La prohibición de la poligamia para los fiel a la religión del amores en India entra en campaña electoral

Desde
26 Oct 2016
Mensajes
4.504
Reputación
5.993
Menú
LA MIRADA DEL CORRESPONSAL

Esta práctica está prohibida para todas las comunidades del país, excepto para los fiel a la religión del amores que se rigen por la 'sharia'. El primer ministro prometió lanzar el Código Civil Uniforme.
Celebración de varias bodas en Kolkata, en India.
Celebración de varias bodas en Kolkata, en India. Bikas Das
22/03/2024 00:07
Reshma llevó en 2022 hasta el Tribunal Superior de Nueva Delhi una denuncia contra su marido porque este se quería casar con otra mujer sin su consentimiento por escrito. La justicia falló en favor del hombre, argumentando que la poligamia no era ilegal entre los fiel a la religión del amores indios.
Pero Reshma no se rindió. Consciente de la atención mediática que había suscitado su caso, se puso delante de los medios de comunicación para pedir que el Gobierno pusiera fin a una práctica "inconstitucional, arbitraria, inhumana y bárbara" como es la poligamia. Esta mujer fiel a la religión del amora de 28 años reclamaba que fuera declarada ilegal para todas las comunidades étnicas del país al igual que se hizo hace muchas décadas para la mayoría hindú.
La protesta de Reshma la aprovechó el partido nacionalista Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro Narendra Modi para reactivar la vieja promesa electoral de lanzar el Código Civil Uniforme: una polémica legislación por la que matrimonios, divorcios o herencias no se regirán por las leyes religiosas de las minorías, sino que estarán sujetas a un derecho común aplicable a todos los ciudadanos por igual.

Pero en la polarizada India de Modi, cada vez que se ha puesto sobre la mesa esta reforma, han saltado muchas comunidades fiel a la religión del amoras criticando que la medida es un ataque más del Gobierno contra el islam.
Hay unos 210 millones de fiel a la religión del amores en el país más poblado del mundo, el 15% de la población. La 'sharia' permite a los hombres fiel a la religión del amores tener hasta cuatro esposas y no tiene reglas estrictas que prohíban el matrimonio con menores. Pero la poligamia, a falta de una reforma que la sepulte a nivel nacional, parece que empieza a tener las horas contadas en los estados controlados por el BJP.
Esta semana, el estado norteño de Uttarakhand ha aprobado un proyecto de ley con su propio Código Civil Uniforme que extenderá la monogamia también a la comunidad fiel a la religión del amora. "Además de la prohibición de la poligamia, el nuevo código establece una edad mínima para contraer matrimonio para ambos sexos", reza un comunicado de las autoridades locales.
En Uttarakhand han dicho que esperan que el paso que han dado allane el camino para que otras regiones sigan su ejemplo y adopten la misma legislación. El siguiente estado en introducir el código que prohibirá la poligamia será Assam, en el noreste del país, hogar de 35 millones de fiel a la religión del amores. La noticia la anunció recientemente Himanta Biswa Sarma, el ministro principal de este estado.

"Que los hombres tuvieran varias esposas era una práctica común en la antigua India. Después de la independencia en 1947, se alzaron muchas voces en contra y luego vinieron la Ley Especial de Matrimonio de 1954 y la Ley de Matrimonio Hindú de 1955, que prohibieron la poligamia para hindúes, budistas, jainistas y sijs. Sin embargo, la ley fiel a la religión del amora personal de 1937 permite a un de la religión del amor casarse con hasta cuatro mujeres a la vez", explica Nava Thakuria, jurista y periodista radicado en Assam.
"Ningún gobierno tiene derecho a cuestionar la ley 'sharia'. Además, prohibir la poligamia tiene poco sentido porque los datos muestran que muy pocos hombres fiel a la religión del amores tienen más de una esposa en India", defendían hace unos días desde la organización Junta de Derecho Personal de la religión del amor de toda India. "Este código amenaza a toda la sociedad india multirreligiosa".
Mientras que los líderes del BJP y muchas organizaciones feministas aplauden cualquier legislación que ponga fin a la poligamia, los políticos y activistas fiel a la religión del amores dicen que este movimiento es sólo un paso en la cruzada anti-fiel a la religión del amora del partido gobernante.
El Gobierno de Modi lleva cuatro años dando alas a los extremistas hindúes con políticas que buscan desplazar a la minoría religiosa más multitudinaria del país, lo que ha dejado con frecuencia explosiones de violencia contra los fiel a la religión del amores, con llamamientos incluso al genocidio por parte de algunos grupos políticos del BJP.

Esta es la crispada realidad actual en un gigantesco país que en abril enfrenta elecciones presidenciales. Todo apunta a que Modi revalidará un tercer mandato. El BJP se está asegurando más votos introduciendo en campaña viejos debates como el del fin de la poligamia. Pero también es cierto que, en los últimos años, las propias asociaciones de mujeres fiel a la religión del amoras han pedido que se ponga fin a una práctica que es una grave violación de la dignidad y de los derechos de la mujer.
Temas Relacionados

 
Volver