Las Comunidades sólo han cerrado 198 de las 675 empresas públicas que debían haber liquidado a julio

Cuando no son las comunidades autónomas es la administración central, como usted bien señala, o los entes locales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, cabildos, consells).



En cualquier caso está más que claro que todavía queda mucho que recortar en el hipertrofiado sector público de este país.

será en octubre
 
3 EPAs consecutivas con aumento de trabajadores, hasta entonces ... nada de nada.
 
Teniendo en cuenta que el Gobierno prometió en Febrero cargarse las empresas públicas propias, y hace quince días volvió a prometerle a Bruselas que "de verdá de la güena, que me las cargo en el 2013", pues no sé qué le van a exigir a las CC.AA.

Como reza el dicho, cuando el gato no está, los ratones bailan.
 
Última edición:
Querido Promotor,

En esas empresas públicas trabajan personas que dan de comer a sus hijos y por lo tanto generan consumo con todo lo que ello conlleva.

En vez de pedir que echen a los trabajadores deberías pedir que se creasen más empresas públicas. El dinero está mejor destinado a empresas públicas que generen empleo que a bancos peperos.
 
Volver