La "economía colaborativa" llega al sector de la restauración

lalol

Madmaxista
Desde
29 Oct 2010
Mensajes
5.265
Reputación
7.416
Y el próximo sector cabreado será... la restauración

05.07.2014

Es un asunto peliagudo este de la economía colaborativa; uno de los pocos en los que ambos bandos se reparten la razón. Por un lado están los profesionales tradicionales que reclaman, con justicia, que los nuevos modelos de negocio, por amateur que sean, tributen y se sometan a su regulación. Por el otro, el avance de la tecnología y el abanico de posibilidades que con ella se abren, un tsunami imparable que avanza por el mundo arrasando marcos legales. Lo denominan consumo colaborativo y está llamado a cambiar el mundo.

Los primeros ultrajados fueron los hosteleros, que vieron como las páginas de coachsurfing les guindaban parte del negocio. Más tarde, ejemplos como Blablacar diezmaron los transportes entre ciudades. Por último tenemos la polémica de Uber con los taxistas, el gremio que más intensamente está beligerando contra los nuevos usos tecnológicos.

¿Quiénes serán los próximos? Apuesten por los hosteleros. En los últimos meses viene pegando fuerte la web EatWith, recién llegada a España. Se trata de una startup israelí que reinventa el concepto de comer fuera: permite reservar mesa en una casa particular, con menú y precio cerrados. ¿Qué ventajas tiene esto con respecto a la cocina profesional? Se lo explico después del salto.

[YOUTUBE]CO5aTGxOl88[/YOUTUBE]

Hay cinco puntos que hacen interesante la propuesta de EatWith:
  1. Conocer a nuevas personas. A diferencia de los restaurantes, con el nuevo sistema es posible, más bien probable, establecer nuevas relaciones personales. Cuando un anfitrión convoca una cena establace un máximo de comensales, de modo que la mesa será rellenada con desconocidos.
  2. Ganar dinero o financiarse las salidas. Nada impide a un comensal alternar las visitas con invitaciones en su domicilio. Asi, lo que se pague por comer puede compensarse cocinando para los demás, o simplemente completando la mesa de una comida con amigos. El anfitrión establece las condiciones a su gusto: si quiere sentarse a la mesa o permanecer en la cocina, la bebida que servirá, el menú, la duración de la velada o el precio.
  3. Sin sorpresas. EatWith verifica que lo que exponen los anfitriones coincide con la realidad. Además, la comunidad de usuarios valora el servicio tras usarlo, consiguiendo un sistema de control verificado con nombres y apellidos. También garantiza que la comida que se sirve es casera por un importe cerrado desde un principio.
  4. Fume y conéctese. Caen algunas restricciones al tratarse de un domicilio particular. Algunos anfitriones ofrecen la posibilidad de fumar mientras se cena; otros abren su red wifi para los clientes o ponen a disposición su plaza de parking.
  5. Seguridad. La startup protege a los anfitriones con un seguro de hasta un millón de dólares por los desperfectos o robos que se pudieran sufrir en el transcurso de la comida.
Por último, muchos anfitriones en EatWith son aspirantes a cocineros que utilizan el servicio para ganar un dinero extra mientras observan cómo reciben los comensales su cocina. En este sentido puede ser una excelente piedra de toque antes de lanzarse a montar un cátering o restaurante propio.

EatWith apenas lleva dos meses en España y, por el momento, solo funciona en la ciudad de Barcelona. Su intención pasa por expandirse a las principales ciudades de forma inmediata. Será entonces cuando podamos valorar el interés que genera en nuestro país y si, como está sucediendo en otras regiones, levanta al sector hostelero en armas.

Y el próximo sector cabreado será... la restauración - Blogs de Loading
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Depende... a lo mejor la dueña de la casa ofrece otras cosas además de la cena...

si eso… y las pilinguis ?

Y a todo esto… el personal ya podía ir aprendiendo algo de cocina… así no tienen que ir a casa de nadie a que le cocinen

no voy a decir que cocinen las mujeres… porque eso ya no… pero los tíos podéis aprender algo...

---------- Post added 05-jul-2014 at 16:18 ----------

Pues a mí me parece que a algunos os mola todo lo que sea tercermundizar cualquier negocio excepto con el que te ganes tú la vida claro.

Ahora la gente pilla un local, lo reforma, acondiciona, paga sueldos, inspecciones, sanidad y demás, para que la paca haga una paella en su casa e invite a unos cuantos a pagar a su casa.

No os dais cuenta de que con tanta "sana competencia" se están reventando los sectores de los que vive la gente uno tras otro, y vamos a terminar viviendo todos de infrasueldos.

Saludos

No esperes eso…

Da igual decirlo que no… el personal en España solo vale para trabajar para otro.
Les parece bien acabar con cualquiera que haga algo,

son carne de foxconn… o del estado.

Los sotzialistas del gobierno ayudan lo suyo… y solo se venden a transnacionales…
 
Última edición:
Volver