origen del comportamiento sensual y otras cosas

ATARAXIO

Madmaxista
Desde
6 Mar 2017
Mensajes
86.389
Reputación
198.312
Lo más castrante, al menos para los españoles, es el precio demencial de la vivienda.

EXISTES , porque desciendes de supervivientes que tuvieron, amaron y criaron a sus hijos hasta que estos tuvieron edad reproductiva y pudieron ver a sus nietos. Si no tienes hijos, eres el último de esa estirpe que se remonta a principio de los tiempos.

No influye la renta de un país con el número de hijos. De hecho son los países jovenlandeses " más pobres " los que tienen mayor natalidad.

Para castrar a la población es necesario un intenso ataque de ingeniería social que empieza en las guarderías, continua en el colegio y a través de las series de la tele y cultura difusa. Es un lavado de cerebro a la población que acaba comportándose como los gays : sesso promiscuo y estéril.

La enorme cantidad de asesinatos de los propios hijos, llamado aborto, que ya son varios millones en pocos años, es la evidencia de una sociedad trastornada .

Al abandonar a los bebés en esos orfanatos llamados guarderías, algo inédito en la historia de la humanidad, las conexiones neuronales no se establecen correctamente y al estar separados de sus madres no adquieren el instinto maternal. Los machos humanos son igualmente maternales pues su presencia es imprescindible para la supervivencia de las crías. En nuestra especie las crías nacen muy prematuros debido al enorme cerebro que no podría salir por el canal del parto y a la pelvis deformada de las mujeres que dificulta mucho la salida a diferencia de gorilas o chimpancés.

Descendemos de animales horizontales cuadrúpedos. El bipedismo es una anormalidad . Los bebés humanos nacen con los puños cerrados como reflejo para agarrarse al pelo de sus madres.

Los bebés abandonados en ese almacén llamado guardería, en vez de estar acogidos en los brazos de su progenitora succionando la berza y mirando a su cara, están mirando al techo con un artefacto satánico, el chupete que representa a un progenitora invisible.

Una impronta correcta es fundamental para el desarrollo de las crías de cualquier especie. Se sabe de sobra lo que pasa con primates criados a biberón en el zoo . Además de no poder criar a sus propios hijos, adquieren parafilias .

Pero también en el resto de especies. Por ejemplo los pollitos que nacen en incubadoras y luego viven almacenados en un mundo raro, tienen su mente atrofiada, son sumisos sin ningún tipo de iniciativa, incapaces de desenvolverse en el mundo real a diferencia de los que son criados por su progenitora.


681692525_225225632_1706x960.jpg



australia.jpg



Las hembras de los mamíferos ( todos parientes nuestros y con los mismos procesos biológicos ) entran en celo cuando el óvulo o los óvulos están maduros para ser fecundados. Además de señales visuales, emiten unas feromonas que enloquecen a los machos provocando un deseo incontenible por copular con ellas. Es un estado parecido al que se llama enamoramiento en los humanos.

Lo normal en las hembras en celo, es ser fecundadas por los numerosos machos disponibles y por lo tanto iniciar un largo ciclo de embarazo, parto, lactancia.

Las europeas de esta generación, están en celo todos los meses. Dos semanas después de la regla el óvulo está en su estado ideal para ser fecundado y dura unos cuantos días de furor uterino.

Como usan preservativos y otros anticonceptivos, en vez de quedarse embarazadas y aplacar su libido con la bioquímica, su deseo sensual es casi permanente .

El deseo es una urgencia, una alarma del cuerpo, un dolor para que el organismo haga algo. Por ejemplo el hambre o la sed si se necesita comer o beber.

Esa parte de la mente que en los machos dirige el deseo sensual y que se desata por el olfato, en los humanos se produce por la vista y es por eso por lo que en el mundo de la religión del amor tapan a las mujeres distorsionando su cuerpo con prendas flojas y ocultando su rostro. Incluso los ojos en el caso del burka porque los hombres se dieron cuenta que las mujeres seducían con la mirada.


En occidente las mujeres manifiestan su deseo sensual excitando a los hombres y estos por lo tanto también están permanentemente en celo.

