Me temo por què no vamos a la minicumbre europea sobre la crisis financiera...

Macabrón

Memento mori...
Desde
14 Feb 2007
Mensajes
14.630
Reputación
33.811
Lugar
Panteón de Foreros no Ilustres
Asuncion Paraguay 29-1-2008

La verdad que leyendo la prensa tiene gracia que con la tendencia imperante y los recientes acontecimientos no vayamos adonde somos los primeros que deberìamos estar por nuestro innegable alto grado de vulnerabilidad, y lo que es peor, de contagio al resto de la cuadrilla. Siendo el paìs màs expuesto y que no estemos en la minicumbre europea sobre la crisis financiera... mala pinta, muy mala.

A saber si no estàn pensando la manera de largarnos del euro o de emprender medidas cautelares para garantizarse el cobro de lo prestado vìa interbancario.... yo para mì que en estos momentos la UE intenta evitar un marròn como el de EEUU y estàn a ver si pueden quitarse de encima los factores de riesgo. Toda España es un país subprime, si masivamente se empieza a retrasar el pago de las obligaciones contraidas con el interbancario.


Es evidente que España, en estos momentos, es un PEDAZO DE MARRÒN que màs de un dirigente se tiene que andar preguntando què narices hacemos en la moneda ùnica y por què nos dejaron entrar. Desde luego que si hay que evitar una crisis seria, los gobiernos -y los pueblos - de las verdaderas potencias econòmicas no tienen que mirarnos con buenos ojos, al ser un país de pasapiseros que no trabaja y al que ellos pueden acabar (màs) de pagarle la holgazanerìa a bordo de tren de vida que no le corresponde mientras el Sr ZP se pavonea de crecimiento del PIB y demàs insensateces en su cara.

Ahì van a estar los alemanes currando para ver que los espanolis ganan màs especulando sin dar un palo al agua y tienen Jacuzzi y màs Mercedes, con pasta prestada por sus propios bancos, y la garantìa de que si algo pasa, volver a ser ellos los que apechuguen. Los que se llevan el riesgo. Nada menos.

Està muy claro lo que se va a tratar en esta reuniòn. Por salvar la UE y el euro haràn lo que sea. La UE se juega su estructura financiera y puede que institucional, mientras no cuaja una constituciòn que consagre (aùn màs) un modelo neoliberal extremo. Menuda panacea para cualquier medida impopular por parte de cualquier gobierno de cualquier Estado de la UE: "los tèrminos de la "superdemocràtica" constituciòn asì lo imponen, pìo pìo que yo no he sido...". Mal momento, pues para una crisis seria, que ya huele desde el otro lado del charco y de la que España es sin duda alguna el paìs màs infectado.

Creo que a quienes hablan de posible corralito en este Foro no debieran llamarles madmaxistas ni nada parecido. Mucho me temo que comienza a ser una seria posibilidad. Intervenir de alguna manera la libre disponibilidad de los ahorros de la gente para garantizar que se encaucen al pago de las obligaciones contraidas con el interbancario y con ello neutralizar un serio factor que pueda desencadenar una crisis como la yanqui. Aunque allà en Spain no coman y el consumo interno se derrumbe definitivamente -cosa que pasarà en la pràctica pero nunca en la siempre maquillada versiòn de los datos macroeconòmicos que prepara la Srta Pepis para que el muerto siga pareciendo vivo- Parece ser una de las formas màs sensatas y efectivas de garantizar la estabilidad del conjunto. Es de lo que se trata: que los espanolis nos sigan pagando lo que nos deben como sea. A tales efectos algo estàn tramando o tienen ya preparado. Yo, si estuviera en su lugar, tambièn lo harìa. Hay que mantener el tinglado como sea y màs ahora.

Y naturalmente, los medios de desinformaciòn, se callaràn como pilinguis -o seràn obligados a callarse - respecto a lo tratado (y puede que decidido) en esta ocasiòn. Todo va bien. Todo va a mejor.

(Acabo de regresar de Argentina, y ahora que recuerdo, ellos también vendieron en oro antes del hostiazo...)

Saludos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
A veces se nos olvida que una de las causas de la caída del dólar es precisamente el pinchazo de la burbuja inmobiliaria estadounidense. Luego cabe pensar que el pinchazo español llevaría a una bajada significativa del euro.

Y eso es algo que interesa muuucho en Europa.

Obviamente no van a decidir algo así con los españoles delante

Creo que hay muchos más factores que no tansolo el pinchazo, o reventón de la burbuja, para que el dólar esté en caída libre (y lo que nos queda por ver).

Creo que influye mucho en que no paran de imprimir billetitos sin ton ni son no?

Uhmmmmmmmmmm
 
Volver