Ni existe ni existió el liberalismo económico, ni EEUU es una nación liberal

Aunque lo de que USA exporta su inflación lo doy por cierto, hay una falsedad en esa afirmación y es que el gasto público en USA lo financian principalmente los propios norteamericanos:

EM!%20-%20US%20debt%20creditors.jpg


Fíjense en el segundo anillo contando desde arriba, la deuda pública de USA en poder de manos extranjeras es de solo el 31,4% del total.

Voy abriendo el paraguas... :D

Creo que se equivoca: hace años que el principal tenedor de deuda americana es la FED.

La Fed ya es el mayor tenedor de deuda de EE UU - CincoDías.com

Eso no es nuevo

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/257384-amos-del-dinero.html
 
EE.UU dejó de ser liberal hace muuuchas décadas.

Probablemente el día en que el Gobierno de los EE.UU. Expropió de forma violanta y mediante amenaza de carcel el Oro a los norteamericanos, se los cambió por USD de papel y nació la FED. (Bretton Woods ?)

Cuando nació EE.UU. se dijo "No queremos cambiar un tirano a 3000 millas por 3000 tiranos a una milla"

Pues bien fracasaron hace mucho, mucho tiempo que tienen a miles de tiranos a una milla sacándoles la sangre(Y sacandonosla al resto del mundo)

igual que en aquellos días les sacaba la sangre el Imperio Inglés con sus IMPUESTOS, que es la forma de Explotar a personas y a las colonias: Los IMPUESTOS.

Había gente rica que tenía comprado al poder político e hicieron lo que quisieron. Son ricos y con su dinero hacen lo que quieren. Si quieren comprar políticos pues los compran.

¿Cual es el problema?

¿En que los invalida como liberales?

Nada. Al contrario. Los reafirma.
 
Cierto. El liberalismo económico tiene tanto o más de mito que el comunismo. De hecho cuando fallaban los planes quinquenales decían que no se había aplicado el socialismo como debía. Lo mismo hacen ahora los liberales, los mismos que alababan la política económica de Reagan y hasta de Greenspan, cuando desreguló la separación de la banca comercial y la de inversión. Ahora dicen que aquello no era liberalismo sino intervencionismo, olvidándose que la intervención fue precisamente para desregular.
Desde el momento que hay banco central hay intervencionismo. Desregularizar banca pero mantener bancos centrales y moneda fiducidaria no se puede llamar desregularizar :p.
Son coherentes los anarcocapitalistas, pero no los saques de la teoría porque son incapces de explicarte cómo se financian entonces los EEUU, empezando por sus FFAA, si no dispusieran de la FED y de la factoría de Wall Street.
Es que no creo que ningún anarcocapitalista diga que EE.UU es un país anarcocapitalista o liberal.
 
Había gente rica que tenía comprado al poder político e hicieron lo que quisieron. Son ricos y con su dinero hacen lo que quieren. Si quieren comprar políticos pues los compran.

¿Cual es el problema?

¿En que los invalida como liberales?

Nada. Al contrario. Los reafirma.

Dinero Fiat controlado monopolísticamente por el Estado y Liberalismo son incompatibles.

Te han engañado si te han dicho que el liberalismo es otra cosa. Revisa tus fuentes.
 
No se lo que pretende con esos enlaces, pero si se piensa que soy un defensor del modelo americano es que no sabe la diferencia entre una democracia representativa y una directa.

¿Cuál es la directa?
 
Dinero Fiat controlado monopolísticamente por el Estado y Liberalismo son incompatibles.

Te han engañado si te han dicho que el liberalismo es otra cosa. Revisa tus fuentes.

Es que por quien está controlado es por ENTES PRIVADOS. Entes privados tienen acaparados los medios de cambio. Para el estado solo queda LA DEUDA con ellos.

La raíz del liberalismo es que todo se pueda comprar y vender y no poner límites a la acaparación privada de riqueza. ¿Lo niega?

Por lo tanto, repito, en el liberalismo quien tiene más riqueza tiene más poder político. El que paga manda. Si el rico quiere invertir en poder político para maximizar el beneficio de su capital está en su pleno derecho y está siguiendo a pies juntillas los principios liberales.
 
La deuda privada española es infinitimente mayor que la pública, y que además ha aumentado al tener que hacerse cargo de las deudas de los bancos.

Usted no entiende que el problema no es solo de que el Estado gasta mucho, sino de que la economía funcionaba gracias al crédito fácil, que compensaba la caída de los salarios frente al coste de vida que venía produciéndose desde principios de los ochenta

jorobar lo suyo es mala fe, decir que es deuda privada cuando los que están hasta el cuello son las empresas del Ibex que se dedicaron a hacer inversiones no rentables con dinero a crédito que ahora reclaman a los ciudadanos.

