¿Para qué se usa la manteca de lechón?

Hace 50 años se consumían menos grasas que ahora (en parte culpa de los ultraprocesados y en otra parte porque era cara) y además la grasa mayoritaria era algo más regional. Según las zonas había más manteca, tocino, aceites vegetales o mantequilla. Si vivías en comarca olivarera lo normal para el populacho era el aceite de la más baja calidad. Si hacías matanza, manteca y tocino.

No se. Estoy de acuerdo en parte. Ultraprocesados: hay de todo, desde los "desnatados" hasta a los que añaden infames grasas hidrogenadas.
Hace 50 años, la piel del pollo era un manjar. Hoy se tira, como la grasa de un chuletón, que antes la churruscada se comía.

Yo creo que antes se comía más grasa que ahora, sobre todo grasa animal. Y esa grasa "insana y mala" se ha sustituido por "saludable" azúcar, dextrosa, sacarosa, maltodextrina y etc etc...
 
Cuando me atacan porque digo que la "gastronomía" española es deficiente, siempre saco a relucir comentarios así que revelan la enorme incultura gastronómica española, donde se llegan a decir salvajadas descomunales como esta:

El aceite de oliva para freír no es sano si se quema o se reutiliza en exceso. La grasa aguanta mejor la temperatura
 
El aceite de oliva para freír no es sano si se quema o se reutiliza en exceso. La grasa aguanta mejor la temperatura
Es que el aceite de oliva no es para freir. Tener que explicar eso en España en 2024 es como aclararle a un italiano que la pasta hay que cocerla al dente porque, si no, se pasa.

En ese nivel de conversación estamos en el país con "la mejor gastronomía del mundo". Explicando lo que es el aceite de oliva.
 
Para morirte de un infarto con 40 tacos mientras estás hecho un gordaco que no puede respirar.

Por eso en La Sagra y toda la meseta del hambre es tan típica y les gusta tanto a los paletoescopeteros, para así acabar cuanto antes con sus perversoss vidas.
 
¿Para freír o para qué se usa?

¿Es insana? He leído que es muy insana y que es muy sana.
Cuando se compra y se va cortando un jamón curado en casa, se unta la parte del jamón ya cortada con una capa no muy gruesa de manteca para evitar que se oxide/seque, sin perjuicio de tapar además esa parte del jamón con un trapo. La siguiente vez que haya que cortar más lonchas, se retira la capa de manteca con otro trapo/papel de cocina, se desechan las primeras lonchas que fueron cubiertas con la manteca, y el jamón queda (casi) como recién abierto y jugoso. ¡Mano de santo, oiga!

Saludos,
 
Es que el aceite de oliva no es para freir. Tener que explicar eso en España en 2024 es como aclararle a un italiano que la pasta hay que cocerla al dente porque, si no, se pasa.

En ese nivel de conversación estamos en el país con "la mejor gastronomía del mundo". Explicando lo que es el aceite de oliva.

Toma ya, el de oliva no es para freír dice el tío. Para eso está el refinado o de orujo que aguanta hasta 230 grados el punto de humo, pretenderás que lo hagamos con canola, coco o girasol chungo.
 
bemoles-con-panceta.jpgBOCADILLO DE PANCETA - BOCATA DE PANCETA - EL MIURA DE LOS BOCADILLOS - PANCETA - RECETA - EL ...jpg

En bocata esta tremenda la grasa del marrano.

Pero aun mejor;
para freir bemoles es mejor que mejor.
1 freir panceta
2 freir los bemoles sobre la grasa

3 gostar con pan
 
Toma ya, el de oliva no es para freír dice el tío. Para eso está el refinado o de orujo que aguanta hasta 230 grados el punto de humo, pretenderás que lo hagamos con canola, coco o girasol chungo.
Claro que es para freir. Obviamente, puedes usar el aceite de oliva para freir, o como lubricante anal para meterte la botella de Carbonell por el ojo ciego.

Como el que le echa ketchup al marisco, o como si maridas unos Donettes del Eroski con un Veuve Clicquot.

Si de eso trata mi argumento: de que en España hay una rampante falta de cultura gastronómica al tiempo que muchos me quieren intentar colar que es un referente mundial de la gastronomía. Como tratar de venderme que los mauritanos son referentes mundial en alta costura.
 
Volver