DEMOCRÁTICA ALEMANA" ¿y son/eran Estados Democráticos...? Si hoy en España votes a quien votes los intereses que se defienden siguen siendo los de las clases acomodadas y los del gran capital, ESOS SON QUIENES REALMENTE GOBIERNAN EN ESPAÑA, y yo me pregunto ¿A ESOS QUIÉN LOS SEÑALA EN LA PAPELETA ELECTORAL...? luego, ¿éste es un Estado Demorático o NO LO ES? Solo que con la dictadura se notaba y hoy lo intentan ocultar. Hay que jorobarse, oigan. Si 2006 ha sido el mejor año de la "democracia", y lo dice Mr Bean en persona, DIOS MÍO LA QUE NOS ESPERA EN 2007....) ESTE ES OTRO DEBATE EN EL QUE DEBEMOS ENTRAR.)


Zapatero aireó ayer esos éxitos y aseguró que, a partir de ahora, la presentación de un informe económico será una práctica "habitual" que comprometerá a futuros presidentes del Gobierno, cualquiera que sea su ideología. Lo calificó como una medida de "calidad democrática", comparable a la reforma de RTVE o a la retirada de la Ley de Acompañamiento.

(Es decir, cuando reviente la burbuja y se hundan los precios, se pondrá las medallas. Pero... ¿qué le dirá a los parados?)
Aquí sí me permito algo más de optimismo: es posible que el pueblo harto despertemos de una vez y le peguemos una patada en el ojo ciego definitivamente, como ocurriera la noche del 11-M que echamos al PP al sentirnos engañad@s en un tema serio. Esa noche comenzó la Transición en España, al tomar el Pueblo el protagonismo de su destino, aunque en lo social la democracia aún se hace esperar. De momento no van a mentirnoa más sobre la autoría de una masacre porque saben que les cuesta el Gobierno. De la misma manera hemos de madurar y ser igual de exigentes con el panorama inmobiliario y social en general: NO PERDONARLES NI UNA. Yo creo que cuando todo esto reviente y veamos serias situaciones de necesidad en la población, se puede liar una bien buena con la indeseada conjunción paro masivo - economía arruinada - crisis general - explosión burbuja sobre miles de familias atrapadas.... lástima que los espanolis sólo maduremos a palos, no como los franceses que le da el palo a los políticos antes de que todo se vaya a la cosa)

En el discurso se ve el empeño de Zapatero por manejar las menores cifras posibles y conectar la macroeconomía con la vida real de la gente. "Detrás de los porcentajes", explicó, "y de las frías cifras, hay 44 millones de personas. Ellas son nuestra verdadera preocupación, su bienestar, su vida cotidiana y los servicios que les prestamos". "Prefiero trabajar pensando en personas y no sólo en cifras macroeconómicas", remachó. El informe, de 157 páginas, es un detallado análisis sobre la situación económica, que ha sido elaborado por la Oficina Económica del Presidente que dirige David Taguas.

(Un café, 80 céntimos)... un franco, 14 pesetas como sigamos así...

Pero Zapatero se centró ayer, sobre todo, en las personas. Por ejemplo, dijo que el crecimiento y la creación de empleo permiten el acceso a un puesto de trabajo de los colectivos con más dificultades. O que la reducción de la deuda pública alivia la carga a las generaciones futuras. Contener la inflación mejora la competitividad de las empresas, pero, sobre todo, beneficia a las rentas más bajas y a los pensionistas. Y aumentar el esfuerzo en educación permitirá mejorar la productividad, "pero antes que nada servirá a las oportunidades vitales de nuestros niños y jóvenes de hoy", aseguró el presidente.

(Da igual la deuda pública, si con los 35 años de la privada por el 65% del salario ya vamos listos...)

Para Zapatero dos profundas transformaciones sociales explican el gran salto que ha dado la economía española en los últimos años. Son el aumento de la actividad femenina y la inmi gración. Las mujeres han protagonizado ese "cambio cultural que hace justicia a sus protagonistas y nos da una sociedad mejor", dijo. Zapatero resaltó que en algunas empresas se está llegando a una representación femenina en los consejos de administración de, "incluso", el 12%.

(Una pregunta a todas las foreras. Cambio cultural, que la mujer se meta de lleno en el mercado laboral con las mismas oportunidades que los hombres, poco a poco es una realidad, pero... ¿si os quedáis embarazadas duráis mucho en el puesto de trabajo, salvo las funcionarias? ¿acaso las ayudas a la familia y las políticas de conciliación de vida laboral y familiar han avanzado con los últimos gobiernos? ¿seguís cobrando lo mismo que los varones...? un supuesto 12% en consejos de administración en 2007dC es una VERGÜENZA PUÑETAS!!!! y en modo alguno refleja que la tasa de paro femenino vaya a situarse a la par que la del masculino siquera admitiendo un leve diferencial por encima QUE NUNCA SERÍA ADMISIBLE PERO BUENO...)

Aunque la Bolsa congregó sobre todo a representantes de la empresa y las finanzas, además de ministros y altos cargos del Gobierno, Zapatero situó el diálogo social como el mejor caldo de cultivo para la bonanza económica. Y el buen hacer, por supuesto, del vicepresidente económico, Pedro Solbes, sentado detrás de él durante el discurso, junto a David Taguas.

Y en ese marco del diálogo social es donde Zapatero quiere situar una posible reforma de las pensiones, que permita combatir el envejecimiento de la población. El diálogo social "es el valor añadido del círculo virtuoso de nuestra situación económica, al que no vamos a renunciar", aseguró el presidente, tras destacar los 20 acuerdos suscritos por los interlocutores sociales en la legislatura.

(Ya me dirán ustedes qué carajo han logrado los sindicatos desde Felipe González hasta hoy aparte de absorber bien del bote. ¿para cuándo un modelo de cogestión que lleva 40 años en Europa funcionando...? Claro que, si os quejáis de la principal reivindicación, la salarial, nunca por encima de la inflación (ya que no de la productividad que es lo que debería tomarse en cuenta y ésta, dada nuestra desastrosa política de innovación es cada vez inferior, como tod@s sabemos) SI SE CIPOTECA AL PAÍS DE POR VIDA CON TIPOS Y COSTES CRECIENTES ¿Cómo p.... se va a negociar moderación salarial en España....?
¿¿¿ALGUIEN ME LO QUIERE EXPLICAR...???)

En fin, les dejo, agradeciéndoles como siempre (hoy más que nunca) su atención y paciencia por esta barbaridad de artículo, improvisado para digerir el desayuno y el cabreo.

Como siempre, sus comentarios son bien recibidos, ya que yo no creo estar en posesión de la verdad absoluta, y este foro no sería lo que es sin el cosntante cruce de opiniones.

Saludos y buenas tardes (jorobar qué dolor de dedos...)

Posdata: En una cosa sí que hay que darle la razón a Peta Zeta: es un presidente que ECONOMIZA de verdad: por el mismo sueldo, ejerce de PRESIDENTE, TÍTERE Y BUFÓN...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hay que ir al parlamento y echarlos a todos a patadas. A TODOS.
 
Volver