Peluquerías, talleres, esteticien, reformillas del hogar....... Hay mucho trabajo pero no para titul

He visto cerrados ya varios balnearios urbanos y centros de estética por mi barrio. Los únicos "negocios" nuevos son peluquerías multiculturales e iglesias evangélicas de manera que el balance final es positivo: abren mas de las que cierran, negocios visilleriles de precios inflados en barrios donde la gente ya no puede pagarlos dan paso a lo mismo pero con menos himbersion y precios mas ajustados.

Uno de mis sueños es ser de mayor "marido de una peluquera" y que me mantenga pero creo que este país no es el mas adecuado...
 
Yo creo que a veces el que algunos trabajen en neցro tampoco esta tan mal, ya que ese dinero se lo gastan en negocios de otros que si pagan impuestos no lo guardan en el colchón, por ejemplo el albañil que trabaja en neցro le paga al de los ladrillos , al del cemento, al del bar, al de la tienda para el bocata, etc... y eso impide que uno este de brazos cruzados y otros tengan que cerrar porque la gente ya no consume, si le va bien ya se dará de alta cuando tenga que hacer algo de importancia o maneje billetes.

Cuando no haya ni para para pipas vas y me lo cuentas otra vez.

Además quien te dice que quien hace un arreglillo en neցro, en su casa no se cortan el pelo con una peluquera que va a su casa en neցro y así hasta el infinito.

Para la economía digamos del hogar puede digamos venir muy bien, pero para sanidad, pensiones y demás no.

He visto cerrados ya varios balnearios urbanos y centros de estética por mi barrio. Los únicos "negocios" nuevos son peluquerías multiculturales e iglesias evangélicas de manera que el balance final es positivo: abren mas de las que cierran, negocios visilleriles de precios inflados en barrios donde la gente ya no puede pagarlos dan paso a lo mismo pero con menos himbersion y precios mas ajustados.

Uno de mis sueños es ser de mayor "marido de una peluquera" y que me mantenga pero creo que este país no es el mas adecuado...

De estas he visto varias por mi zona, aunque rara vez las he visto abiertas. ¿Pagan IBIs por ser centro religioso?
 
De estas he visto varias por mi zona, aunque rara vez las he visto abiertas. ¿Pagan IBIs por ser centro religioso?

No se, se trata de locales alquilados en calles no comerciales de barrio donde incluso en plena burbuja era dificil poner un negocio que funcionara...
los caseros encantados hoyga!

Lo que no se es que pasaría si ellos o los mormones o cualquiera de estos "negocios" construye un templo.
 
Discrepo. Un centro de estética bien montado da dinero y bastante.
La inversión no debe ser tanta si por ejemplo pillas las maquinas nuevas de renting con opción a compra..., con un local medianamente reformado y 15000 euros, te montas uno.

Y si no, hay franquicias que por 5000 euros te lo dan todo previo pago menual de 500 euros...


Pos muy bien, pero sino hay gente que consuma tus servicios de cavitacion por 100 euros y precios similares, pues tendras que cerrar, que te cuendo que un salon de uñas por apenas 2000 euros o menos lo abres.... pero.... que no... que si la gente no tiene para comer,... no tiene para gastar en cosas que son prescindibles ahora mismo
 
Cuando no haya ni para para pipas vas y me lo cuentas otra vez.

Además quien te dice que quien hace un arreglillo en neցro, en su casa no se cortan el pelo con una peluquera que va a su casa en neցro y así hasta el infinito.

Para la economía digamos del hogar puede digamos venir muy bien, pero para sanidad, pensiones y demás no.

Disculpa Rescatador,pero no comparto tu opinión.

En la vida hay que ser pragmático y flexible, puede que alguien haga eso que citas , pero como comente antes prefiero un tio o una tia que se haga sus chanchullos y consuma que un parado que llore y paralice el país.

