No quiero ser alarmista, pero se mueren las abejas

Los que vivimos en el campo, vemos lo que ocurre en ellos, con más que preocupación.

Los insecticidas están a la orden del día, los agricultores, normalmente, se preparan para las plagas que esperan en cada estación y cosecha, pero siempre les sorprenden nuevas plagas no esperadas bién porque las existentes se hayan hecho más fuertes, bien por mutaciones, el agricultor que tiene contacto con sus tierras (no aquellos que el trabajo se lo hacen asalariados) creen a pié juntillas que el uso de insecticidas y herbicidas está minando su salud mental y física.

Yo este año estoy acojonada, no entiendo como ha sido posible que avispas que las había en mi campo por cientos de miles hasta el año pasado hasta el extremo que era muy engorroso estar al lado de agua por la cantidad de avispas, abejas y abegorros que acudían, de golpe y porrazo ni una, ojo ni una, os lo juro, ni una, una cosa es que mueran lentamente, pero de golpe y porrazo es que no lo entiendo y claro sino hay ni una, el año que viene no las habrá tampoco, ni al siguiente, no consigo entenderlo porque donde estoy es terreno protegido, solo estamos 4 gatos de viviendas muy antiguas que tenían el derecho de uso y de continuar como viviendas, apenas hay actividad agrícola por tanto, los 4 gatos tenemos como mucho unos frutales y un huerto pequeño o sea que no es agricultura intensiva ni nada que se le parezca y además lo hacemos todo de forma ecológica, hay mucho bosque y hierbas autóctonas que se están secando y desapareciendo de un día a otro, hasta el romero (hierba dura donde las haya) tiende a desaparecer, en solo 4 años han desaparecido todos los caracoles, famosos, caros y muy apreciados en esta zona, no encuentras ni uno tan siquiera de muestra, de verdad que cuando observas esta realidad con tus propios ojos y de forma tan contundente, te asustas.

El otro día vi un documental sobre las enfermadades occidentales en TV2, ya sabéis depresión, enfermedades cardio vasculares, todo tipo de cáncer, colesterol, diabetis, alergias, problemas digestivos, alta tensión etc. y según decían estas enfermedades no son causa de ingerir excesos de grasas saturadas o no, ni ninguna de las causas que nos han dicho hasta ahora.

El documental presentaba el cuerpo humano como un ecosistema, haciendo un recorrido por todo el cuerpo desde la piel, pestañas, pelo, cejas, en fin todo el exterior e interior del cuerpo y los "habitantes" la flora que nos habitaba que equilibraba nuestro ecosistema y nos mantenía saludables.

Según el documental todo lo que padecemos es porque hemos roto el equilibrio de nuestro ecosistema y bacterias que nos mantenían saludables se ha reemplazado por bacterias que nos dan el pasaporte a medio plazo.

La cosa va a tal extremo que nuevas enfermedades del sistema digestivo que producen mucho dolor, sin que haya medicamento que haga el dolor más llevadero, ni haya cura posible, es la nueva cara de nuevas enfermedades. Para estas nuevas enfermedades solo han encontrado una terapia que parece que responde, se aplica solo privadamente para aquellos pacientes que pueden pagarla y están desesperados.

La terapia consiste en recolectar heces en países tercer mundistas y de familias aisladas con poco o ningún contacto con el mundo desarrollado, (analizan como es lógico las heces y cuando tienen una familia ideal para esa recolección la utilizan continuamente) y las inyectan hasta el instentino delgado por medio de una especie de colonoscopia.

Viendo el documental, me dije, esto es lo que está pasando en el planeta, hemos roto el equilibrio y ya vemos los resultados en un cuerpo humano, veremos lo que tarda el planeta en mandarnos a tomar por ojo ciego.
 
Volver