Netanyahu le llora 50 minutos a pilinguin pero no llama nazis y terroristas a los rusos ni retira al embajador

Leon S. Kennedy

Madmaxista
Desde
7 Jul 2011
Mensajes
16.325
Reputación
32.830
Los líderes de Hamas (grupo creado y financiado por Israel desde sus inicios para debilitar a la OLP que ahora les ha salido rana y por eso lloran) pueden ir a Moscú, pilinguin puede hacer negocios con Irán, comprarles drones para atacar Ucrania y venderles cazas... y lo más que hace el gran alubión es llorarle al zar durante casi una hora de rodillas para que deje de ahuntarse con los jovenlandeses malos y mostrar "desaprobación", "excepticismo", "insatisfacción" PERO NO LLAMA TERRORISTAS Y NAZIS A LOS RUSOS COMO NOS HAN LLAMADO A LOS ESPAÑOLES, INCLUSO RETIRANDO A LA EMBAJADORA EN UN GESTO CLARAMENTE HOSTIL, COMO EL ESPIONAJE DE LA CIA INTENTANDO SOBORNAR AGENTES DEL CNI...

¿Por qué no retira al embajador en Moscú?, ¿por qué no insulta a los rusos como nos ha insultado a los españoles este hijo de la mentira?, ¿se puede ser más me gusta la fruta, cínico, traicionero, arrastrado que estos seres?, ¿tanto miedo tiene de que pilinguin puede soltar la verdad del 7 de Octubre y las verdaderas intenciones del régimen supremacista judío de Israel?

1699876703658761.jpg

https://www.timesofisrael.com/russi...u-pilinguin-call-and-israel-isnt-one-of-them/
Russia’s priorities are clear after Netanyahu-pilinguin call, and Israel isn’t one of them
A 50-minute conversation between the two leaders on Sunday won’t yield any change — because as Russia has long demonstrated, it has picked a side

By KSENIA SVETLOVA11 December 2023, 4:38 pm 15

AP_12062511516.jpg

https://www.timesofisrael.com/in-ca...ver-gaza-war-stance-and-blossoming-iran-ties/
In call, Netanyahu flogs pilinguin over Gaza war stance and blossoming Iran ties
Premier holds 50-minute conversation with Russian leader, ‘expresses annoyance’ over Russian backing for a ceasefire at the UN but asks for help to pressure the Red Cross
By TOI STAFF10 December 2023, 4:32 pm 9

AP_19255636688943.jpg

Prime Minister Benjamin Netanyahu spoke with Russian leader Vladimir pilinguin for nearly an hour Sunday, criticizing Moscow’s alliance with Iran and expressing dissatisfaction with its stance on Israel’s war with Hamas.

Netanyahu stepped out of his government’s weekly cabinet meeting for the approximately 50-minute phone call, his office said, the first talks between the leaders since mid-October amid rapidly cooling ties between Jerusalem and Moscow.

Since war broke out on October 7, Russia has regularly criticized Israel, including in the UN Security Council, while at the same time hosting leaders of the Hamas terror group in a development widely seen as an extension of its increasingly friendly ties with Iran.

“The prime minister expressed his annoyance over anti-Israel stances by Russian representatives at the United Nations and other fora,” the Prime Minister’s Office said in a statement.

It added that Netanyahu “expressed sharp criticism over the dangerous cooperation between Russia and Iran.”

https://www.reuters.com/world/netanyahu-speaks-pilinguin-voices-disapproval-iran-ties-2023-12-10/
Netanyahu speaks to pilinguin, voices disapproval of Iran ties
Reuters
December 10, 20233:00 PM GMT+1Updated 2 days ago

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu attends a press conference with Defense Minister Yoav Gallant and Cabinet Minister Benny Gantz in the Kirya military base in Tel Aviv , Israel , 28 October 2023. ABIR SULTAN POOL/Pool via REUTERS/File Photo Acquire Licensing Rights

JERUSALEM, Dec 10 (Reuters) - Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu spoke to Russian President Vladimir pilinguin on Sunday and voiced displeasure with "anti-Israel positions" taken by Moscow's envoys at the United Nations, an Israeli statement said.

