La CNMV suspende la cotización de Eidf (casi 1.700 millones de euros de capitalización). PWC no firma las cuentas.


EiDF presenta sus cuentas de 2022 cuatro meses después de su suspensión de cotización
Cierra el año pasado con una facturación de 369,6 millones de euros, un 23,6% por encima de la prevista en el plan de negocio
Foto: Fernando Romero, CEO de la compañía EiDF. (EFE/Esther Egea)
Fernando Romero, CEO de la compañía EiDF. (EFE/Esther Egea)

Por
Europa Press

17/08/2023 - 17:59

EiDF, cuatro meses después de su suspensión de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha presentado sus cuentas del ejercicio 2022, tras ser reformuladas después de las discrepancias con su auditor PwC. La compañía se anotó el año pasado una facturación de 369,6 millones de euros, un 23,6% por encima de la prevista en el plan de negocio. Además, ha anunciado que abordará un plan para reforzar su Gobierno Corporativo y los procedimientos de control interno, informó la compañía.

Asimismo, el grupo, dentro de esa reformulación para adaptarse a las recomendaciones del informe realizado por Deloitte -compañía que contrató en abril para realizar un análisis forensic-, ha tomado medidas financieras para alcanzar un fondo de maniobra positivo que asciende a 12,5 millones de euros a día de hoy.

EiDF también ha procedido a revisar su criterio de consolidación e integra a diversas SPVs, o empresas de inversión fotovoltaicas, participadas y que en 2021 reflejaba en su consolidado por puesta en equivalencia. La firma gallega destacó que esto supone que adopta "un criterio contable más conservador al no reconocer los ingresos y el margen hasta la venta de los activos o su puesta en producción".

(...)
El resultado de explotación agregado de EiDF Solar en el ejercicio de 2022 se situó en los 33,76 millones de euros, un 1.237% por encima de los 2,53 millones proforma de 2021.
 
La tenía hace tiempo en el radar. Menos mal que no me metí. Entraron en el continuo con un split, lo que auguraba una clara distribución. Luego vino el asunto de la contabilidad.

Creo que pinta bien, pero para entrar tras una caída bastante fuerte. Nunca hay que comprar con noticias.

Eso confiando en que los resultados son reales y no adulterados. roto2
 
Volver