*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

Sigue carísima IMO. 20 veces beneficios (normalizados, porque los de 2021 fueron bajísimos por el tema de unos gastos extraordinarios) por una empresa que hace casi una década que no crece. A lo mejor si llega a los 15$...
Ok creo que ya entiendo entonces el tipo de empresas que prefieres.
Aqui te va esta, creo que te puede gustar mucho, aunque es mas bien tirando a pequenya.
Nautilus, INC , cotiza con el ticker NLS en el NYSE, hace maquinas de gimnasia basicamente.
Por si te interesa.
taluec y gracias por este hilo.
 
Ok creo que ya entiendo entonces el tipo de empresas que prefieres.
Aqui te va esta, creo que te puede gustar mucho, aunque es mas bien tirando a pequenya.
Nautilus, INC , cotiza con el ticker NLS en el NYSE, hace maquinas de gimnasia basicamente.
Por si te interesa.
taluec y gracias por este hilo.
Jejejejeje tampoco, no reparte dividendo ni recompra acciones y además el negocio está en caída libre desde antes del el bichito (ahora aún más, los gimnasios están en la cosa después de los confinamientos + restricciones y no compran máquinas).

Me gustan empresas buenas y baratas y lo mas antiestéticas posible. Cuando más odiado mejor. Así me es más fácil entender porque el mercado las pone a precios atractivos. Luego yo ya valoro si ese repruebo del mercado es justificado o no (y si lo es, luego intento valorar si el mercado está exagerando con la intensidad o no).
 
Jejejejeje tampoco, no reparte dividendo ni recompra acciones y además el negocio está en caída libre desde antes del el bichito (ahora aún más, los gimnasios están en la cosa después de los confinamientos + restricciones y no compran máquinas).

Me gustan empresas buenas y baratas y lo mas antiestéticas posible. Cuando más odiado mejor. Así me es más fácil entender porque el mercado las pone a precios atractivos. Luego yo ya valoro si ese repruebo del mercado es justificado o no (y si lo es, luego intento valorar si el mercado está exagerando con la intensidad o no).
Vuelvo a la carga @gordinflas roto2
Que te parece Rolls Royce?
Llevan más de 1 lustro en el guano debido a recortes en budgets de defensa , un motor de avión que les ha salido un negocio ruinoso y ahora el kobik.

Están a preciopvta comparado con hace unos años y tiene un negocio oligopolico relacionado con aviación con GE como su mayor competencia.

Si consiguen recuperar la normalidad puede ser un buen pelotazo…
Taluec!
 
qué tal, gordi?

tienes Gazprom en el punto de mira para una posible oportunidad según el desenlace del tema ucraniano?
 
Vuelvo a la carga @gordinflas roto2
Que te parece Rolls Royce?
Llevan más de 1 lustro en el guano debido a recortes en budgets de defensa , un motor de avión que les ha salido un negocio ruinoso y ahora el kobik.

Están a preciopvta comparado con hace unos años y tiene un negocio oligopolico relacionado con aviación con GE como su mayor competencia.

Si consiguen recuperar la normalidad puede ser un buen pelotazo…
Taluec!
"Si lo consiguen". De momento siguen mal. Yo este tipo de empresas no las toco ni con un palo, necesito que algo funcione en el presente para que me interese...

qué tal, gordi?

tienes Gazprom en el punto de mira para una posible oportunidad según el desenlace del tema ucraniano?
No porque no tengo liquidez, pero tampoco voy a vender. Gazprom ya es la posición nº1 de la cartera roto2

----------

Por cierto, que no lo dije ayer por aquí. He ampliado Morses a 15p, 11000 acciones. Se metió ostión del 65% (!!!). Sacaron un comunicado diciendo que los resultados del año caerían un 20/30%. Las indeminzaciones por tema de las denuncias por prácticas abusivas serán más fuertes de lo esperado. También hay un culebrón con el CEO de Morses, vendió sus acciones sin avisar a nadie y como era ilegal lo han echado. El resto de directivos sigue dentro, algunos compraron a 60p... Así que eso no me molesta. Lo de las indemnizaciones quizá un poco más, pero si "solo" reduciran el beneficio un 20/30% no veo por qué debería caer un 65% la empresa en una sola sesión.
 
"Si lo consiguen". De momento siguen mal. Yo este tipo de empresas no las toco ni con un palo, necesito que algo funcione en el presente para que me interese...


No porque no tengo liquidez, pero tampoco voy a vender. Gazprom ya es la posición nº1 de la cartera roto2

----------

Por cierto, que no lo dije ayer por aquí. He ampliado Morses a 15p, 11000 acciones. Se metió ostión del 65% (!!!). Sacaron un comunicado diciendo que los resultados del año caerían un 20/30%. Las indeminzaciones por tema de las denuncias por prácticas abusivas serán más fuertes de lo esperado. También hay un culebrón con el CEO de Morses, vendió sus acciones sin avisar a nadie y como era ilegal lo han echado. El resto de directivos sigue dentro, algunos compraron a 60p... Así que eso no me molesta. Lo de las indemnizaciones quizá un poco más, pero si "solo" reduciran el beneficio un 20/30% no veo por qué debería caer un 65% la empresa en una sola sesión.