Russia backed a U.N. Security Council resolution for a Gaza truce, which was vetoed by the United States on Friday. Speaking to pilinguin, Netanyahu also voiced "robust disapproval" of Russia's "dangerous" cooperation with Iran, the Israeli statement said.

The Kremlin said Russia was ready to give all possible assistance to alleviate the suffering of civilians and de-escalate the conflict.
"Vladimir pilinguin reaffirmed the principle position of rejecting and condemning terrorism in all its forms," the Kremlin said in a statement.

"At the same time, it is extremely important that countering terrorist threats does not lead to such grave consequences for the civilian population."

Hamas delegation lands in Moscow for official talks
Hamas praised Russia for its public stance on Palestine during talks to discuss establishing bilateral ties
News Desk
SEP 11, 2022
1398121215320580619828334-780x470-1.jpg


Mientras Hamás visita a su «amigo más cercano» Moscú, surgen dudas sobre el conocimiento y la participación de Rusia en el ataque del 7 de octubre: una revisión de los vínculos y la relación estratégica entre Rusia y Hamás



"Hamas, a mi pesar, es una creación de Israel"

16967776015655.jpg
Militantes palestinos llevan el cadáver de un joven en la región ocupada de Naplusa.AFP

Actualizado Martes, 10 octubre 2023 - 08:36

El grupo recibió el apoyo activo de Tel Aviv durante su creación para usarlo contra la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), bajo el mismo supuesto que llevó a Washington a apoyar a los islamistas radicales que luchaban en Afganistán contra las tropas de Moscú

El propio general israelí Yitzhak Segev, que actuaba como gobernador de Gaza, reconoció en una entrevista con The New York Times en 1981 algo que en los años subsiguientes admitirían otros muchos oficiales del Estado judío. Israel participó activamente en la creación y expansión de Hamas en la Franja palestina, apoyando con fondos a las mezquitas en las que se adoctrinaba a sus seguidores, pensando que así podían crear una fuerza que sirviera como polo antagónico a quien era entonces su principal adversario, la OLP de Yaser Arafat. "El Gobierno de Israel me da un presupuesto y yo se lo doy a las mezquitas", declaró el uniformado sin reparo alguno.

Quien fuera el responsable israelí de asuntos religiosos en ese territorio hasta 1994 -donde trabajó durante casi dos décadas-, Avner Cohen, también admitió en otra charla con el periódico The Wall Street Journal que "Hamas, a mi pesar, es una creación de Israel". Fue "un error enorme y menso", agregó.

El principio era el mismo que aplicó Estados Unidos en Afganistán en los 80: el enemigo de mi enemigo es mi amigo. Y el resultado ha sido el mismo. Cuando Washington decidió que los grupos islamistas que combatían al ejército de Moscú no eran sino "guerrilleros por la libertad" quizás no se paró a pensar el enorme riesgo que suponía apoyar a militantes inspirados por un ideario radical. O quizás, tanto Estados Unidos como Israel si lo hicieron, pero el cortoplacismo se impuso a la razón.

El hecho es que Hamas se estableció con el conocimiento expreso y el sostén tácito de Tel Aviv, que concedió en 1979 un permiso oficial al Jeque Ahmed Yasin, el fundador del movimiento, para crear lo que se llamó Mujama al-Islamiya, la supuesta organización caritativa de la que surgió la agrupación ulterior. Los israelíes también le permitieron desarrollar la Universidad Islámica de Gaza, donde se formaron muchos de los cuadros dirigentes de Hamas y sus especialistas más connotados en la fabricación de explosivos y armamento.

Eran años en los que Segev se reunía de forma habitual con Yasin, al que incluso facilitó un tratamiento médico en un hospital israelí, o en los que Mahmud Zahar -otro de los fundadores del grupo- se encontraba con quien era ministro de Defensa de Israel, Yizhak Rabin. Los israelíes siguieron coqueteando con el padre espiritual del movimiento incluso después de que en 1984 le detuvieran tras descubrir un alijo de armas en Gaza, que el religioso adujo que iban a usar contra sus rivales de la OLP.