" la mano floja de los gays es porque sujetan a un bebé imaginario " esa parte del cerebro destinada a la reproducción, en los gays es de hembra . Todas las hembras desde nuestros antepasados primates hasta las africanas actuales, llevan un bebé sujetado en su pecho. En las occidentales el bolso es el bebé fantasma que no pueden ir sin él a ningún lado.

LOS ACICALADORES


94303969-el-chimpanc%C3%A9-bonobo-con-cachorro-en-el-agua-a-corta-distancia-de-cerca-el-bonobo-pan-paniscus-llamad.jpg

5c8a8a692400004205a3342a.png


daasanach-tribe-mother-and-baby-2HT70A1.jpg


Nuestra conducta, al igual que en el resto de las especies, es un esquema heredado generación tras generación en nuestro comportamiento programado, que tiene su origen desde hace decenas de miles de años.
Somos hijos de los supervivientes que se comportaban de determinada forma que hemos heredado.

Nuestros antepasados los monos son un referente vivo a tener en cuenta, pero también los peces.
Nuestro núcleo accumbens que controla gran parte de nuestras emociones y por lo tanto nuestro carácter y temperamento, es realmente nuestro cerebro de pez.

Fueron estos antepasados los que inventaron el orgasmo para sincronizar la puesta de las narices y la eyaculación y no se la llevase el agua.
Ese shock eléctrico que sucede en la mente no está desencadenado por los genitales sino por la bioquímica.
De hecho ni los peces, ni las aves, ni las lesbianas tienen miembro viril, y sus orgasmos son explosivos.


Pues hoy he tenido una inspiración estructural mientras me duchaba.

Me preguntaba como se podrían asear los hombres “primitivos” en ausencia de agua, puesto que en el interior de la selva o en la sabana no siempre hay un río a disposición y la incomodidad del cuerpo sucio, los picores de las pulgas o los ezemas por la suciedad son los mismos actualmente que en cualquier otra etapa de la evolución o cualquier otra especie si no hay higiene.

Decía Mao Zedong que aseaba sus genitales en las vaginas de sus concubinas y no iba desencaminado.
La vagina no debe lavarse en su interior, ya que tiene su propio mecanismo depurador: cada día se libera una cantidad determinada de flujo vaginal. El flujo, en ausencia de patologías, es blanquecino, viscoso, dulce y su olor no es desagradable. El pH de las secreciones vaginales normales es ácido, menor de 4,5. La producción de flujo vaginal aumenta durante la excitación sensual y con la ovulación.

Por otro lado, las duchas vaginales no son recomendables como medida rutinaria de higiene. Este tipo de limpieza de la vagina puede llegar a cambiar el pH vaginal y favorecer el desarrollo de bacterias con la producción de inflamación o infección de la mucosa.

Es muy importante mantener esta zona seca, para evitar infecciones. El contacto con la orina, el sudor, el mismo flujo vaginal, la menstruación y el hecho de ser una zona poco ventilada favorecen que la humedad generada no se evapore por completo, y éstas son las causas por las que esta zona es más susceptible del ataque de microorganismos.

De ahí que las mujeres siempre usaran prendas en forma de falda, fuesen tejidos o pieles de animales.



En las especies de animales que viven en grupos, los llamados gregarios entre los que se encuentra el ser humano, el acicalamiento social es una actividad en la que unos limpian, desparasitan o cuidan el cuerpo o aspecto de otros individuos del grupo.
Es una de las actividades sociales a las que dedican más tiempo y siendo instintiva, ese comportamiento es dirigido y reforzado por la bioquímica provocando placer a unos y otros.
Además de la imprescindible higiene, tiene otras finalidades enfocadas a reforzar los lazos familiares, de amistad o de pareja que en los humanos en algunos casos le llaman amor y que aumenta la confianza y la vinculación. También sirve para reducir tensiones, como medio de reconciliación y resolver conflictos.

El acicalado, al ser un servicio imprescindible, protege de la agresión a los acicaladores, de la misma manera que algunos peces hacen ese servicio sin ser atacados.

En los primates el acicalado social es la actividad más importante para unir al grupo, puesto que el sesso y la comida puede provocar tensiones de celos y envidia. Comer en grupo, que sigue siendo una celebración, es una actividad egoísta y la satisfacción consiste en comer más que los demás la comida siempre escasa. Podemos ver por ejemplo la que montan un grupo de leones o de lobos cuando se disponen a comer una presa, aunque ellos son carnívoros y nosotros somos primates, en algunas ocasiones el momento de la comida era una batalla campal. Podemos ver ese comportamiento por ejemplo cuando hay una catástrofe y los servicios de rescate lanzan comida a un grupo de gente que se mata por conseguirla. Pero solo hay que regalar algo escaso para que hordas de humanos se lancen como fieras hambrientas.

Si previamente no se han establecido unas jeraquías y amistades, en esos momentos de máxima tensión puede desatarse la violencia, que en el caso de los humanos al tener la capacidad de usar armas, los enfados tienen el potencial de convertirse en algo mortal como seguimos viendo actualmente incluso en caso de parejas.

De hecho se han extinguido todas las especies de humanos que han existido porque no encontraron métodos de apaciguar la ira y de reconciliación. Al ser una especie rencorosa y vengativa unido a la capacidad de usar palos y piedras, convirtieron el enfado en una cuestión mortal.




Está claro que el acicalado social era una necesidad indispensable para la salud del individuo, el problema es que uno mismo no se puede quitar los piojos y las pulgas y tal como pasa en los monos, esa actividad es una forma de sociabilizar porque provoca placer no solo al sujeto de limpieza sino a quien la hace y en ello invertían gran parte del día. De hecho el pelo existe para mostrar al grupo que ese individuo está bien atendido y tiene un estatus alto . Por el contrario las greñas y el pelo sucio mostraban un individuo que no tenía a nadie que lo atendiese y por lo tanto un estatus muy bajo. Entendamos que al no haber tijeras, todos los humanos tenían una larga melena y los machos largas barbas.

Podemos ver por ejemplo que el acicalado mutuo en otros animales es allí donde no se llegan, por ejemplo el largo cuello en las cigüeñas ya que las aves se llegan con el pico prácticamente a todo el cuerpo excepto a la cabeza lógicamente y en el caso de las aves con un pico tan largo, les es imposible arreglarse las plumas del cuello. Lo vemos en los gatos que se asean mutuamente y pasan gran parte del día lamiéndose el pelaje.

Nuestra especie a diferencia de los monos que son mucho más flexibles, al adquirir la posición vertical les fue imposible acicalarse con la boca los genitales, tal como hacen otros animales.

Las hembras de los mamíferos lamen los genitales de las crías durante la lactancia y en el caso de que vivan en madrigueras se comen las heces para mantener la higiene . Las vacas y resto de bóvidos como ovejas por ejemplo, lamen el trastero de la cría mientras maman.

Las crías de las aves en caso de vivir en un nido al aire libre , se arriman al borde del nido y defecan con fuerza, en nidos dentro de troncos a veces los padres retiran con el pico las heces de una consistencia sólida y otras veces también las ingieren.

Eran las hembras humanas las encargadas de acicalar a los machos y también los machos que se comportaban como hembras lo que hoy se denomina gayses, que no son más que grandes acicaladores sociales. Ya que muchas veces las hembras estaban recién paridas y toda su atención iba dirigida al bebé recién nacido.

La obsesión de los gays por los penes ajenos y su lamido, es una función instintiva como tantos otros comportamientos que viene determinada por nuestra biología y fisiología.

El sesso es retrotraer la mente a un estado anterior a lo que nos hace humanos, que es el intelecto y cuya mayor manifestación es el lenguaje. Los gemidos durante el sesso son anteriores al lenguaje articulado porque toma el mando de la conducta nuestro cerebro animal.

Fueron las palabras y las expresiones de la cara durante la conversación, lo que reemplazó en gran medida la necesidad de tocarse unos a otros para ganarse la confianza y la cohesión social.






 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Las mujeres se acicalan, ante todo para jorobarle la vida a otras mujeres, y luego,para ofrecer la mercadería.
La de la foto es mi prima Eleuteria que logré fotografiar sin que se diera cuenta...
Divinas criaturas...ojitos:
MIRROR-025.jpg
 
Volver