Pero que narices me está contando si vivimos en un país que o tienes una primo en la administración o en algún partido político o no montas una fruta empresa, que no sea una tiendecilla o un bar, iros ya a tomar por donde amargan los pepinos.
Por dios que se caiga este puñetero chiringuito de una vez, por dios que sea pronto.
 
El gremio financiero vive del dinero ficticio que imprimen los gobiernos,
si un estado gasta sólo lo que recauda, no existe poder en la sombra. Sólo cuando existe un Estado descontrolado, se puede gastar lo que no se tiene, si no es imposible. Y el liberalismo con multitud de barreras de entrada, no es liberalismo, es una república de amiguetes, bananera en la literatura económica.
Pues precisamente no se imprime. Por eso es ficticio. La banca genera su propio dinero virtual y fantasma exigiendo dinero "real" a los Estados cuando se hunde por sus practicas endogamicas toxicas. Ustedes se cuentan la historia por el final y quieren montar una teoría a partir de las consecuencias de una secuencia. La corrupción la inicia el capital en manos de la banca y el Estado solo es la correa de transmisión, no el origen del "mal".
 
Última edición:
jorobar lo suyo es mala fe, decir que es deuda privada cuando los que están hasta el cuello son las empresas del Ibex que se dedicaron a hacer inversiones no rentables con dinero a crédito que ahora reclaman a los ciudadanos.

Pero que narices me está contando si vivimos en un país que o tienes una primo en la administración o en algún partido político o no montas una fruta empresa, que no sea una tiendecilla o un bar, iros ya a tomar por donde amargan los pepinos.
Por dios que se caiga este puñetero chiringuito de una vez, por dios que sea pronto.


deuda-publica-de-espana-1994-2011_ebs.jpg


endeudamiento-privado-espanol-1994-2011.jpg


La deuda española en cuatro gráficas
 
El día que abandonéis el "sistemismo" (esto es, calificar a los estados en función de su supuesta adhesión a sistemas económicos en abstracto) y empecéis a pensar en términos de lucha por los recursos, imperios, países dominantes y países dominados, empezaréis a entender el mundo en el que vivís.
 
Pues precisamente no se imprime. Por eso es ficticio. La banca genera su propio dinero virtual y fantasma exigiendo dinero "real a los Estados cuando se hunde por sus practicas endogamicas toxicas. Ustedes se cuentan la historia por el final y quieren montar una teoría a partir de las consecuencias de una secuencia. La corrupción la inicia el capital en manos de la banca y el Estado solo es la correa de transmisión, no el origen del "mal".

Claro, como a mí me han preguntado el encaje bancario que debe de tener las entidades financieras o el grado de apalancamiento que se le puede permitir a una entidad bancaria o si estoy conforme en que el BCE dé LTROS, cuando el sistema está quebrado o que el Estado se gaste el dinero que no tiene, la culpa es mía, la culpa no la tienen los Estados incontrolados. Pero a que estamos jugando señores.
Los Estados se corrompen no por que el ciudadano no los pueda controlar, sino porque existen tíos podridos de dinero, que les pagan para que pongan el ojo ciego en pompa y ellos claro, no se pueden resistir, para cagarse la argumentación.:XX::XX::XX:
 
Claro, como a mí me han preguntado el encaje bancario que debe de tener las entidades financieras o el grado de apalancamiento que se le puede permitir a una entidad bancaria o si estoy conforme en que el BCE dé LTROS, cuando el sistema está quebrado o que el Estado se gaste el dinero que no tiene, la culpa es mía, la culpa no la tienen los Estados incontrolados. Pero a que estamos jugando señores.
Los Estados se corrompen no por que el ciudadano no los pueda controlar, sino porque existen tíos podridos de dinero, que les pagan para que pongan el ojo ciego en pompa y ellos claro, no se pueden resistir, para cagarse la argumentación.:XX::XX::XX:

Pues así es pimpollo. ¿De donde shishi has salido? ¿Te molan los teletubbies y tal? Y no es argumentación es historia.
 
Última edición:
El día que abandonéis el "sistemismo" (esto es, calificar a los estados en función de su supuesta adhesión a sistemas económicos en abstracto) y empecéis a pensar en términos de lucha por los recursos, imperios, países dominantes y países dominados, empezaréis a entender el mundo en el que vivís.

Uno no excluye lo otro
 
Volver