Los EXPATRIADOS siempre acaban ASQUEADOS y VOLVIENDO a ESPAÑA

Yo he conocido también y lo que dices no es cierto.

En mi caso particular, llevo más de 10 años fuera de España y lo mismo para la mayoría de mis amistades expats.

Es muy diferente la gente que emigra con una familia sin planes de vuelta y los que se van con la idea de ahorrar algo de pasta para volver.

Siempre están los que a los 4 meses se ponen a llorar pq no hay tapas, el solecito, la mama, la fiesta, los coleguitas, que si comparten piso con 4 pakis y que se vuelven...

Pero también hay muchos que una vez que se establecen (en países decentes, en mi experiencia) no se plantean una vuelta excepto para vacaciones o para jubilarse.
Esos de los que te burlas que se vuelven son menos emigrantes que tú.

Tú te llamas expat para darte nivel como si fueras por encima de los emigrantes que conviven con pakis pero eres peor que ellos, ellos se vuelven cuando quieren, tú eres un puñetero fracasado emigrante de cosa nivel latinito donde vivas y no engañas a nadie llamándote expat de nivel.

Das más ardor de estomago que pena puñetero inmi marrónido que no puedes ni volver.
 
La tasa de retorno a Hezpaña de los expatriados depende mucho de qué región sean. Yo tengo comprobado que los de comunidades bilingües (catalanes, vascos, gallegos, valencianos, mallorquines, etc.) se integran mucho mejor en el extranjero y tienen una tasa de retorno más baja.

Ahora bien, madrileños y mesetarios en general, siempre ven la estancia en el extranjero como una anomalía que tarde o temprano tendrá que acabar, porque claro, ¿qué es eso de que la gente no hable en español y que los letreros de las tiendas no estén en español? No les cabe en la fruta cabeza.
Menudo estulto ignorante eres. Para empezar tú no has salido de España ni sabes idiomas. Para seguir en España solo los levantinos son bilingües, ni vascos ni gallegos. Y para acabar los levantinos son los más vagos y blandos de todos los españoles y no aguantan el clima frío ni las costumbres extranjeras. Solo verás ralea drojata traficantes como @OYeah que es valenciano.

Los pocos españoles que aguantan fuera precisamente son los más duros y fuertes con menos paguitas y chanchullos, o sea los castellanos, asturianos y gallegos.

fulastre que eres un fulastre que no sabes de nada y no has salido de España ni hablas ningún idioma, solo tú puñetero dialecto igual al español.
 
Progres que se piensan que en el resto del mundo tratan a los inmis, como ellos creen que hay que tratar a los invasores

Y no entienden que para los autóctonos del país, ellos son ahora los invasores, la gente, los roba empleos, los pide ayudas,...

Este vídeo deberían ponerlo en las escuela y cuatro debería ponerlo en prime time una vez al mes


Las parejas de progres que salen en ese reportaje buscando trabajo en Noruega seguro que votan a gente de izquierdas y peperos que llenan España de pagapensiones y les fuerzan a ellos a emigrar y vivir en la miseria y la mendicidad llorando.

Seguro que ni se plantean votar a VOX para que echen a los pagapensiones en España.

Que se joroben todos.
 
Menudo estulto ignorante eres. Para empezar tú no has salido de España ni sabes idiomas. Para seguir en España solo los levantinos son bilingües, ni vascos ni gallegos. Y para acabar los levantinos son los más vagos y blandos de todos los españoles y no aguantan el clima frío ni las costumbres extranjeras. Solo verás ralea drojata traficantes como @OYeah que es valenciano.

Los pocos españoles que aguantan fuera precisamente son los más duros y fuertes con menos paguitas y chanchullos, o sea los castellanos, asturianos y gallegos.

fulastre que eres un fulastre que no sabes de nada y no has salido de España ni hablas ningún idioma, solo tú puñetero dialecto igual al español.
Qué risa lo de los asturianos, si tenéis una comunidad autónoma de viejos que sobrevive a base de subvenciones, paguitas y redes clientelares del PSOE meparto:meparto:meparto:meparto:
 
Qué risa lo de los asturianos, si tenéis una comunidad autónoma de viejos que sobrevive a base de subvenciones, paguitas y redes clientelares del PSOE meparto:meparto:meparto:meparto:
Al menos no son una guano quebrada poco trabajadora ladrona como los vagos parásitos catalanes alicaídos de cosa. Los peores españoles de todos.
 
La tasa de retorno a Hezpaña de los expatriados depende mucho de qué región sean. Yo tengo comprobado que los de comunidades bilingües (catalanes, vascos, gallegos, valencianos, mallorquines, etc.) se integran mucho mejor en el extranjero y tienen una tasa de retorno más baja.

Ahora bien, madrileños y mesetarios en general, siempre ven la estancia en el extranjero como una anomalía que tarde o temprano tendrá que acabar, porque claro, ¿qué es eso de que la gente no hable en español y que los letreros de las tiendas no estén en español? No les cabe en la fruta cabeza.

Qué puñetero pesado y ridículo eres, colega. meparto: meparto: meparto:

Yo soy madrileño y hablo tres idiomas con fluidez. ¿Te joroba?

Además de que inventar autoestima por esos idiomas es ridículo, porque son prácticamente idénticos (salvo el vasco, pero la fonética es igual).

