LOS ATAQUES AL REY SON PARTE DE UN PLAN PARA DESMANTELAR EL ESTADO DE DERECHO

Asdrúbal el Bello

Madmaxista
Desde
1 Feb 2008
Mensajes
4.954
Reputación
6.843
Lugar
en la Porra
Casi todos lo sabemos. Está en marcha un proyecto para deslegitimar la constitución del 78, y abrir un proceso constituyente asambleario controlado desde el gobierno por PSOE y el PCE siguiendo los modelos de las asambleas bolivarianas hispanoamericanas. El objetivo final es crear una república confederal, clonando la estructura federal del PSOE en la constitución, dando la plena autonomía fiscal, legislativa, ejecutiva y judicial a las tres regiones fiscalmente privilegiadas (las cuatro provincias forales más Cataluña), y estableciendo la figura de un presidente de la República elegido a doble vuelta, como en Francia, elección en el que el voto del 85% de los electores de las cuatro provincias forales y Cataluña aseguren siempre una victoria del candidato del PRI, perdón, del PSOE.

Para abrir ese proceso constituyente asambleario hay primero que deslegitimar ante la nación y sus principales instituciones la Constitución de 1978, igual que se hizo con la constitución de 1876 para legitimar los golpes de 1923 y 1931, con el enfrentamiento en torno a la de 1931 para legitimar los golpes de 1932, 1934 y 1936. El consenso de 1977 (controlado por los conservadores, es verdad, y en el que el rey Juan Carlos estuvo a punto de meter la pata en 1981 volviendo a un caudillismo light) nos hizo creer a todos que por fin se había superado la dicotomía deslegitimación/golpe de estado en la que ha derivado España desde 1808 a 1975. De hecho, bajo la constitución de 1978 más de la mitad del periodo España ha estado gobernada por el PSOE, e incluso ha habido ministros comunistas y separatistas en el gobierno. Como me gusta repetir, bajo MI monarquía hay gobiernos de izquierda, bajo TU república mis ideas tendrán vetado llegar al poder.

La clave de todo, para reiniciar un proceso constituyente, es deslegitimar la constitución vigente. Y al no poder disponer de la mayoría suficiente para iniciarlo por medios constitucionales, 234 diputados y 178 senadores, el único camino es, o como se hizo en 1976, aprobar una ley orgánica llamada 'Ley de Reforma Política' que declare ilegítima la constitución de 1978 y abra un nuevo proceso constituyente, o forzar un proceso refrendario para convocar un referéndum sobre algún aspecto lo suficientemente central de la Constitución haga que sea posible considerar que un pilar esencial de nuestro orden constitucional ha dejado de tener apoyo ciudadano. La clave es cuáles serán esos apoyos.

1. La constitución actual fue aprobada en 1978, y ya han pasado más de 40 años. Dos generaciones. Hay que renovarla. Es el argumento menos operativo, porque está claro que la constitución tiene en sí misma las herramientas para renovarla. Pero bueno, ya hemos visto usarlo.

2. La división de poderes. Aquí tenemos algo más serio. La izquierda quiere someter al poder judicial diciendo que si el poder judicial emana de la nación, y la nación está representada por las Cortes, las Cortes, específicamente el Congreso, tiene la capacidad de intervenir en el poder judicial. Y obviamente la constitución no dice eso. De ahí la enorme importancia de que el palabrejo inventado por la progrez de Berkeley, la Lawfare (que curiosamente sólo funciona cuando los jueces son conservadores, si Trump la emplea es un peligroso fascista), que va a socavar de raíz uno de los pilares de la Constitución, y que si termina convirtiéndose en un asunto 'discutido y discutible' puede convertirse en una basa para reclamar una 'reforma constitucional' que libere 'nuestra justicia' de peligrosos 'jueces franquistas'. Recuerden el juicio de 'la manada de Pamplona' y a que reformas legales anticonstitucionales nos llevó.

3. La cuestión territorial. Hay entremos directamente sobre otro de los elementos centrales. El reconocimiento del estatus de nación y del derecho de autodeterminación a las comunidades autónomas españolas (y a Gibraltar, by the way, atentos a los 'facilitadores'). La consideración de nación y la autodeterminación son anticonstitucionales. Por mucho que el papel y la semántica lo aguante casi todo, en España hay una única nación. Pero claro, si hay un referéndum la cosa cambia. Un referéndum en una de las regiones españolas que proclame cualquier cosa que vaya en contra del principio de la existencia de nación española choca frontalmente con la Constitución, y el que simplemente se legitime destruye un pilar básico de nuestro orden jurídico. Pasa algo parecido con temas como la Seguridad Social, la fiscalidad o las inversiones, pero bueno, eso es dinero. Y las cosas de dinero con más dinero se arreglan. Ya hablaremos de Europa. Lo importante es que cualquier referéndum de autodeterminación, por más que se camufle, fuerza a medio plazo una reforma constituyente. Y ya no están Suárez, Juan Carlos y la CIA. Está Sánchez, Urkullu y el Foreign Office..

