Lo de CARMEN MOLA invita a la reflexión

El centinela

Madmaxista
Desde
3 Sep 2015
Mensajes
7.139
Reputación
43.414
Sinteticemos los acontecimientos

1- Antecedentes: una profesora, progenitora de tres hijos, decide, desde el anonimato, escribir una novela negra: "La novia gitana". La trama engancha, no importa quién se esconda tras el seudónimo. Se venden libros como rosquillas. Se publican dos secuelas más. Éxito editorial. Fue, además, lectura recomendada por nada más y nada menos que el Instituto Mujer.

https://www.europapress.es/castilla-...711144538.html

FB0QvW7WEAM7D-o


2- Hechos: Premio planeta 2021. Expectación. Por fin podremos ver a esa escritora tan deseada por todas. Pongámosle rostro. E ideología. De seguro que es una empedernida feminista que dará un discurso contra el heteropatriarcado dominante en la industria del libro. Se abre el sobre. Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero son los tres ganadores tras el pseudónimo de Carmen Mola. Maldito heteropatriarcado.

16343367866350.jpg


3- Pruebas: Reacciones varias en Twitter.





















https://twitter.com/monicacillan/status/1449130493170028548

https://twitter.com/JoseArroyo_/status/1449141017496666112

https://twitter.com/sylvieta/status/1449152676311273476

https://twitter.com/mikealicante/status/1449142817612308482

https://twitter.com/Siljota/status/1449133958873157644

https://twitter.com/clauuguerrero_/status/1449293277988073475

https://twitter.com/eliacasas/status/1449292919974809601

https://twitter.com/IreneMontero/status/1450136158218956807



Echadle un ojo al artículo de Lorena Maldonado en El Español.

No he podido dejar de sonreír durante toda su lectura. Es el retrato perfecto de este feminismo resentido, sexista y antihombre.


https://www.elespanol.com/opinion/co...067988_13.html



4- Conclusiones: Carmen Mola ha pasado, en un par de horas, de heroína a villano debido a que no era una mujer, sino tres hombres bajo seudónimo. Donde antes había unanimidad, ahora hay dispersión. O sea, por lo que se puede deducir analizando estos tuits y el malestar general que ha ocasionado tal revelación es que el contenido de un libro, el talento literario de un autor y la calidad del mismo como escritor no valen nada, lo importante es que la obra esté escrita por una mujer. Al final, y nunca mejor dicho, sólo se juzga al libro por su portada... Sí, es cierto, como indicáis muchos de ustedes estos no son más que “cuatro mataos de Twitter”; pero no debemos olvidar el poder que tienen las redes sociales y su utilidad para analizar la “calentura social” de un determinado tema; amén de que esos cuatro mataos son también, aunque parezca mentira, lectores.

5- jovenlandesaleja: todo parece indicar que, como ya hizo Mary Shelley, que se vio obligada a usar el nombre de su marido para que su genial "Frankenstein o el moderno Prometeo" prosperase en un mundo liderado por hombres, si quieres triunfar en la industria literaria, tienes que hacerte pasar por mujer o, al menos, persona de algún colectivo "vulnerable".

P.D. A mí CARMEN me MOLA

P.D. 2. Si encuentras nuevos tuits dignos de mención o artículos de prensa, postéalo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver