La recesión hundirá un 20% la venta de cestas de Navidad

MonteKarmelo

Madmaxista
Desde
28 Jun 2006
Mensajes
7.055
Reputación
12.195
Los lotes serán este año hasta un 15% más baratos que en 2008 para limitar el desplome. El Congreso y el Senado suprimirán la tradicional cesta.

El saco de Papá Noel también adelgaza por la recesión, que amenaza ahora con dejar a miles de personas sin las tradicionales cestas de Navidad con que las empresas e instituciones obsequian a sus empleados y clientes en fechas tan señaladas. La Asociación de Empresas Elaboradoras de Cestas y Lotes de Navidad (Aslovac), que representa al 70% de las compañías del sector, calcula que las ventas sufrirán esta campaña una caída «que puede oscilar entre el 15% y el 20%».

El presidente de Aslovac, José Conca, resaltó que ese descenso hay que sumarlo al de 2008, cuando el estallido de la crisis hundió el negocio otro 20%. Para limitar en lo posible el nuevo desplome, el sector ya se ha puesto manos a la obra. Este año, las canastillas serán «entre un 7% y un 15%» más baratas, y algunas empresas preparan reclamos consistentes, por ejemplo, en añadir a cada lote un bono de hotel para dos personas, a partir de un número determinado de adquisiciones.

Conca explicó que la rebaja prevista obedece, por un lado, a los descensos de precios en la mayoría de productos que integran las cestas, y por otro a que los elaboradores de lotes reducirán «entre un 5% y un 10%» sus márgenes. Aslovac calcula que esta Navidad se venderán entre 7 y 7,5 millones de unidades en España.

Congreso y Senado

Los confeccionadores de cestas de Navidad decidieron asociarse para defender su negocio tras conocer la decisión adoptada por el Congreso de los Diputados y el Senado de suprimir este año la tradicional canastilla con que ambas cámaras agasajaban a unas 3.000 personas, para ahorrar casi 400.000 euros. Conca considera esta medida «populista» -aunque admite que la sociedad siempre ve con buenos ojos cualquier ahorro de la administración- y peligrosa para el sector, pues puede provocar un efecto «contaminación», por imitación, entre las pequeñas y medianas empresas, destinatarias del 80% de sus ventas.

El responsable de Aslovac recordó a los políticos que «la única opción que nos queda a los españoles para salir de la crisis es tratar de consumir», y que cualquier recorte de ventas supondrá más paro. Por ello, les pidió «que mediten» antes de hacer determinados anuncios. El sector, que este año ofrece lotes desde 7 euros que incluyen bombones, golosinas, turrón, galletas y sendas botellas de sidra y licor, también pidió a sus potenciales clientes que piensen que estos regalos suponen un dispendio menor, que la mayoría de pequeñas y medianas empresas pueden afrontar sin comprometer su supervivencia.
La recesión hundirá un 20% la venta de cestas de Navidad
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
También creo que es una buena noticia. Pero al tanto que las cestas no son solo cosa de la pública ni mucho menos: la mayoría de plasmas y jamones que circulan son de empresa privada a empresa privada.
 
Volver