Los catalanes que hablan castellano sin acento es porque hablan catalán con acento y los catalanes de pura cepa tienen un acentazo del copón al hablar castellano.
Así que de bilingüismo mis narices, porque a pesar de estar expuestos constantemente a ambos idiomas, raro es el que domina los dos como dios manda.
 
La tasa de retorno a Hezpaña de los expatriados depende mucho de qué región sean. Yo tengo comprobado que los de comunidades bilingües (catalanes, vascos, gallegos, valencianos, mallorquines, etc.) se integran mucho mejor en el extranjero y tienen una tasa de retorno más baja.

Ahora bien, madrileños y mesetarios en general, siempre ven la estancia en el extranjero como una anomalía que tarde o temprano tendrá que acabar, porque claro, ¿qué es eso de que la gente no hable en español y que los letreros de las tiendas no estén en español? No les cabe en la fruta cabeza.

Tres colegas míos, de la 'Meseta', marcharon hace tiempo y ahí siguen. Formaron familias, tienen hijos. Uno en USA, otro en Alemania, otro en Irlanda. No voy a contar a quien se hizo la carrera de Filología Inglesa, pero el resto sabían de idiomas lo justo. Prosperaron y ahí siguen, en puestos de trabajo bien remunerados.
 
Tanto los que vuelven, como los que no, acaban llorando sus penas con amargura en burbuja.info
 
La tasa de retorno a Hezpaña de los expatriados depende mucho de qué región sean. Yo tengo comprobado que los de comunidades bilingües (catalanes, vascos, gallegos, valencianos, mallorquines, etc.) se integran mucho mejor en el extranjero y tienen una tasa de retorno más baja.

Ahora bien, madrileños y mesetarios en general, siempre ven la estancia en el extranjero como una anomalía que tarde o temprano tendrá que acabar, porque claro, ¿qué es eso de que la gente no hable en español y que los letreros de las tiendas no estén en español? No les cabe en la fruta cabeza.

¿Eso cómo lo sabes sin salir de tu casa ni de este foro?
 
La tasa de retorno a Hezpaña de los expatriados depende mucho de qué región sean. Yo tengo comprobado que los de comunidades bilingües (catalanes, vascos, gallegos, valencianos, mallorquines, etc.) se integran mucho mejor en el extranjero y tienen una tasa de retorno más baja.

Ahora bien, madrileños y mesetarios en general, siempre ven la estancia en el extranjero como una anomalía que tarde o temprano tendrá que acabar, porque claro, ¿qué es eso de que la gente no hable en español y que los letreros de las tiendas no estén en español? No les cabe en la fruta cabeza.

Qué grande. meparto:meparto:

Si "tuvieras comprobado" lo contrario dirías que los bilingües volvemos más a nuestras tierras porque tenemos más sentido de país, ya tenemos nuestro estilo de vida cosmopolita, que la Meseta del Hambre es el infierno y que nadie quiere volver... o alguna otra paja mental ad hoc que se te ocurriera.
 
Esos de los que te burlas que se vuelven son menos emigrantes que tú.

Tú te llamas expat para darte nivel como si fueras por encima de los emigrantes que conviven con pakis pero eres peor que ellos, ellos se vuelven cuando quieren, tú eres un puñetero fracasado emigrante de cosa nivel latinito donde vivas y no engañas a nadie llamándote expat de nivel.

Das más ardor de estomago que pena puñetero inmi marrónido que no puedes ni volver.
Te hace feliz ir insultando a desconocidos en un foro?

Eres uno de esos que se fue fuera y a los 4 meses, una vez pasado el subidón, se da cuenta de que hecha de menos a su mamá?

Yo he conocido muchos casos y no critico a los que sienten morriña y se vuelven o a los que no les gusta su país de adopción, yo critico a los que no se adaptan y echan pestes de todo lo que no es de su agrado. Los "es que no saben hacer nada" o los "no tienen jamón serrano"... y no se miran el ombligo ni se paran a pensar como está su país.

Mi experiencia ha sido muy positiva, las oportunidades laborales que he encontrado fuera en nada se asemejan a las que viví en España: condiciones laborables, flexibilidad, sueldo, posibilidad de crecimiento y sobre todo trato respetuoso de los jefes están bastante lejos...

Yo no me fui por necesidad, fue más bien una oportunidad que surgió, una especie de aventura con fecha de caducidad que al final se convirtió en permanente.
 
La tasa de retorno a Hezpaña de los expatriados depende mucho de qué región sean. Yo tengo comprobado que los de comunidades bilingües (catalanes, vascos, gallegos, valencianos, mallorquines, etc.) se integran mucho mejor en el extranjero y tienen una tasa de retorno más baja.

Ahora bien, madrileños y mesetarios en general, siempre ven la estancia en el extranjero como una anomalía que tarde o temprano tendrá que acabar, porque claro, ¿qué es eso de que la gente no hable en español y que los letreros de las tiendas no estén en español? No les cabe en la fruta cabeza.

Otro igual que el bitelchus que no tiene ni idea de lo que habla.
Qué estáis, a ver quién suelta la soplapollez más subida de peso? Porque haces pódium seguro.
 
El OP es un estulto salido de Forocoches, seguramente un CM. Su táctica es decir absurdidades para animar los foros y fomentar discusiones. Lo mejor que podemos hacer es no contestar a sus provocaciones, y que se flipe a solas montándose sus películas.

"Todos los expatriados que he conocido", dice, el valiente me gusta la fruta. Si trabajará a céntimo el mensaje y no habrá salido en su mísera vida de Mierdriz...
 
Volver