La vivienda como método de ahorro (¿opiniones?)

Yo ya conozco a personas de más de 67 años, pagando 600 euros de alquiler y cobrando 900 euros de pensión. :Aplauso::Aplauso::Aplauso: Aaaarriiibaaa el alquileeeer !!! :cool:

Yo conozco mucho primo que pidió 40 millones de peseticas para comprar un zulo que hoy vale la mitad....estoy por preguntarle si le satisface esta manera de "ahorrar"...:tragatochos:
 
En esta gráfica se puede ver el "ahorro" en vivienda de los españoles de los últimos años, claramente al alza desde 2007-08 :roto2:

i11j.jpg


-600 pavos por metro cuadrado de "inversión", casi nada :tragatochos: Un 28% de depreciación que da para vivir muuuuuuchos años de alquiler viendo como bajan los precios :D

Y si alguno no entiende que está perdiendo pasta, incluso teniendo su vivienda pagada, que se aprenda el siguiente concepto: Coste de oportunidad
 
Un apartamento cerca de la playa en una zona turística adquirido a un precio razonable y con unos gastos lógicos de comunidad, o una casita siempre es un buen negocio mientras tengamos sol, paz y seguridad jurídica y en otros países, ninguna de estas cosas juntas o por separado. Puede venderlo, alquilarlo todo el año, sólo en temporada... si está bien situado y hace un buen negocio los veranos, la hipoteca o los gastos se pagan con el alquiler.

Lo mismo digo de un piso céntrico en una capital. Es carísimo, pero siempre tiene demanda.

Yo sí que creo en este tipo de negocios. Ahora, comprarse un zulito en un erial perdido, no lo tengo tan claro.
 
Última edición:
¿Y en el caso de muchos que ya tenemos la vivienda pagada, y tenemos capacidad de ahorro?

¿Qué hacemos?, ¿Seguimos ahorrando hasta no sé cuando? ¿Ó lo metemos en un piso para alquilar?...

Es que es un dilema...

Aprovecho para lanzar la pregunta, que seguro que muchos están igual...
 
volviendo al tema inicial, que en el fondo la cuestion planteada es una tontería para una persona con dos dedos de frente, digo lo siguiente:

yo he de reconocer, que pensaba como el OP. es decir, pensaba que atarme a algo me obliga en cierta manera a querer pagarlo antes y "ahorrar".

pero eso es una falacia porque no lo vas a hacer, si eres gastón, lo vas a ser siempre, te puedes privar mas o menos en funcion de lo que te quede limpio para fundirtelo en barcos pilinguis drojas o cromos.

a mi me ocurre igual, soy algo derrochador y me gustan los lujos, aunque procuro lonchafinear y buscar mejores precios en todo lo que lapido mi dinero. pero gastar, si que gasto mas de lo normal.

al final te das cuenta de que ese planteamiento de ahorrar para pagar antes o quitar deuda es un planteamiento muy inmaduro.

lo mejor ahora es estar de alquiler.
 
Yo ahorraba mucho hasta que cancelé la zipoteca. Ahora ahorro pero mucho menos por si el futuro se vuelve neցro.

No me veo acumulando propiedades para no gastar...
 
Si la vivienda, que es básico y necesario, se convierte en una forma de ahorro y de inversión, entonces tendremos una burbuja y un fenómeno de especulación. Al final los ciudadanos normales no podrán acceder a una vivienda o tendrán enormes hipotecas, y ente todos tendremos que pagar los rescates bancarios.

Cuando hay burbujas y especulación (y políticos ladrones) entonces no hay garantías ni seguridad para nadie. Una sociedad que ahorra, invierte o especula con la vivienda, es una sociedad enferma. Y pagará por ello.

Y como estamos enfermos siempre estamos queriendo revivir una nueva burbuja. Animada siempre, por supuesto, por los mass cosa.
 
Dejaos de tonterías.
Una vivienda no debería ser un modo de ahorro y especulación NUNCA.

Es por ello que se crean burbujas inmobiliarias, porque es un bien de 1ra necesidad y todo el mundo necesita un techo donde vivir!

Y miemtras haya gente que piense y consienta que se utilice la vivienda como forma de dar un PELOTAZO, nunca se solucionará el problema.


PD: evidentemente, si no se soluciona es que debe haber una inmensa mayoría a quienes no les interesa.... Si es que, cuando hay tanto dinero de por medio...
 
De todas maneras, el tiempo siempre ha dado la razón a los que invertían en inmuebles...Hasta en el monopoly, hoyga....
El que ha invertido en acciones, metales, rumasas....A la larga, si no lo ha sacado a tiempo ha perdido por las muchas cabronadas que pasan en el mundo.
El que ha comprado un pisito, otro...En buenas zonas, centros de ciudades, siempre ha tenido ahí un dinerete. Yo creo que sigue siendo mejor opción meter el dinero en buenas viviendas, o buenos locales (Básicamente en zonas donde la gente quiere estar), no en extrarradios, ni ciudades dormitorios...
Por ejemplo, los pisos en Barcelona centro, siguen en precios carísimos y no bajan....Y se siguen vendiendo, oye....
 
las famosas tres "L" al comprar una vivienda:

Localización, localización y localización :)
 
Dejame ver si me entero:

Es decir que comprar un piso por 300,000 euros, que hoy en dia vale 150,000 por el que vas a pagar durante 30 años 600,000 euros, mas 60,000 de otros gastos e impuesto durante los 30 años (si sacas cuentas ya has perdido 510,000 )y que al cabo de 30 años sera viejo y que valdra con suerte 200,000 es ahorar?

resumido: pago 660.000 euros por un bien que dentro de 30 años valdra 200.000 (vaya ahorro ese)

por cierto, cuando te jubiles tienes piso, pero si lo vendes donde te metes, si se lo dejas a los hijos tampoco te vale.