A mi me da igual si no hay para pipas yo veo dinero por todos lados y quiero mi parte del pastel, si tu crees que en España no es posible ganar dinero es porque no te coscas de la cantidad de gente que esta demandando cosas.

A mi todos los días me dicen "a ver si me encuentras esto o lo otro" y del 70% no tengo ni idea pero me muevo, APRENDO DE QUE VA EL TEMA y pillo comisión, por el lado del comprador (que lo necesita) y del vendedor (que necesita colocarlo), todos están encantados.

Uno porque encuentra lo que busca y otro porque coloca lo que tiene.

Nadie me ha puesto pegas a llevarme un 10% por ninguno de los dos lados.

Si a alguien no le interesa que se lo busque el mismo, mi tiempo vale dinero igual que el de cualquier otra persona. (y lo cobro lo más caro que pueda intentando siempre que les salga rentable a las dos partes para que me vuelvan a buscar)

En un vertedero puede nacer una flor, y si hay gente en países que tienen un 75 % menos de calidad de vida que nosotros y "algunos" se están haciendo de oro, no veo porque aquí con todas las ventajas que hay no se pueda levantar cabeza.


Estoy harto de pesimistas, si España se va a la cosa que se vaya... que yo buscaré como sacarle partido.

A mi no importa vivir de alquiler o en una cueva, aunque tengo casa en propiedad, ni cambiar de país, ni me da miedo que todo se vaya al carajo.

Dicho de otro modo cuanto más me puteén más perspectivas tendré para sacarle partido a la situación, por los demás lo siento, no soy empático, nunca lo fui y no me importa lo que digan los demás o les pase teniendo las mismas posibilidades que yo o más....

Si yo estoy bien ayudaré a quien me de la gana y considere que lo necesita, si no estoy cansado y me apetece.
 
En relación coste/ingresos, uno de los mejores negocios debe ser el de tatuador.

El material necesario no llega a mil E, y los consumibles unos pocos más por tatuaje, se hacer en un piso medianamente grande, y es bastante caro (40-50E uno pequeño, unos cientos algo medianamente grande).

Aunque cada vez haya menos gente que se los haga, aun quedan muchos, lo malo es que, o se tiene talento natural para dibujar o nada.
 
Pos muy bien, pero sino hay gente que consuma tus servicios de cavitacion por 100 euros y precios similares, pues tendras que cerrar, que te cuendo que un salon de uñas por apenas 2000 euros o menos lo abres.... pero.... que no... que si la gente no tiene para comer,... no tiene para gastar en cosas que son prescindibles ahora mismo

Depende, yo confío en el efecto lipstick: en tiempos de crisis para las mujeres el dinero gastado en cuidarse es una himbersión no un gasto, el problema es que la mayoría de estos locales han tenido un planteamiento muy lorealista en plan: chicas! voy a poner un negocio jijiji, me apunto a la franquicia tal y me lo da todo hecho y el único feedback crítico que han tenido en su entorno es un " ánimo wapíssima!"

Tal vez puede haber hueco para salones de belleza low cost, con menos dependencia de aparatos... lo importante es que la visillera salga del centro gastando poco dinero y con la sensación de que "se está cuidando"
 
Disculpa Rescatador,pero no comparto tu opinión.

En la vida hay que ser pragmático y flexible, puede que alguien haga eso que citas , pero como comente antes prefiero un tio o una tia que se haga sus chanchullos y consuma que un parado que llore y paralice el país.

A mi me da igual si no hay para pipas yo veo dinero por todos lados y quiero mi parte del pastel, si tu crees que en España no es posible ganar dinero es porque no te coscas de la cantidad de gente que esta demandando cosas.

A mi todos los días me dicen "a ver si me encuentras esto o lo otro" y del 70% no tengo ni idea pero me muevo, APRENDO DE QUE VA EL TEMA y pillo comisión, por el lado del comprador (que lo necesita) y del vendedor (que necesita colocarlo), todos están encantados.

