La CNMV suspende la cotización de Eidf (casi 1.700 millones de euros de capitalización). PWC no firma las cuentas.

Perdona, se me cruzaron los cables y he mezclado cosas yo también, no sé si son ellos pero si no lo son se les parecerían un montón

Esa empresa cotizaban en el BME GROWTH . Yo la primera vez que oir hablar de ellos fue por su dueño que se había metido entre las 10 mayores fortunas de España. Leyendo la noticia cuando leí a lo que se dedicaba la empresa hice un roto2 roto2 roto2 porque me chiriaron los oidos. Es imposible que montando paneles (mercado guarro con infinidad de micro empresarios tipo el fontanero de toda la vida apareciera uno así y se hiciera multimillonario.Se me ocurrió mirar su cotización en bolsa y me hice otro :eek:eek:eek:eek.

Así que ayer cuando leí al noticia no pude más que meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:

La semana que viene veremos que pasa en bolsa, espero que no toque mucho los narices y el sector bancario siga subiendo to the moon que hasta los 10 quiero mis BBVAs
Leyendo la noticia cuando leí a lo que se dedicaba la empresa hice un roto2 roto2 roto2 porque me chiriaron los oidos. Es imposible que montando paneles (mercado guarro con infinidad de micro empresarios tipo el fontanero de toda la vida apareciera uno así y se hiciera multimillonario.
Pensé lo mismo que tú.

Usando el buscador del foro, mira lo que encontré, mi post:

Y su empresa INSTALADORA exactamente, ¿en qué se distingue de las otras 10mil de instalación de autoconsumo?
Esto suena a pelotazo bursatil.
Como no hay motivo REAL, diría que es un Terra o una lavadora de algo.

Me congratulo conmigo mismo.
sonrisa:
 
¿ Y para los que Dios nos ha dado el privilegio de la ignorancia que significa ?
Los estados financieros (balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias principalmente) están trucados porque han hecho ingeniería contable. La auditora le ha dicho que se han pasado maquillando y no se la juega a firmar por si le cae el marrón en cuanto se destape todo. Para que la auditora no quiera firmar es que ya canta demasiado, pues todas las empresas modifican en mayor o menor medida sus cuentas.
 
¡Fernando Romero! ¡Ha nacido una estrella burbujil!
 
¡Qué huele a trilero premium a millas!
Las empresas auditoras se juegan mucho si se la meten doblada en sus informes de cuenta además que es un delito (no muy castigado en España todavía). PWC (me parto de risa solo de recordar a Pablo Iglesias intentando pronunciar su nombre en un debate que hubo hace varios años) ha dicho que no firma el informe de cuentas 2022 y curiosamente otra empresa auditora fue cambiada a petición de EiDF a finales del año pasado

Su producto es colocar paneles solares en no se sabe muy bien donde ¿Te acuerdas de GOWEX? PESCANOVA fue algo parecido con no se cuantas empresas fuera de España facturando to the moon hasta el día que se descubrió el pastel...de pescado, y resultó que eran empresas de papel, es decir ficticias

Pero para mi la prueba definitiva es esta:
Ver archivo adjunto 1420476

A los trileros les encanta tocar la campana en la bolsa, es algo a lo que no se pueden resistir

Éste se une la semana que viene al club:
  • AFINSA & FORUM FILATÉLICO
  • NUEVA RUMASA
  • GOWEX
  • BANCO POPULAR
  • PESCANOVA
Todas ellas dignas empresas modélicas del sistema económico del 78

brillante la rata chepuda.
 
Subo.

No entiendo. ¿Por qué la CNMV dice esto y no “cuentas sin auditar”, que es más obvio y evidente? ¿Qué significa esto de “retención de información privilegiada?
...que la cuentas están sin auditar porque hay gato (y no el de Schrödinger aunque pueda parecerlo) encerrado
 
Subo el hilo.

Porque lo que está pasando es increíble. Para quien no sepa de qué va esto.

El viernes la CNMV suspendió la cotización de Eidf por no presentar las cuentas anuales:


Hoy lunes 17/04/2023 no hay ninguna noticia en prensa ni ninguna comunicación de la CNMV que diga qué está pasando. La cotización sigue suspendida.

Eidf capitalizaba el viernes 1.700 millones euros.

Melià Hoteles, miembro del Ibex 35, capitaliza 1.300 millones de euros.
 
El gran bluff de las renovables... y muchas más que veremos en breve desfilar por el quebradero de los culos rotos.
 
Este tipo de noticias financieras respecto a una cotizada cuyas cuentas no pasan la auditoría y llegan al punto de hacerse público suponen la fin bursátil, sea cual sea la realidad subyacente. Eso lo sabe todo el mundo así que para haber llegado a este punto no me cabe duda de que la cosa que hay debajo de la alfombra tiene que ser descomunal.
 
Si no fuera lo que es, sería gracioso. Pobre del que tenga acciones:


MARÍA FERNÁNDEZ
Vigo - 18 ABR 2023 - 12:19 CEST
1
La cotización de la empresa gallega EiDF, que realiza instalaciones de autoconsumo industrial de energía solar, se mantienen congeladas desde que, el pasado viernes, la CNMV tomase la decisión de suspender cautelarmente el intercambio de títulos porque la compañía no formuló el estado de cuentas correspondiente al ejercicio 2022, como obliga la normativa. La empresa lleva desde ese día anunciando un comunicado para aclarar la situación que no llega (la última información es que ese comunicado se enviará a lo largo de este martes), y hace crecer las dudas sobre si puede haber un problema con la auditoría, encargada a PwC. La auditora, por su parte, tampoco ofrece más datos amparándose en la obligación de mantener la confidencialidad con su cliente.

La prensa de Pontevedra evidentemente no sabe nada. La noticia ni existe. No vaya a ser.
 
Ayer publicó Eidf que ha fichado un abogado como nuevo responsable de legal.


Lo recoge Faro de Vigo:


De puertas para fuera, la cúpula de EiDF intenta sobrellevar la incertidumbre que les persigue desde que el pasado viernes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiese la negociación de sus acciones por “retener información privilegiada” con una aparente normalidad. Tres días después y sin explicación oficial todavía, la web del líder español de autoconsumo fotovoltaico publicaba el fichaje del nuevo responsable legal. Se llama Chema Covelo, licenciado en Derecho Económico-Empresarial por la Universidad de Vigo y es especialista en las áreas mercantil y financiera, a las que se dedicó en su paso por los departamentos jurídicos de las consultoras KPMG y PwC, la encargada de revisar las cuentas de EiDF, además de ejercer como profesional independiente. “Sin duda alguna me llamaron la atención dos aspectos. Por un lado, la posibilidad de reconocer en profundidad un sector profesional como el de las energías renovables que considero que está en liza; y, por otro lado, la oportunidad de unirme a una empresa que en los últimos años ha crecido mucho hasta el punto de convertirse en un referente del sector”, responde sobre sus razones para unirse a la compañía liderada por Fernando Romero en una pequeña entrevista corporativa.
 
Volver