Si has guardado e inverido los 660,000 y descuentas 200,000 que has pagado de alquiler en 30 años creo que estaras en mejor ya que tendras 460,000 euros y si te da la gana compras un piso ¿no?

Joer vaya ahorro ese.

NO LE BUSQUEIS MAS VUELTAS PORQUE NO LAS HAY: la unica razon en la que sale a cuenta comprar un piso con una hipoteca es si este va a subir de precio (ojo y hay que estar atentos por si en algun momento te dicen q van a bajar NO HACER EL simple repitiendo idioteces y VENDER)
 
Dejame ver si me entero:

Es decir que comprar un piso por 300,000 euros, que hoy en dia vale 150,000 por el que vas a pagar durante 30 años 600,000 euros, mas 60,000 de otros gastos e impuesto durante los 30 años (si sacas cuentas ya has perdido 510,000 )y que al cabo de 30 años sera viejo y que valdra con suerte 200,000 es ahorar?

resumido: pago 660.000 euros por un bien que dentro de 30 años valdra 200.000 (vaya ahorro ese)

por cierto, cuando te jubiles tienes piso, pero si lo vendes donde te metes, si se lo dejas a los hijos tampoco te vale.

Si has guardado e inverido los 660,000 y descuentas 200,000 que has pagado de alquiler en 30 años creo que estaras en mejor ya que tendras 460,000 euros y si te da la gana compras un piso ¿no?

Joer vaya ahorro ese.


Oygaa!!! Es usted un visionario!! Se aventura a decir lo que valdrá en 30 años??
 
De todas maneras, el tiempo siempre ha dado la razón a los que invertían en inmuebles...Hasta en el monopoly, hoyga....
El que ha invertido en acciones, metales, rumasas....A la larga, si no lo ha sacado a tiempo ha perdido por las muchas cabronadas que pasan en el mundo.
El que ha comprado un pisito, otro...En buenas zonas, centros de ciudades, siempre ha tenido ahí un dinerete. Yo creo que sigue siendo mejor opción meter el dinero en buenas viviendas, o buenos locales (Básicamente en zonas donde la gente quiere estar), no en extrarradios, ni ciudades dormitorios...
Por ejemplo, los pisos en Barcelona centro, siguen en precios carísimos y no bajan....Y se siguen vendiendo, oye....

En Todas las zonas de barcelona los pisos han bajado mas de un 40%.
los pisos de 1.000.000 hoy estan debajo de los 600,000 y los de 300,000 estan en 180,000 ¿de que zonas de Barcelona hablas tu? dimelo y te demostrare que no es cierto lo que dices.

---------- Post added 08-abr-2014 at 14:21 ----------

Oygaa!!! Es usted un visionario!! Se aventura a decir lo que valdrá en 30 años??

¿acaso no se aventuraban los que decian que NUNCA bajarian?
¿no se aventuraban los que decian que bajarian?

todo pinta muy feo para los pisos,,,yo creo que todavia caeran mas por varias razones

1) en España hay 6.000.000 (SEIS millones) de pisos entre en venta, desocupados y alquilados Y UNA DEMANDA ANUAL de pisos de 180,000 (ciento ochenta mil)
2)los bancos no prestan y no creo que presten para pisos hasta que se estabilicen
3)los sueldos bajan y pueden bajar mas
4) hay 6.000.000 (seis millones) de parados
5) Y EL MAS IMPORTANTE: se acabó por completo el dogma de que nunca bajan y que son buena inversion.

pero da igual,,ponle de aqui a 30 año el importe que quieras, por ejemplo 400,000 (tadavia pierdes)

AUN si España volviese a tirar como en años pasado,,los pisos no subiran de precio.

Lo que no entiendo es:

1) Como sigues sin hacer caso a los que VATICINARON todo lo que sucederia paso por paso y te dicen que seguiran bajando

2) te sigues creyendo las PALABRA PARA simpleS Y MANIPULADOS de los que te dijeron que
a)no habia burbuja
b)no bajarian
c)seria un aterrizaje suave
d)solo bajarian las 2das residencias
e)los comprarian los sudamericanod
f)los comprarian los Rusos
g)era buen momento para comprar (cada año lo han dicho)
h)Siempre podrias vender y ganar algo
I) QUE SE ESTA REACTIVANDO, juas juas juas juas,,(espera que me seco las lagrimas de la risa)

Y EN LAS PALABRAS DE ESOS BASAS TUS IDEAS juas juas juas juas.

---------- Post added 08-abr-2014 at 14:28 ----------

Mi consejo:

El que pueda que venda, para que pierda menos porque de perder va a perder y si sigue creyendo milongas que luego no llore o que se vaya sacando su carnet de la PAH.

SE TE ADVIRTIO!

Guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado.
 
Última edición:
Volver