Uno porque encuentra lo que busca y otro porque coloca lo que tiene.

Nadie me ha puesto pegas a llevarme un 10% por ninguno de los dos lados.

Si a alguien no le interesa que se lo busque el mismo, mi tiempo vale dinero igual que el de cualquier otra persona. (y lo cobro lo más caro que pueda intentando siempre que les salga rentable a las dos partes para que me vuelvan a buscar)

En un vertedero puede nacer una flor, y si hay gente en países que tienen un 75 % menos de calidad de vida que nosotros y "algunos" se están haciendo de oro, no veo porque aquí con todas las ventajas que hay no se pueda levantar cabeza.


Estoy harto de pesimistas, si España se va a la cosa que se vaya... que yo buscaré como sacarle partido.

A mi no importa vivir de alquiler o en una cueva, aunque tengo casa en propiedad, ni cambiar de país, ni me da miedo que todo se vaya al carajo.

Dicho de otro modo cuanto más me puteén más perspectivas tendré para sacarle partido a la situación, por los demás lo siento, no soy empático, nunca lo fui y no me importa lo que digan los demás o les pase teniendo las mismas posibilidades que yo o más....

Si yo estoy bien ayudaré a quien me de la gana y considere que lo necesita, si no estoy cansado y me apetece.

A ese respecto cada uno haga lo que quiera, ya he dicho antes que no voy a entrar en si está bien o mal.


Por otra parte veo tu mensaje muy genérico, a lo mejor es porque no quieres decir a que te dedicas, cosa que por otra parte veo lógica en un foro, yo tampoco digo a que me dedico.

Pero por otra parte veo que te queda demasiado bonito todo, con mucha ilusión, como hace la casta para atraer incautos para que emprendan, emigren, quien no arriesga no gana y si no ganas es porque no lo vales y todas esas memeces que ahora se oyen mucho.

Y es lo que veo peligroso, que al final haya quien se crea el clima artificial de recuperacionismo que están creando. Y hay algo peor que ser pesimista como me dices, y es dar malos consejos adrede para que la gente se arriesge en aventuras (aprender, emigrar, hacer un máster) que van a llevar a perder dinero.


Con respeto a lo del "en neցro" y está delante uno mismo, bueno que cada uno haga lo que quiera. Pero que luego no llore y pida daciones en pago, rescates, subvenciones, pensiones, prestaciones o cobertura sanitaria.

Si se ha decidido dar de lado a la sociedad y no contribuir a ella, que se haga, pero que cada uno asuma sus consecuencias. Ni ILP ni plataformas ciudadanas, que cada palo aguante su vela.
 
He visto cerrados ya varios balnearios urbanos y centros de estética por mi barrio. Los únicos "negocios" nuevos son peluquerías multiculturales e iglesias evangélicas de manera que el balance final es positivo: abren mas de las que cierran, negocios visilleriles de precios inflados en barrios donde la gente ya no puede pagarlos dan paso a lo mismo pero con menos himbersion y precios mas ajustados.

Uno de mis sueños es ser de mayor "marido de una peluquera" y que me mantenga pero creo que este país no es el mas adecuado...

Ay, pillín...

1990%20Le%20mari%20de%20la%20coiffeuse%20-%20El%20marido%20de%20la%20peluquera%20(fra)%2001.jpg
 
es como el ejercito español, hay 80.000 de tropa y 50.000 de oficiales.

No puede haber 2 trabajadores no titulados por cada 1 licenciado, es insostenible, burbuja de universitarios, eso no lo demanda ni en Canada ni en Australia.

En España todos quieren ser licenciados, luego se quejan del paro y los bajos salarios...y los padres tienen mucha culpa, "..es que mi niño no vá a fregar perolas, claro...", así os vá.

Seguro que en España gana mejor salario un cocinero o carpintero, que un licenciado en Historia del Arte, Politicas, periodismo, pelontologia, derecho, sociologia, etc...
 
Volver