Papandreou estudia celebrar un referéndum para decidir si Grecia continúa en el euro

El primer ministro griego, George Papandreou, estaría estudiando la posibilidad de celebrar un referéndum para decidir si el país heleno debe afrontar la crisis económica dentro o fuera de la eurozona, según fuentes citadas por el diario griego 'Kathimerini'. Seguir leyendo el arículo

El objetivo del referéndum sería lograr el respaldo popular suficiente para continuar con el plan de austeridad impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión la Europea.

Al parecer, varios de sus colaboradores más cercanos propusieron al 'premier' la celebración de este referéndum a principio de verano. Sin embargo, no la habría tomado en consideración hasta ahora, debido al aumento de la presión ejercida sobre su Gobierno.

De hecho, estas fuentes apuntan a que la cuestión se volvió a plantear en la reunión de urgencia celebrada este domingo por el Gobierno, en la que quedó de manifiesto la división entre los distintos ministros.

El titular de Interior, Haris Kastanidis, advirtió de que un mal resultado en el referéndum forzaría un adelantamiento electoral, algo de lo que se mostró partidario el ministro de Agricultura, Costas Skandalidis. Por su parte, la ministra de Educación, Anna Diamantopoulou, abogó por la formación de nuevas alianzas políticas.

El rotativo apunta incluso a que en los próximos días podría votarse una ley en el Parlamento griego para allanar el camino para la celebración de este referéndum.



Y ahí va el link: Papandreou estudia celebrar un referéndum para decidir si Grecia continúa en el euro - Yahoo! Noticias

¿Cómo van a hacer un referéndum para salir del euro en noviembre si en octubre ya lo habrán echado?
 
saben de sobra que si hay referendum se salen del euro al día siguiente por mayoría absoluta, aunque sólo sea por llevar la contraría a los políticos que los han llevado a la ruina y que no callan con el desastre que sería salir del euro
 
Pues es como tiene que ser, un referendum también se debería hacer en España sobre la última reforma constitucional, es que no son temas baladí, ALGO TENDREMOS QUE DECIR, jorobaR, QUE NOS AFECTA A TODOS!!!

Precisamente porque no son temas baladí no deben ser objeto de refererdum. La mayoría de la gente no entiende de estas cosas.
 
La influyente Federación de Industrias Alemanas (BDI, en sus siglas en alemán), presidida por Hans-Peter Keitel, ha hecho llegar, en la primera semana de septiembre, una carta a la cancillera en la que, además de poner de relieve la importancia del euro para la economía alemana, exige avanzar hacia la unión política de Europa.

Los empresarios alemanes recuerdan a Merkel que más del 45% del valor añadido de Alemania lo generan las exportaciones. «Incluso aunque los nuevos países emergentes se hayan hecho mucho más importantes como socios comerciales, Europa sigue siendo el mercado doméstico de la industria alemana», destaca la BDI. En este sentido, prosigue la patronal, «más de un 70% de las exportaciones alemanas van hacia Europa, más de un 60% a la UE y más de un 40% hacia la zona euro».

En la carta advierten de que, en caso de un derrumbe de la demanda mundial, Alemania se vería muy afectada al ser una economía expuesta al exterior. La patronal considera que la política monetaria ha quemado los últimos cartuchos para solucionar los problemas del euro, que califican de crisis de confianza.

Lebensraum - Wikipedia, la enciclopedia libre ... pero sin panzer :D
 
Señoras y señores, esto es muy fácil: a Grecia la vana echar y punto pelota. Pero para disfrazarlo, le proponen al premier heleno que haga tal referéndum (que no hay que ser Rappel para ver que van a votar que NO a la permanencia en la eurodivisa) para disfrazar de soberanía democrática nacional lo que realmente es una expulsión.

Fin del tema.

Eso sí, verán cómo luego en otros Estados no se hablará siquiera de tal posibilidad si no interesa a la UE.
 
Muy probablemente veamos a Grecia fuera del euro, como EXPERIMENTO a ver qué pasa a un Estado que salga de la moneda única... conejo de indias. Es para lo único que sirve Grecia ahora...
 
Han chupado del bote todo lo que han podido y más y cuando toca pagar la factura ¿quieren dar la espantada? . Si esto va de quien mea más lejos , habrá llegado la hora de hacerse amiguito de los turcos :rolleye:
 
Si seguir en el Euro significa hambre, penuria y cosa a corto y largo plazo, mejor volver a acuñar la antigua moneda... y que la deuda la pague dios.

Y a los médicos, profesores, conductores de transporte público, policías, militares, bomberos...que les pague Dios también, ¿eh?

Porque Grecia está MENDIGANDO literalmente 8.000 millones para YA, o esa gente no cobra y el país acaba ardiendo por los cuatro costados.

Que no es que Grecia tenga que pagar la deuda porque sus políticos quieran. Es que tienen que pagarla porque necesitan el dinero europeo para evitar pasar al Mad Max en el siguiente telediario.

Si los griegos se ponen chulos y pretenden hacer un sinpa, el 1 de octubre los trabajadores públicos no cobran y se paran los servicios. Ley de la selva.

Están cogidos por las pelotas NO POR HABER DERROCHADO la pasta de otros: por haber CIMENTADO SU SISTEMA en la pasta de otros.

La deuda es esclavitud. Si los griegos tuvieran deuda pero pudieran mantenerse a flote sin pedir más dinero, lo harían a la islandesa. Pero no es extrapolable, porque necesitan más dinero inmediatamente.

No hay escapatoria.
 
Precisamente porque no son temas baladí no deben ser objeto de refererdum. La mayoría de la gente no entiende de estas cosas.

Exacto. La gente pensará que con su antigua moneda todo será baratísimo ("como nos la metieron con el euro") y la economia se arreglará en un plis plas.

Aparte de regodearse con el "impago encubierto" de la deuda.
No se calcula el impacto tremendo inicial y el sufrimiento que causaria. Por tanto saldría el si.
 
Precisamente porque no son temas baladí no deben ser objeto de refererdum. La mayoría de la gente no entiende de estas cosas.

La mayoría de la gente no entiende un carajo de nada ni esta preparada para casi nada. Sin embargo su voto vale para elegir a los mangantes que regirán sus destinos , a la par que los tuyos y los mios, que sufriremos las consecuencias, sin comerlo ni beberlo. No sé donde está la diferencia
 
La mayoría de la gente no entiende un carajo de nada ni esta preparada para casi nada. Sin embargo su voto vale para elegir a los mangantes que regirán sus destinos , a la par que los tuyos y los mios, que sufriremos las consecuencias, sin comerlo ni beberlo. No sé donde está la diferencia

Uno elige gestores y luego evalua los resultados.
 
La idea es muy buena, ya se sabe si te deben 3000 euros tienes un problema pero si son millones el problema lo tienen ellos.
 
Volver