Mientras la media del sueldo sea 1.700€...

ladrilloloco dijo:
Prada y Manolosparow, está claro que no estais solos en vuestra opinión. No sólo la apoya Saravia, a día de hoy y en Madrid teneis un notable apoyo en Huerta de Soto. La teoría subjetiva del valor además está en auge.

http://www.eumed.net/cursecon/economistas/Huerta-de-Soto.htm
http://www.libertaddigital.com:83/ilustracion_liberal/articulo.php/250

Pero también hay quienes no la vemos clara. Apartando las consideraciones jovenlandesales, hay quien cree que precio y valor son conceptos distintos. Por eso hay burbuja.
Medida del precio, dinero. Medida del valor, trabajo. Es decir tiempo dedicado a producir bienes. La idea tampoco es mía, es ultra resumida de Adam Smith, David Ricardo, Carlos Marx, ... de todos los que sostienen la teoría objetiva del valor.

Estimado ladrilloloco. Encantada de contrastar opinión contigo aunque discrepemos.

Brevemente, si me lo permites :)

En el mercado de un bien o servicio concreto, establecemos que:

qd=f(p, (p1, p2, ..., pn), Y, G, ...) la cantidad demandada depende, al menos, de:

p= precio del propio bien
(p1, p2, ..., pn)= precio de cualquier bien relacionado (complementario o sustitutivo)
Y= renta disponible de los consumidores
G= gustos, cambiantes, coyunturales de los consumidores


qs=f(p, w, t, ...) la cantidad ofertada depende, al menos, de:

p= precio del propio bien
w= costes de producción
t= tecnología disponible (como la vble. anterior, hará que los costes sean menores)

El EQULIBRIO de MERCADO es justamente el punto hacia el que tiende cualquier mercado. Significa que se compatibilizan intenciones de demandantes y oferentes.

PERO...

Aunque el fabricante fije inicialmente un precio más o menos lógico, la interacción oferta-demanda en el mercado va a hacer que el Mercado tienda al EQUILIBRIO o al DESAJUSTE.

Según tu teoría, ladrilloloco:

Si se fija un precio inferior al precio de equilibrio. Tomando un (p0=precio) cualquiera y llevándolo al punto de corte con la OFERTA y la DEMANDA, vemos que los fabricantes están dispuestos a fabricar mucha menos cantidad que la que los consumidores estarían dispuestos a comprar a ése precio q0d. Es una situación de EXCESO de DEMANDA.

Y vuelta a empezar...


Los fabricantes no tendrán suficiente producto para todo lo que se vendería, así que tenderán a SUBIR los precios para ganar más, fijando un nuevo precio más alto, contribuyendo así a disminuir la demanda.

Si el nuevo precio ya coincide con la oferta y demanda, ya habremos llegado al equilibrio, pero si la SUBIDA de PRECIOS no ha sido suficiente, deberá seguirse el mismo proceso hasta llegar al precio de equilibrio.

Todo esto sin contar con las innumerables variables y demás factores que entran en juego cuando se trata de bienes como la vivienda.

Saludos cordiales, ladrilloloco, y espero no haberme extendido demasiado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Grave error manipulador y simplicista que incita a la desinformación ...

muy típico de Bobojista y sus dos secuaces .

No Bobojista ! .

Hay que ver cómo manipulas las información ...
Iremos por puntos .
En una bonita gráfica publicada en el foro no hace mucho tiempo, tú mismo, que tienes
tiempo para estar 12 horas seguidas enganchado ( o pagado ) en el foro, puedes buscarla,
yo sólo puedo entrar una hora al día y normalmente de madrugada, porque
sencillamente trabajo,se observaba que ...
1 ) el salario medio era de 19.802'45 euros ( dividido entre 14, son 1.414'46
euros al mes ). Este salario era cobrado por unas 200.000 personas .
2) el salario mediano era de 15.829'61 euros ( dividido entre 14, son 1.130'69
euros al mes ). Este salario era cobrado por unas 350.000 personas .
3) el salario más frecuente era de 12.503'29 euros ( dividido entre 14, son
893'09 euros al mes ) . Este salario era cobrado por unas 500.000 personas .

Por tanto, es fácilmente deducible a la vista de estos datos, y de la gráfica, que
te aclarará muchos conceptos, que lo que se llama salario medio es cobrado por
pocas personas, y que se trata simplemente de una media aritmética entre los salarios
más altos ( 90.000 euros al año ) y los más bajos ( 50.000 euros al año ) .
Lo habitual es cobrar el salario más frecuente, es decir, menos de 150.000 ptas. al mes .
Y con este salario resulta difícil pagar una hipoteca grande y larga ( 200.00 euros a 30 años
por ejemplo ), mantener una familia, etc. . Se necesita para ello, al menos, 2 salarios
más frecuentes, ya que frecuentemente, la cuota de la hipoteca ascienda al importe total
de uno de estos salarios más frecuentes .

O eres un manipulador de primera o es que eres más simple de lo que creía ( el silogismo
hace muchos siglos que fue abandonado por la filosofía ) .

Lo tuyo es como decir que si en España la renta per capita es de unos 25.000 USD, que más o
menos serán unos 20.000 euros ( y eso teniendo en cuenta que el PIB esta sobre-inflado a
consecuencia de las transacciones inmoliarias por valores astronómicos ), somos todos ricos .
Pero qué es la renta per capita ? . Sencillamente, el PIB, conjunto de bienes y servicios
producidos en el país, dividido por el número de habitantes .
Por tanto, según tú, todos los españoles ganamos 20.000 euros al año, tanto si eres empresario,
asalariado, estudiante, niño, anciano, pensionista, jubilado, ama de casa, etc. .
Piensa un poco, y pregúntate, ... si una familia típica normal está compuesta por padre, progenitora y
dos hijos, ello nos da 4 miembros/personas, por lo tanto, según tu simplicismo extremo, una
familia de 4 miembros ingresa anualmente 80.000 euros ( 20.000 por 4 ) .
A cuántas familias de 4 miembros conoces tú que ingresen más de 12 kilos anuales, es decir,
1 kilito mensual, de forma normal, porque sencillamente "esa es la media" según la renta per
capita ? . Vamos, ya quisieramos no muchos, sino todos los de este foro, ganar esa fortuna, creo que
los más afortunados no llegan ni a la mitad ( el director de mi oficina bancaria está en unas
400.000 pesetas al mes ) . Con unos ingresos familiares mensuales de 200.000-300.000 ptas.
( 1.200-1.800 euros ), ya puedes dar gracias ... y probablemente trabajando marido y mujer .

Sólo una cosa más sobre lo que decía Einstein sobre las medias y estadísticas ...
"Si me ponen la cabeza en un horno a 50 grados y los pies en un congelador a 0 grados, la media
estadística de mi cuerpo sería de unos 25 grados, una temperatura agradable, pero no creo que
lo estuviera pasando muy bien" .

No seas tan manipulador o simplista ( o ambas cosas ) .

He estado buscando la gráfica pero no la acabo de encontar, el que tenga
tiempo, que lo haga .
De todas formas, este post también esta muy bien http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=24984 .

Saludos a todos los que participan honestamente en el foro o simplemente lo leen . :)
 
Última edición:
Volver