La gran depresion de 1929

El artículo dice exactamente lo contrario, que en 1920 se aplicó una política de reducción fuerte de gasto, mientras que en 1933 se aplicaron políticas de aumento de gasto, como es bien sabido.

¿Y que es lo que se aplico entre 1929 y 1933? Y no solo en Estados Unidos, pues la misma receta que funciono en 1921. Y que es lo que paso, que se fue todo a la cosa. Alemania acabo con mas de 5 millones de parados y una poblacion menor a la actual.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
hijodeputin dijo:
La depresión del 29 fue causada por varios factores, no por uno solo, como alguien pretendió más atras. La burbuja crediticia no fue detonante, si acaso si lo fué para la república de Weimar, pero no en el 29, en la wikipedia se explica perfectamente. La solución ya la conoceis todos, y desde luego no pasó por austeridad. De hecho fué la austeridad la que trajo hambruna a lo largo de USA, y fueron las politicas pensadas por y para el ciudadano las que sacaron del atolladero a ese pais. Junto con la segunda guerra mundial, todo hay que decirlo.

Vuelvo a repetir que las supuestas políticas de austeridad de la administración Hoover no fueron tales, hasta el punto de que los propios asesores de Roosevelt afirmaron que el New Deal sólo fue una expansión de aquellas. Todas ellas está perfectamente explicadas en los textos de Rothbard y Robbins y sería largo enumerarlas todas, pero para muestra:

- En connivencia con los sindicatos mantuvo altos los salarios a cambio de evitar las huelgas, lo que provocó el aumento de desempleo al dejar fuera a todos aquellos trabajadores cuya productividad era menor.

- Además promulgó varias las leyes sindicales entre ellas la ley Davis-Bacon de 1931 que fijó los salarios para proyectos de obras públicas, y la ley Norris-Laguardia de 1932 que limitó el poder de los juzgados federales para prohibir a los sindicatos participar en huelgas.

- En 1929, promulgó la ley Hawley-Smoot, que aplicaba aranceles de un promedio de 59% a más de 25.000 productos importados y así beneficiar a industrias y agricultores. Las represalias de los países exportadores no se hicieron esperar e implementaron una política similar reduciendo el comercio internacional en más de un 60%. Esto, obviamente, provocó una caída mayor del empleo.

- En 1929 creó la Federal Farm Board y prestó 150 millones de dólares a los agricultores del trigo con el fin de dejar grandes cantidades fuera de mercado y evitar la caída de precios.

- Incrementó el gasto público de forma indiscriminada, un 42% entre 1930 y 1932. Gastó 500 millones anuales en obras públicas y otros programas. En 1931 el déficit fiscal ascendió a 2200 millones de dólares y en 1932 a 2600 millones, cuando en 1929 aún existía superavit. Y el PGB debido al Estado Federal aumentó en 5 puntos porcentuales entre 1930 y 1931.

- También creo la Reconstruction Finance Corporation para rescatar bancos, compañías agrícolas y ferroviarias.

- Aumentó los impuestos sobre la renta y de sociedades, sobre bienes raíces y donaciones. La carga tributaria pasó del 11,1% en 1929 al 21,1% en 1932.

Y podría seguir con más...

Como todos sabemos, durante todos estos años el desempleo no paró de crecer y los keynesianos de entonces dijeron lo mismo que dicen los de ahora: está claro que Herbert Hoover no gastó lo suficiente.
 
Última edición:
Volver