Mi clasificación de países para emigrar

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
como duelen las verdades del Barquero...de Cantillana...:8::rolleye:aún no me has podido rebatir que ocurrio por allá los años 2001-2005


El empobrecido reino exportador de aceitunas-pepinos-tomates va en esa dirección !

como la Argentina del gallego de la Rua.....aunque aquí, no se ira ZP en helicóptero

( el nivel de hormona popular, es otro ).... que cruel metáfora verdad ?

Y luego nuestro embajador en la bella Buenos Aires, portesta

airadamente por los chistes sobre "gallegos"....!

destino cruel...


:cool:​



.
 
Última edición:
Para los que me siguen recomendando países mediocres o pobres, os recomiendo un par de libros :D
51BNDF5lgtL._SL500_AA300_.jpg
51Fj0O-Hn8L._SL500_AA300_.jpg
 
.


la vida entre anglosajones.....es una vida devaluada ( INSOPORTABLES ) !


.
 
7c7a8d4ca5577dc304d645199f79cb50o.jpg

Quitando los países pequeños y ricos del tamaño de comunidades autónomas españolas, esta es mi clasificación por países del mundo y el orden en que intentaré emigrar a ellos:

1º Muy rico, muy capitalista y de habla inglesa: Estados Unidos
Salario medio: 35 mil €/año

2º Ricos, capitalistas y de habla inglesa: Reino Unido, Canadá, Australia
Salario medio: aproximadamente 30 mil €/año

3º Mediocres, socialdemócratas: Alemania, Francia
Salario medio: 25 mil €/ año

4º Pobres: España, los PIGS y el resto del mundo que está todavía peor...
Salario medio: de 22 mil €/año hacia abajo

Me he basado en estos datos: Salarios y gasolina en mximos: En qu pases nos cuesta ms llenar el depsito?. Noticias en Invertia

Estados Unidos muy rico????
Reino Unido con salario medio de 30min€/año
Alemania mediocre????

Pero que es esto?????????

Considera que alla donde vayas seras un emigrante. Lo que significa que tus standares y accesibilidad para ponerte a la par con los nativos es...ummmm...como decirlo....complicada?

Quedate en casa viendo telecinco.
 
A saber lo que opináis de este que dice que "Si no ganas 100.000 dólares, no eres nadie":
Madrileños por el Mundo en Telemadrid.es - EEUU - Silicon Valley

Un tío de Las Matas.
Y el notas ha acabado así. (No sé si :vomito: o :Aplauso:)
Opino que "tiene razón", lo que ocurre en el mundo yanki es que hay muchísimos que no son nadie.:abajo:


Estimado Nokio imaginemos que tiene razón, ¿cúal es su plan maestro para sacar tajada del pastel anglosférico?.
 
Última edición:
Entretanto yo me haré de la religión del amor, casaré con 5 o 6 mozas y a predicar en la mezquita...
 
Estimado Nokio imaginemos que tiene razón, ¿cúal es su plan maestro para sacar tajada del pastel anglosférico?.
Ese ya es otro tema con múltiples variables que se trata en muchos hilos del subforo de expatriados, como este que empecé yo:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...uantas-palabras-sabes-y-edad-equivalente.html

Este tema va de a qué paises vale la pena intentar emigrar en MI opinión, cada uno puede dar SU opinión que no será mejor ni peor, sino subjetiva. Conozco a uno que emigró a París porque pensaba que era el paraíso de la cultura y la buena vida, y volvió con el regazo entre las piernas a España porque no se veía consiguiendo nada mejor que trabajar en un McDonalds. Conozco a otro que emigró a Brasil porque consideraba que lo más importante en la vida era copular cada día con una mujer distinta y allí lo conseguía. YO opino que lo primero es el dinero y que donde se consigue más dinero con mayor probabilidad una vez se cumplen unos requisitos mínimos es en los países de la anglosfera. Un ejemplo a nivel europeo:

Eures ofrece busquedas de trabajo en 31 paises europeos - Sondeo Economico

Reino Unido encabeza el ranking con 384.299 vacantes (41.6%), mientras que Alemania con 294.436 ofertas (29.2%) y Francia con 34.633 ofertas. Otros países europeos como Suecia (51.192), Austria (40.463), Finlandia (38.633) o Países Bajos (35.809) siguen de cerca a los principales con nuevas ofertas laborales.
 
