La FED ve insostenible el déficit comercial USA ¡¡¡El nuestro es mayor!!!

Chester

Madmaxista
Desde
3 Ago 2006
Mensajes
265
Reputación
208
Lugar
Fuera de cobertura
Bernanke ve "insostenible" el déficit comercial y la Fed inyecta otros 2.530 millones

El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben Bernanke, ha explicado hoy que la elevada deuda externa que acumula el país no supone una carga demasiado pesada para la economía de la nación, aunque también ha advertido que, con el tiempo, el déficit comercial de la primera potencia del mundo será "insostenible". Mientras efectuaba estas declaraciones el banco central ha vuelto a inyectar 3.500 millones de dólares (2.530 millones de euros) al sistema.

Durante un discurso pronunciado en Berlín el capo de la Fed ha señalado que "el gran déficit por cuenta corriente no puede persistir indefinidamente porque la capacidad de EEUU de cumplir los pagos por las deudas y la disposición de los extranjeros de poseer activos estadounidenses son limitadas". Bernanke también se ha mostrado preocupado por el envejecimiento de la población la ralentización en el ritmo de crecimiento en de la población activa en las economías industrializadas.

Para el presidente del banco central estadounidense esta circunstancia aumenta la tendencia al ahorro y puede reducir los incentivos a la inversión. En este sentido Bernanke ha expresado que "la causa más cercana del actual desequilibrio estadounidense se encuentra en la reducción del ahorro del país entre 1996 y 2004". Los "ajustes deben eventualmente tener lugar, y este proceso de ajuste tendrá consecuencias financieras y reales", ha añadido.

Nueva inyección de liquidez

Mientras Bernanke efectuaba estas declaraciones en el Viejo Continente la Reserva federal ha vuelto a inyectar liquidez al sistema bancario de EEUU mediante una operación colateral de recompra de títulos por importe de 3.500 millones de dólares y vencimiento a dos días.

Dicha operación, compuesta de bonos del Tesoro y títulos de agencia, ha recibido peticiones por valor de 34.900 millones de dólares. Con esta nueva inyección la Fed ya ha puesto a disposición del mercado un total de 205.250 millones de dólares desde el pasado 9 de agosto.

Me alucina que mientras todo un presidente del banco central norteamericano muestre honda preocupación por su déficit comercial, aquí sigamos en la inopia, con el segundo mayor déficit comercial en valores absolutos y el primero en valores relativos (si lo relacionamos con el PIB).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No es cierto. O mejor, es una verdad a medias.
Nos hemos endeudado con los vecinos del norte (con todos los bancos de la UE), pero es que no sólo hay gente pidiendo dinero y gente prestando dinero.
El dinero prestado no se pierde, sino que va al vendedor de lo que se paga con dinero prestado.
Es decir, hay gente que presta, gente que pide prestado, y gente que gana el dinero que se gasta (constructores, albañiles, especuladores, etc.)

Estamos muy endeudados con los vecinos del norte. Pero también hay mucha gente y sobre todo muchas empresas con mucho dinero, que de una manera u otra reinvertirán en otros sectores.

El dinero prestado no se ha perdido, continua generando riqueza.
¿Riqueza?:confused:
La mayoría del dinero prestado no ha generado riqueza, ha generado ladrillos.:mad:

Ladrillos que hipotecados por 30 años han convertido en más dinero prestado.:(

Y así hemos estado durante toda la burbuja, en una espiral que sólo ha enriquecido a los que hacían las casitas y que ha ido aumentando y aumentando y aumentando la deuda del país hasta llegar sólamente la deuda hipotecaria a casi un 300% de la renta de los hogares.
 
Volver