4. La monarquía. El punto filipino. SM el rey Juan Carlos se ha ganado un puesto en la historia de España por una simple razón: recibió en sus manos todos los poderes del estado (ejecutivo, legislativo, judicial, militar, social, económico, eclesiástico...) e hizo un paquete con él Y SE LO DEVOLVIÓ INTEGRO A LA NACIÓN. Claro, hay un problema. Ese poder no se lo devolvió a la Nación. Como decía Trevijano, se lo entregó a una casta política, entre la que ha aparecido una alianza monstruosa entre PSOE, PCE y oligarquías territoriales catalanas y vasco-navarras que han decidido monopolizar el poder a través de una estructura de control de instituciones constitucionales que desembocará en una república confederal presidencialista a la medida de los diversos actores. ¿Y qué puede hacer ante eso SM el rey Felipe VI? Pues obviamente respetar la Constitución. ¿Qué si no? Hay una famosa escena en la película Un Hombre para Todas las Estaciones en la que se reclama al protagonista que haga uso de su poder como canciller de Inglaterra para detener un enemigo político antes de que pueda actuar contra él. La respuesta es terminante: le daría al diablo el beneficio de la ley en mi propia seguridad [de que yo puedo contar con ella en un futuro]. Lo que nos lleva al problema. ¿Puede SM hacer otra cosa que firmar lo que legalmente (aprobado por las Cortes, aceptado por el Constitucional) le presente el Gobierno? Son los tres poderes del estado, que representan a la nación española. ¿De verdad esperamos que SM deshaga 40 años de Historia de España, le enmiende la plana a su padre, y decida volver al franquismo? El discurso del 3-O de 2017 fue la respuesta a actos concretos y específicos, a los que las cortes generales y varios tribunales respondieron con condenas y sentencias. Hay que esperar a los hechos. Habrá una Ley de Amnistía que tendrá que ser revisada primero por los letrados del Congreso (y ya allí habrá frenos y reservas). Luego la comisión de Justicia, las denuncias al Supremo, el Tribunal Constitucional, los recursos de amparo al TC y al TJUE... queda mucho. La izquierda lo que pretende, recordemos, es deslegitimar pilares constitucionales. NO LE HAGAMOS EL JUEGO RECLAMANDO AL REY QUE ACTÚE CONTRA LA CONSTITUCIÓN. Algo que, después de todo, es lo que quieren muchos que están ahora en este foro exigiendo un acto anticonstitucional a un rey plenamente constitucional.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Casi todos lo sabemos. Está en marcha un proyecto para deslegitimar la constitución del 78, y abrir un proceso constituyente asambleario controlado desde el gobierno por PSOE y el PCE siguiendo los modelos de las asambleas bolivarianas hispanoamericanas. El objetivo final es crear una república confederal, clonando la estructura federal del PSOE en la constitución, dando la plena autonomía fiscal, legislativa, ejecutiva y judicial a las tres regiones fiscalmente privilegiadas (las cuatro provincias forales más Cataluña), y estableciendo la figura de un presidente de la República elegido a doble vuelta, como en Francia, elección en el que el voto del 85% de los electores de las cuatro provincias forales y Cataluña aseguren siempre una victoria del candidato del PRI, perdón, del PSOE.

Para abrir ese proceso constituyente asambleario hay primero que deslegitimar ante la nación y sus principales instituciones la Constitución de 1978, igual que se hizo con la constitución de 1876 para legitimar los golpes de 1923 y 1931, con el enfrentamiento en torno a la de 1931 para legitimar los golpes de 1932, 1934 y 1936. El consenso de 1977 (controlado por los conservadores, es verdad, y en el que el rey Juan Carlos estuvo a punto de meter la pata en 1981 volviendo a un caudillismo light) nos hizo creer a todos que por fin se había superado la dicotomía deslegitimación/golpe de estado en la que ha derivado España desde 1808 a 1975. De hecho, bajo la constitución de 1978 más de la mitad del periodo España ha estado gobernada por el PSOE, e incluso ha habido ministros comunistas y separatistas en el gobierno. Como me gusta repetir, bajo MI monarquía hay gobiernos de izquierda, bajo TU república mis ideas tendrán vetado llegar al poder.

La clave de todo, para reiniciar un proceso constituyente, es deslegitimar la constitución vigente. Y al no poder disponer de la mayoría suficiente para iniciarlo por medios constitucionales, 234 diputados y 178 senadores, el único camino es, o como se hizo en 1976, aprobar una ley orgánica llamada 'Ley de Reforma Política' que declare ilegítima la constitución de 1978 y abra un nuevo proceso constituyente, o forzar un proceso refrendario para convocar un referéndum sobre algún aspecto lo suficientemente central de la Constitución haga que sea posible considerar que un pilar esencial de nuestro orden constitucional ha dejado de tener apoyo ciudadano. La clave es cuáles serán esos apoyos.

1. La constitución actual fue aprobada en 1978, y ya han pasado más de 40 años. Dos generaciones. Hay que renovarla. Es el argumento menos operativo, porque está claro que la constitución tiene en sí misma las herramientas para renovarla. Pero bueno, ya hemos visto usarlo.