.



redneck1.jpg



No NOKIO, la principal virtud para vir entre anglosajones

es HABER DESARROLLADO SUFICIENTES ANTICUERPOS

CONTRA LA HORTERADA y LOS MILLONES DE OBESOS !


Tu sabes lo que es ir a hacer la compra a un Wal mart ?


.:XX:


2813.jpg




te piden pistas NOKIOBONITO, dales pistas.... España

mejora si pierde...... fans de paises thatcheristas

& tea party ....en un evidente declive !


:cool:


( no pretendo que tu lo veas....but :

homeless » Magnolia Voice)​



.
 
Última edición:
.



The Redneck Philosophy


red_neck_car.jpg


Being a "real" Redneck is so much more than driving a pick-up truck and naming your dog Bubba.
A true Redneck does not feel the need to impress people with the outward trappings of superficial wealth and a real Redneck is perfectly comfortable in an Armani suit or a stained t-shirt. Redneck art is now being sold in the top galleries, and make sure to read by notes redneck animal art. Rednecks truly feel sorry for the poor bastards who work their asses off for eight years in college only to become corporate slaves; all that hard work just to get a decent BMW and a Rolex. You see, a real Redneck would never feel the need to brag or ever think to mention to hard working yuppies that the 80 acre family farm is worth eight million dollars, and of that, five million is in farm equipment that is only used a few weeks each year. Without trying to sound too much like Jeff Foxworthy, a great comedian who is a tad misinformed about Redneck theology, let me explain the basic tenets of achieving a state of Redneck:

Sense of Inner Peace – True Rednecks are at peace with the world, and this is not just because they have guns in every room of their home. They are not remotely concerned with what others may think of their Redneck lifestyle.

High Sense of Duty and Honor
– True Rednecks will defend their sacred honor and will not tolerate those who disparage their families, traditions or loved ones. Many a surprised New Yorker has pondered this while visiting an Emergency Room after flipping off a Redneck.

Disregard for Time – True Rednecks do no respect man-made timelines. Their lives are lived one day at a time. True rednecks may put cars up on blocks for a decade before restoration even begins.

Disregard for Man-Made Mores – True Rednecks will amow their tastes and desires without regard for social customs and that which might constitute “appropriate” behavior in polite company. Rednecks are not constrained by outsider opinions or what Madison Avenue dictates about taste, so they are free to embrace whatever they choose without guilt or remorse.

:XX: Honoring Ancestors – Real Rednecks know details about every one of their ancestors who fought in the American Revolution and the Civil War. Ardent patriots, true Rednecks will always fly the Star Spangled Banner right above the Stars and Bars on every national holiday. True Rednecks will also participate in war reenactments as a way of honoring the Redneck sacrifices of their ancestors.

Eschewing Wealth – My cousin Sara-Ruth lives on land with a massive garden and her own livestock. She even has a banana tree. The only things she buys are sugar and coffee. Her house and properly were paid for centuries ago when our Great-Great-Great Granddaddy, Aaron Burleson, received it from the Continental Congress as a thank-you for him having fought in the American Revolution. Sara-Ruth lives a simple and free life with none of the usual worries about money and keeping up with the Joneses......



:cool:

Nokio solo cumple con dos de

estos puntos pero ha tomado

su inserción en la sociedad

redneck como un DESAFÍO !​



.
 
Última edición:
Brasil?? China?? Qatar??

Ahi faltan cantidad de sitios, incluso los emergentes, que necesiten mano de obra cualificada y especializada
 
.


A Nokio .... lo exijáis lo que no puede daros :


Mirad lo que se construyó para celebrar su

tercer añito en Nebras kaka....( ejke es un triunfadorrrrr )


redneck+motorcyle.jpg



:XX: :XX: :XX:​



.
 
Última edición:
Genial lo de los Rednecks, es todo un ideal de vida, lástima que hablen como las vacas. Pero viven de lujo, es cierto.

En cuanto al hilo en si, vaya cosa.

El Sur de Europa, con 20.000 euros anuales, es un paraiso. Lo que pasa es que no teneís ni idea de vivir, pero ésa es otra cuestión.
 
paises mejores que españa hay cientos(no es muy dificil)se me ocurren australia,nueva zelanda,holanda,dianamarca,noruega,canada,costa rica...
 
Volver