Niegan la ayuda de Madrid y aceptan la de Francia.

A

Altair

Guest
EL NIVEL 2 TARDÓ EN ACTIVARSE
La ayuda que rechazó Castilla-La Mancha


Tras declararse el incendio el pasado sábado en Guadalajara, tanto la
Comunidad de Madrid como la de Valencia, ambas gobernadas por el PP,
ofrecieron su apoyo a Castilla-La Mancha y prepararon efectivos para
ayudar en la extinción. La respuesta de los responsables manchegos a
los madrileños fue que "no hacia falta". En el caso de Valencia, ni
quiera hubo contestación. El máximo nivel de alerta, el 2, no fue
activado hasta que se tuvo conocimiento de los once fallecidos. Para
entonces, eran cerca de 8.000 las hectáreas quemadas.

(Libertad Digital) La Comunidad de Madrid ofreció ayuda a su vecina la
comunidad de Castilla-La Mancha tras declararse el incendio de
Guadalajara pero no hubo respuesta hasta la noche de este lunes.
Silencio, primero y negativa después mientras los helicópteros, los
hidroaviones y camiones cisterna estaban preparados para actuar.

No fue la única ayuda ofrecida. De igual manera actuó la Comunidad
valenciana que hasta en dos ocasiones, el domingo y el lunes, puso a
disposición de Castilla-La Mancha sus medios para luchar contra el
incendio. No obtuvo respuesta. Según ha adelantado la Cope, el Centro
de Coordinación de Emergencias ofreció sus medios áreos a la comunidad
de Castilla La Mancha, con la que tiene un convenio de colaboración
como con el resto de las comunidades limítrofes.

La comunidad de Castilla-La Mancha sí acepto la colaboración de
Francia, pese a que tardaban más tiempo en llegar al lugar del
siniestro. Por todo ello, se le va a pedir a la Junta de Castilla-La
Mancha que aclare si ha habido negligencia o falta previsión.

Alerta cuando hubo víctimas

Además, la Junta manchega decretó el nivel de alerta 2 cuando "se
entendió que los medios asignados no eran suficientes y, sobre todo,
cuando se tuvo conocimiento de la existencia de once fallecidos, a los
cuales ni siquiera se podía acceder para poder evacuarlos".

Así lo indicó este martes en declaraciones a la Ser el consejero de
Presidencia, Máximo Díaz-Cano, que explicó que los técnicos
consideraron que con anterioridad no era necesario activar dicho
nivel, "ya que los medios que estaban actuando en ese momento eran
suficientes". No obstante, señaló que los "medios en algún momento no
pudieron actuar como consecuencia de las condiciones que se daban en
el incendio, es decir, largas y densas columnas de humo que impedían
que pudiesen volar" los efectivos aéreos.

En busca de respuestas

Díaz-Cano aseguró que se tomarán las medidas necesarias para evitar
una catástrofe similar y que se investigarán las actuaciones llevadas
a cabo. Añadió que "vamos a analizar todas las actuaciones que se han
realizado para extraer las conclusiones necesarias para que no se
vuelva a repetir, si es que se han cometido fallos, pues no estamos
instalados en la satisfacción".

En este sentido, indicó que la consejera de Medio Ambiente, Rosario
Arévalo, va a comparecer en las Cortes regionales "y estamos
dispuestos a analizar todas las actuaciones que se han realizado". Por
otro lado, comentó que, a pesar de los daños y de la enorme pérdida
que el incendio supone, "afortunadamente el corazón del parque natural
del Alto Tajo no ha sido afectado".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues que los fusilen, por ineptos.
Si se demuestra que es cierto, claro.

Sigo pensando que, si se vá a modificar (como parece, por los rumores)
la ley electoral, cualquier electo debería tener incluidas en el sueldo
responsabilidades penales por cualquiera de estas catástrofes que
sucedan, a poco que se aparte de los protocolos de actuación. Y el que
redacta esos protocolos, también.

Responsabilidad, esa es la clave de una sociedad adulta y madura.

O eso, o cambiamos el rótulo por "Bananereishon Republic of the Retailed
Spania (BRotheRS)"

--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php



Altair escribió:
[...]
> Díaz-Cano aseguró que se tomarán las medidas necesarias para evitar
> una catástrofe similar y que se investigarán las actuaciones llevadas
> a cabo. Añadió que "vamos a analizar todas las actuaciones que se han
> realizado para extraer las conclusiones necesarias para que no se
> vuelva a repetir, si es que se han cometido fallos, pues no estamos
> instalados en la satisfacción".
 
Volver