2. La división de poderes. Aquí tenemos algo más serio. La izquierda quiere someter al poder judicial diciendo que si el poder judicial emana de la nación, y la nación está representada por las Cortes, las Cortes, específicamente el Congreso, tiene la capacidad de intervenir en el poder judicial. Y obviamente la constitución no dice eso. De ahí la enorme importancia de que el palabrejo inventado por la progrez de Berkeley, la Lawfare (que curiosamente sólo funciona cuando los jueces son conservadores, si Trump la emplea es un peligroso fascista), que va a socavar de raíz uno de los pilares de la Constitución, y que si termina convirtiéndose en un asunto 'discutido y discutible' puede convertirse en una basa para reclamar una 'reforma constitucional' que libere 'nuestra justicia' de peligrosos 'jueces franquistas'. Recuerden el juicio de 'la manada de Pamplona' y a que reformas legales anticonstitucionales nos llevó.




3. La cuestión territorial. Hay entremos directamente sobre otro de los elementos centrales. El reconocimiento del estatus de nación y del derecho de autodeterminación a las comunidades autónomas españolas (y a Gibraltar, by the way, atentos a los 'facilitadores'). La consideración de nación y la autodeterminación son anticonstitucionales. Por mucho que el papel y la semántica lo aguante casi todo, en España hay una única nación. Pero claro, si hay un referéndum la cosa cambia. Un referéndum en una de las regiones españolas que proclame cualquier cosa que vaya en contra del principio de la existencia de nación española choca frontalmente con la Constitución, y el que simplemente se legitime destruye un pilar básico de nuestro orden jurídico. Pasa algo parecido con temas como la Seguridad Social, la fiscalidad o las inversiones, pero bueno, eso es dinero. Y las cosas de dinero con más dinero se arreglan. Ya hablaremos de Europa. Lo importante es que cualquier referéndum de autodeterminación, por más que se camufle, fuerza a medio plazo una reforma constituyente. Y ya no están Suárez, Juan Carlos y la CIA. Está Sánchez, Urkullu y el Foreign Office..

4. La monarquía. El punto filipino. SM el rey Juan Carlos se ha ganado un puesto en la historia de España por una simple razón: recibió en sus manos todos los poderes del estado (ejecutivo, legislativo, judicial, militar, social, económico, eclesiástico...) e hizo un paquete con él Y SE LO DEVOLVIÓ INTEGRO A LA NACIÓN. Claro, hay un problema. Ese poder no se lo devolvió a la Nación. Como decía Trevijano, se lo entregó a una casta política, entre la que ha aparecido una alianza monstruosa entre PSOE, PCE y oligarquías territoriales catalanas y vasco-navarras que han decidido monopolizar el poder a través de una estructura de control de instituciones constitucionales que desembocará en una república confederal presidencialista a la medida de los diversos actores. ¿Y qué puede hacer ante eso SM el rey Felipe VI? Pues obviamente respetar la Constitución. ¿Qué si no? Hay una famosa escena en la película Un Hombre para Todas las Estaciones en la que se reclama al protagonista que haga uso de su poder como canciller de Inglaterra para detener un enemigo político antes de que pueda actuar contra él. La respuesta es terminante: le daría al diablo el beneficio de la ley en mi propia seguridad [de que yo puedo contar con ella en un futuro]. Lo que nos lleva al problema. ¿Puede SM hacer otra cosa que firmar lo que legalmente (aprobado por las Cortes, aceptado por el Constitucional) le presente el Gobierno? Son los tres poderes del estado, que representan a la nación española. ¿De verdad esperamos que SM deshaga 40 años de Historia de España, le enmiende la plana a su padre, y decida volver al franquismo? El discurso del 3-O de 2017 fue la respuesta a actos concretos y específicos, a los que las cortes generales y varios tribunales respondieron con condenas y sentencias. Hay que esperar a los hechos. Habrá una Ley de Amnistía que tendrá que ser revisada primero por los letrados del Congreso (y ya allí habrá frenos y reservas). Luego la comisión de Justicia, las denuncias al Supremo, el Tribunal Constitucional, los recursos de amparo al TC y al TJUE... queda mucho. La izquierda lo que pretende, recordemos, es deslegitimar pilares constitucionales. NO LE HAGAMOS EL JUEGO RECLAMANDO AL REY QUE ACTÚE CONTRA LA CONSTITUCIÓN. Algo que, después de todo, es lo que quieren muchos que están ahora en este foro exigiendo un acto anticonstitucional a un rey plenamente constitucional.





Ataques al Rey?

No se en que mundo vives. Pero el Rey es el máximo responsable de la falta de respuestas al ataque de la nación.

Desde el el bichito y las medidas ilegales todo es una batería de ataques contra la nación y los españoles.

Desde medidas ilegales, oleada turística hasta la alta traición.

El Rey es el máximo responsable de todo ello.



https://www.burbuja.info/inmobiliar...do-en-el-el bichito-y-nadie-se-movio.2026107/
 
Última edición:
Volver