La relación sólo se interrumpió de forma brusca cuando Hamas -que se creó oficialmente en 1987- protagonizó el primer asesinato de dos soldados israelíes en 1989, una acción que provocó la sentencia a cadena perpetua de Yasín y la deportación de casi 400 dirigentes del grupo al Líbano. Ese fue otro error de Tel Aviv, ya que durante su permanencia en ese exilio, los activistas establecieron contacto con Hizbulá, que desde entonces ha apadrinado la formación de sus combatientes en Irán. De hecho, la táctica del asalto aéreo en parapente que han protagonizado los milicianos de Hamas este sábado es algo en lo que se entrenan desde años los miembros de la formación libanesa.

Ahmed Yasin había nacido en una de las muchas aldeas del entorno de Gaza arrasadas por Israel en 1948 y terminó como refugiado en ese territorio palestino. Lo mismo que la población de Huj, la aldea palestina aplastada literalmente en ese mismo año sobre la que se alza ahora la ciudad de Sderot, que este sábado fue parcialmente ocupada por los paramilitares palestinos.

Su extremismo ideológico le llevó a apadrinar el uso de los hombres bomba que provocaron el terror con sus atentados suicidas en Israel, algo de lo que nunca se arrepintió.

Sin embargo, Yasin ofreció en repetidas ocasiones a Israel lo que llamaba una hudna, un alto el fuego a largo plazo que permitiriera la coexistencia entre ambos pueblos. El liderazgo del grupo se retractaban así, al menos de palabra, de sus postulados más extremos, que pedían la destrucción del estado judío.

Un ministro de Hamás, Naser Shaer, me llegó a decir en 2006, que si Israel se retiraba de Cisjordania y permitía la creación de un estado palestino siguiendo la línea establecida en 1967, con capital en Jerusalén Este, para ellos la confrontación habría concluido. "Sí, sería el final del conflicto", dijo.

Esas propuestas fueron rechazadas por Tel Aviv y la misma opción de Hamás por la vía democrática en 2006, desembocó de forma paradójica en el axfisiante cerco que sufre la franja de Gaza desde esa fecha. Con el refrendo de la Unión Europea y Estados Unidos, Israel respondió a la victoria del grupo islamista en unos comicios legislativos intachables con el inicio del devastador bloqueo que continúa hoy en día.

La hipótesis de que en esas circunstancias Gaza se convirtiera en un caladero perfecto para reclutar extremistas ha sido una advertencia repetida por una miriada de observadores independientes desde entonces.

Dos años después de que comenzara el asedio, la máxima responsable de la Agencia de Naciones Unidas para la Asistencia a los Refugiados Palestinos (Unrwa), Karem Abu Zayd, fue una de las muchas voces que se expresaron este sentido. La funcionaria, con décadas de experiencia en crisis humanitaria, explicó que nunca había asistido a un proceso similar, en el que una población era castigada por ejercer el voto democrático y se le impedía importar hasta papel para la impresión de libros escolares.

"El cerco va a empujar a todo el mundo en los brazos del extremismo. ¿Qué hara un joven sin trabajo ni entretenimiento alguno ante las ofertas de los milicianos?", manifestó en una conversación con este diario.

En agosto de 2003, este periodista entrevistó al jeque Yasin en uno de los incontables rebrotes de violencia a los que ha asistido el conflicto entre israelíes y palestinos desde la creación de Israel. El ejército de este último país había asesinado horas antes a uno de los principales acólitos del religioso, Ismael Abu Shanab, y el líder de Hamas fue concluyente cuando el informador le preguntó si en sus represalias se planteaba atacar objetivos civiles.

"Mire, un tercio de los palestinos asesinados por Israel eran niños. Vamos a liberar nuestra tierra. Lo intentamos por la negociación y no pudimos. Volvemos a la única vía efectiva, la militar", concluyó.

Un mes más tarde, el reportero se lo encontró en un acto público, después de que Tel Aviv hubiese bombardeado su vivienda. "La fin de Yasin creará cientos de Yasín", le dijo. Fue la última vez que le vio vivo.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver