La sonda lunar japonés no encuentra huellas de alunizaje

Al menos el escritor de la pagina usa referencias claras y bibliografia para apoyar sus argumentos

No me jorobes... entonces aclárame de dónde sacó lo de que una loncha fina de polietileno es capaz de parar las radiaciones al igual que varios metros de plomo, porque es de Premio Nóbel y la bibliografía no me quedó clara.
 
Última edición:
¡¡¡Milagro!!!

Las naves europea, china y japonesa dieron vueltas durante meses y no encontraron rastros del alunizaje yanqui, luego hace unos dias llegó la misión USA y en unas horas nos enseñan los lugares de alunizaje con las "sombritas" y ya en el colmo de lo increible nos muestran las huellas de los rover que todos los paspados europeos, japoneses ni chinos pudieron ver en meses.

No si, ¡es que es una cuestión de fé!
 
Las naves europea, china y japonesa dieron vueltas durante meses y no encontraron rastros del alunizaje yanqui, luego hace unos dias llegó la misión USA y en unas horas nos enseñan los lugares de alunizaje con las "sombritas" y ya en el colmo de lo increible nos muestran las huellas de los rover que todos los paspados europeos, japoneses ni chinos pudieron ver en meses.

No si, ¡es que es una cuestión de fé!

Si los dicen los americanos, que ni son arte ni parte, no queda mas remedio que creerles.

Está claro que quien miente son todos los demás paises porque les tienen envidia.
 
He dejado un hermoso link que habla de escudos antiradiación de... oh! sorpresa polietileno para uso espacial, sera que de ciertos tipos de radiación no sólo nos protejemos con plomo lo que algunos parecen ignorar y prefieren permanecer en la ignorancia, a lo mejor no lo han visto la primera vez asi que lo recuerdo...

Y claro la Chang'e 1, la Chandrayaan 1, la Kayuga y la SMART-1 no tenian otra cosa mas que hacer en sus apretadas misiones que ponerse a fotografiar los sitios de aterrizaje de los Apolo porque como todas las agencias espaciales del mundo dicen que la NASA miente sobre las misiones Apolo... a no que eso son los cospiranoicos, que todas las agencias espaciales no se preocupan en buscar algo que saben perfectamente que esta ahí, y saben perfectamente que sus misiones no son para fotografiar definiciones en las que se puedan apreciar detalles de menos de 100 metros cuadrados... asi que los de la NASA han tenido que gastar un tiempo valioso de misión para contentar a un nutrido grupo de paletos estadounidenses y otros mas internacionales que no han abierto un libro de astronáutica en su vida... para total saber que iban a tachar las pruebas de falsas una y otra vez sean cuales sean.


Muy bonitas vuestras estupendas argumentaciones conspiranoicas.
 
Última edición:
La mas grande patraña de la historia: El triunfo de la virtualidad absoluta.

LA MAS GRANDE PATRAÑA DE LA HISTORIA: EL TRIUNFO DE LA VIRTUALIDAD ABSOLUTA.

Por José Pablo Feinmann

Hacia mediados de los noventa llamé a mi buen amigo Jean Baudrillard.

Sabía que no andaba bien, pero todavía le quedaba una gran misión.
Le correspondía a él.
Yo había desarrollado una tesis sobre el poder de los medios para sujetar a los sujetos, que era una fórmula de Foucault.
Pero el gran Michel no pudo tratar a fondo la cuestión del poder de los medios.
Murió un poco abruptamente.
Mi trabajo residía en demostrar que lo comunicacional era la revolución de la derecha, que no existía revolución que se le igualara en mucho tiempo.
Miren, señores, hemos desarrollado un dispositivo tan poderoso que atraparemos sus conciencias en todos los terrenos posibles. En especial, los del entretenimiento.
Pero, ¡esto ya había ocurrido!
La Revolución Comunicacional (vale decir: el poder del Imperio para mentir tan poderosamente que esa mentira era la verdad y se introducía en las subjetividades de los pasivos receptores como tal) había tenido un despegue increíble.
¡Tan espectacular, tan deslumbrante como un viaje a la Luna!
Y fue el viaje a la Luna. La más grande patraña de la Historia.

El que siga sosteniendo que no fue así, que no fue fraguado, que no fue virtualidad pura, creación del poder virtual, del arte del simulacro, del arte de crear la realidad, una realidad que no es real porque no tiene espesor, no es ontológica, no entenderá nada.

Lo virtual no es el Ser. Es lo virtual.

¿Cómo un alma creativa puede resistirse a esta tesis?

Que llegaron a la Luna en otro acto prometeico de la bendita modernidad no es más que otro cuento en la línea de la revolución industrial del siglo XIX, la máquina de vapor, el tren, el remington.

No, esto es algo distinto, revolucionario.

Lo sorprendente, lo que revela la nueva y renovada fuerza del poder, incluso su imaginación inagotable es... ¡que no fueron a la Luna!

Hicieron así: llamaron a Werner von Braun, el sabio nacional socialista que estuvo a punto de ganar la guerra para Hitler, que alcanzó a tirar unas cuantas V2 sobre Londres pero los yanquis se le adelantaron con la atómica en Hiroshima.

Pero no por eso olvidaron a Wernher.


Lo llamaron: -Vea, von Braun, usted es muy inteligente y ahora necesitamos unirnos todos contra el nuevo enemigo del Occidente cristiano y democrático: los sucios gente de izquierdas, le dijo Henry Kissinger, que estuvo en todos los lados donde hubo que estar.

El Mal es omnipresente.

Kissinger continuó: -Usted sabe que los gente de izquierdas nos infligieron una dura derrota con ese Sputnik que arrojaron al espacio. Para colmo, la tripulante, esa fruta perrita Laika, murió y todo el mundo derramó lágrimas comunistas por ella.

-¿Qué necesitan ahora?, preguntó Wernher.

-Sencillo: mandar el hombre a la Luna, dijo Kissinger.

-No es posible, negó el gran von Braun.

-Estuve trabajando en eso y por ahora es imposible. Pero no se desanime, amigo Kissinger.

Y largó una carcajada. -¿De qué se ríe?, preguntó Kissinger.

-Oh, de las vueltas de la vida, confesó von Braun.

-Aquí estamos usted y yo trabajando para una potencia extranjera. Usted, un sucio judío. Yo, un ario puro. De haberlo pescado en Alemania le hacía conocer Auschwitz, amigo Kissinger.

-Pero eso no ocurrió. Y entienda: América, para mí, no es una potencia extranjera. Es un país poblado por muchos e inteligentes judíos en puestos de poder.

-Oh, mister Kissinger. Judío inteligente’ es un pleonasmo. No hay uno que no lo sea. Por eso los exterminábamos en Alemania. Se devoraban el país y los arios puros son medio idiotas, usted sabe. Ha leído a Nietzsche, sin duda.

-Volvamos a lo nuestro, Wernher von. De modo que no puede mandarnos ni un maldito astronauta a la Luna.

-Imposible por ahora. ¿Pero no es éste el país del show, del espectáculo, de la creación mediática? ¡Consígame a Stanley Kubrick!

Al día siguiente, Kubrick se reunía con von Braun. -Oye, Stanley, yo no puedo mandar todavía un hombre a la Luna y los malditos soviéticos siguen al frente en la carrera espacial. ¿Qué sugieres?

Kubrick, un genio con una enorme confianza en su genio, un genio que sabía que lo era, dice: -La solución es sencilla: hagamos una remake de 2001.


-Hagamos otra Odisea del espacio. Pero en algún lugar secreto de California.


Llaman a Nixon. Nixon entiende de inmediato.

Hombre inteligente, sólo acaso con un ultrapatológico -complejo de Dios que le permitía arrojar millares de bombas sobre cientos de miles de seres humanos en nombre de la causa del Occidente cristiano, bien acompañado, por cierto, por Robert McNamara (cuya fin durante estos días el entero mundo llora menos los millones que están bajo tierra gracias a su eficacia demoledora llevada a cabo con el aporte inestimable del patriótico malo de masas Curtis Le May), Nixon respalda en todo al genial Stanley Kubrick y al inestimable von Braun.

Viajan a California y llaman a todo el equipo de producción de 2001. En poco tiempo el set está construido.

Es una obra maestra.


Lo demás es sencillo. Eso hicieron: un simulacro perfecto.

La primera obra maestra de la construcción de la realidad a partir de los medios.

Todos vieron por televisión a Armstrong y sus amigos alunizar en un set de California. Nixon hablaba con ellos.

-¿Cómo va todo, muchachos?

-Bien, señor presidente. Es maravilloso haber llegado a la Luna.

Nixon, que estaba junto a von Braun, a Kubrick y a McNamara –que había dejado por un instante de arrojar bombas incendiarias sobre Vietnam, bombas que mataban cien mil civiles por noche, una minucia—, se despanzurraba de risa.


-“¡Somos unos hijos de cortesana!, exclamaba.

-¡Tenemos engañados a todos los idiotas de este mundo!

Kubrick, exaltado, vociferaba: -¡Es el triunfo del show sobre la realidad! La realidad ha sido abolida. Ha muerto. No hay realidad. Sólo construcción de la realidad. Sólo show. Simulacro. Mentira. ¡Ya no hay ser! Las cosas ya no son. Son virtuales. Se ven por televisión y el entero mundo las cree.

Era tan brillante ese ególatra neurótico que se expresaba con los conceptos de Baudrillard antes de éste siquiera los hubiera pensado.

Es el punto exacto en que se inaugura el mundo de lo virtual. En que se asesina la realidad.


Eso que Baudrillard, en uno de tus mejores libros, llamó El crimen perfecto.

Bien, el llamado viaje a la Luna es el crimen perfecto.

El crimen de la realidad. El crimen de la verdad.

De una verdad, pero no de otra. El mundo queda inaugurado como mundo virtual.


Como verdad virtual. Se ve por televisión.

Señores, ustedes no fueron a la Luna y eso me parece mucho más admirable que si mediocremente, realmente, sumidos en la tosca realidad-real hubieran ido.


Pero no fueron.

Crearon todo el gran relato.

Demostraron que la entera humanidad puede ser engañada.

Crearon la nueva era. La del poder de lo virtual mediático.



Hoy vivimos inmersos en ese mundo.
 
Acojonante el nivel de discurso que tiene el articulista, majo... me quedo con esta joya:



Lonchafinismo espacial :D

Para qué preocupamos tanto de las centrales nucleares sin con una fina mano de pintura se arregla todo :D


Pero que ignorante que eres, cuando uno no domina una materia lo normal es callarse la fruta bocaza. Haciendo una sóla búsqueda en google, y sin tener ni fruta idea de radiaciones ni de materiales: Naves espaciales hechas de plástico

La mayoría de las bolsas de sarama de uso doméstico están hechas de un polímero llamado polietileno. Los derivados de esta molécula pueden resultar excelentes como escudo para las más peligrosas formas de radiación espacial. Los científicos han sabido esto durante mucho tiempo.

No se que extraño placer le encuentras a hacer el ridículo de esta forma, necesitas ser el centro de atención? Parecer más listo que los demás? En fin.

La prueba irrefutable de que el hombre estuvo en la luna son las fotografías y las filmaciones allí obtenidas. Ningún experto en efectos especiales del mundo, NINGUNO, te podrá decir que esas tomas son falsas o que estan trucadas.
 
Última edición:
LA MAS GRANDE PATRAÑA DE LA HISTORIA: EL TRIUNFO DE LA VIRTUALIDAD ABSOLUTA.

Por José Pablo Feinmann...

Bonito cuento, o es que este señor tiene un sentido del humor genial o ha sido su propia victima de realidad inventada de la que acusa al mundo de estar padeciendo, y no es por casualidad que su estupenda historia esta copiada a la que cuenta este documental:

Operation Lune-2002-

Al menos tendría que comentarlo en sus creditos porque queda muy mal eso de plagiar el material de ficción de otros.

Una pena que como muchos otros credulos de los simulacros conspiranoicos no se hubiese quedado a mirar los créditos, y fuese corriendo a escribir su ensayo... quedando muy mal y con él a todo aquel que le cita.
 
Última edición:
Pero que ignorante que eres, cuando uno no domina una materia lo normal es callarse la fruta bocaza. Haciendo una sóla búsqueda en google, y sin tener ni fruta idea de radiaciones ni de materiales: Naves espaciales hechas de plástico

Pero que gran iluso eres... nunca negué que el módulo lunar no estuviese hecho de plásctico, es más, incluso he posteado fotografías "close up" para que veáis los paneles finos de polietileno, corrugado de aluminio y demás zarandajas de bricolaje de que estaba hecho, para que vierais el chiste y la estafa del viaje tripulado a la Luna.

Lo que yo afirmo, Y TU MISMO ENLACE CONFIRMA, iluso, es que tales naves NO SON APTAS para viajes tripulados interplanetarios...

El Resultado Final

La gran pregunta, por supuesto, es el resultado final: ¿Puede el RXF1 llevar humanos con seguridad a Marte?. En este momento, nadie lo sabe con seguridad.

Algunos "rayos cósmicos galácticos son tan energéticos que ninguna cantidad razonable de protección puede detenerlos", advierte Frank Cucinotta, Delegado Jefe de Salud de Radiación de NASA. "Todos los materials tienen este problema, incluido el polietileno".


El artículo no afirma en ningún momento que el polietileno proteja de nada, sino que es tan cutre como el aluminio, las dos únicas alternativas que el artículo contempla y que resultan mortales para la tripulación:

Cucinotta y sus colegas han realizado simulaciones por ordenador para comparar el riesgo de cáncer yendo a Marte en naves de aluminio o de polietileno. Sorprendentemente, "no hay una diferencia significativa", dice.​
porque ambas alternativas son incapaces de proteger a un humano contra la radiación, por mucho que queráis estar leyendo lo contrario.

Dónde está el Nóbel para el que tuvo la idea peregrina de sustituir una pared de plomo de 3m de espesor por otra de 2mm de polietileno?

Hale, venga, a tomar por el ojo ciego troll fulastre de nuevo...
 
Hale, venga, a tomar por el ojo ciego troll fulastre de nuevo...

Te saldría más barato ser humilde. :D

No te lleves mal tan mal rato, al fin y al cabo yo entiendo de industria aeroespacial lo mismo que de agricultura. Seguro que en cambio tu has estado ya varias veces en órbita, o incluso has diseñado cohetes.
 
Última edición:
Te saldría más barato ser humilde. :D

No te lleves mal tan mal rato, al fin y al cabo yo entiendo de industria aeroespacial lo mismo que de agricultura. Seguro que en cambio tu has estado ya varias veces en órbita, o incluso has diseñado cohetes.

He trabajado en los proyectos Hermes y Ariane de la ESA desde el 87 al 89, diseñando circuitos híbridos de control de potencia.

Ahora en mis ratos libres intento educar a comemierdas, pero ho hay forma humana de que dejéis el vicio.
 
Volver