yo lo decía por lo contrario, por comprar cuando haga nuevo suelo

acabo de hablar con un colega ucra y el preve que el pilinguin hará una entrada en nosequé ciudad

eso evidentemente es un riesgo, pero si le sale bien puede ser un subidón de ánimos para los rusquis
 
yo lo decía por lo contrario, por comprar cuando haga nuevo suelo

acabo de hablar con un colega ucra y el preve que el pilinguin hará una entrada en nosequé ciudad

eso evidentemente es un riesgo, pero si le sale bien puede ser un subidón de ánimos para los rusquis
El riesgo es que pongan sanciones que nos impidan a los europeos operar en Rusia. Gazprom en sí no debería tener muchos problemas, si cierran el grifo en Europa venderán a China. Incluso si no vendiesen las reservas de gas y petróleo no desaparecerán...

De ahí a predecir lo que hará el mercado... Hoy sube un 20%, ayer caía un 15%. Intentar hacer predicciones a corto plazo es imposible (y tampoco me baso en eso para invertir).
 
Gordi, podrias hacer un especial compritas en la crisis de ukraine. Estaria bien aunar tu sabiduria ancestral con esta posible oportunidad de compra. Hoy he pillado unas FSK a 1 dolar. Un poco acojonado. Ha entrado la orden directa, no tenia muy claro que fuese la misma que llevas tu. Tambien he pillado 2 googles C a 2560, espero no haberme precipitado demasiado pero le tenia ganas. Y por hacer algo he entrado en REE a 16,6 por si pillo rebotito.
 
En 4 dias toca resumen mensual, supongo que aprovecharé para comentarlo por ahí. Pero bueno, en resumen, no voy a vender ninguna empresa rusa y puede que amplíe en algo entre hoy y mañana. No creo que esto sea tan exagerado como para tumbar las cotizaciones un 40% en un solo día. El precio pre-caída ya descontaba el peor escenario posible, con los precios actuales aún más.
 
Ayer vendí todas las AAG a 1'70HKD, las Qilu a 2'80HKD y las GEO a 0'42SGD. Luego he comprado 100 acciones de Kaspi a 56'90$ y 1000 Kernel Holding a 27PLN.

Las 3 que he vendido no están caras ni nada, al contrario. Siguen tiradas. Simplemente no están al nivel de las rusas + satélites.

Kaspi ha caído sin motivo, está en Kazajistán y la parte del negocio de Ucrania ni siquiera había empezado a funcionar. Kernel es la empresa ucraniana que tiene campos de cultivo y produce aceite de girasol y trigo. La mayoría de sus exportaciones son fuera de Europa (por si le ponen sanciones al acabar la oleada turística) y dudo que los rusos bombardeen el campo cuando pueden bombardear infraestructura estratégica de forma más eficiente.

Kaspi está tirada por lo que crece y lo importante que es en su país. Kernel literalmente cotiza por debajo de PER 1. Menos de 1 vez beneficios anuales. En un año gana por acción más de lo que cotiza. Y antes de la guerra era una empresa creciendo al 20% anual... después de ajustar por devaluación de la moneda local. Supongo que entenderéis porque decía que lo ex-soviético está a un nivel completamente diferente de valoración comparado con lo chino (y ya no digo si comparamos con todo lo demás).
 
Ya, pero no lo han sido casi nunca y no lo serán siempre. Esto es una anomalía histórica. Incluso si se queda bajo para siempre vas a tener un retorno brutal solo con los superdividendos (suponiendo que las sanciones no nos impidan cobrarlos y que las consecuencias de la guerra no destruyan los negocios). El mercado no va a descontarlos del precio, eso implicaría que las cotizaciones se fuesen a negativo en unos pocos años.

Rusia tiene un PER alrededor del 6 o así. Tampoco creo que sea justo usarlo de referencia, está distorsionado a la baja por la subida de las materias primas y al alza por las empresas que han reportado perdidas por el el bichito + derivados (muchas aún no han sacado resultados anuales de 2021 y se calcula con los resultados de 2020).
 
Como crees que le puede afectar al negocio de Kernel el conflicto? Siendo ucraniana supongo que es más probable que siga operativa que siendo extranjera en ucrania, el cierre de puertos dependerá de los acontecimientos, no debería durar mucho... O directamente das por perdido este año y el que viene quizas
 
Como crees que le puede afectar al negocio de Kernel el conflicto? Siendo ucraniana supongo que es más probable que siga operativa que siendo extranjera en ucrania, el cierre de puertos dependerá de los acontecimientos, no debería durar mucho... O directamente das por perdido este año y el que viene quizas
A los precios actuales se descuenta el peor escenario que te puedas imaginar. Cualquier cosa que no implique una expropiación (de las acciones o de los activos de la empresa por parte de Rusia) o una venta de acciones forzada por las sanciones sería un buen escenario para nosotros. Si el beneficio cae un 50% la empresa seguiría a PER 2. Es una locura.

No me atrevería a decir que es especulativo porque está basado en los mismos principios que he llevo usando desde hace 2 años, pero sí que diría que es lo más arriesgado que he comprado nunca.
 
Volver