Corrupción José Bono se construye una mansión en Tánger

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.599
Reputación
74.758

El expresidente de los Diputados acicala su mansión de Tánger, sin perder de vista sus dominios en República Dominicana. Un nuevo enclave VIP para el clan​

José Bono con sus hijos
José Bono con sus hijosInstagram
Creada: 19.05.2024 02:14
Última actualización: 19.05.2024 02:14
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Envelope
En una entrevista a Efe el 14 de noviembre de 2010, el socialista José Bono, expresidente del Congreso de los Diputados, se mostraba crítico con jovenlandia, al que le costaba llamar «país amigo». Mucho ha llovido desde esas declaraciones. El pasado febrero, con motivo de la visita que realizó al Reino de jovenlandia el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, las palabras de José Bono, exministro de Defensa español, cobraron especial interés, dejando claro que las relaciones entre jovenlandia y España nunca han estado en mejor estado como hoy. «Estamos aprendiendo a ser amigos leales», afirmó Bono, que alabó la reunión histórica del pasado abril de 2023 entre Su Majestad el rey Mohammed VI y el presidente Pedro Sánchez. Lo definió como un «antes y un después» que marcó el inicio de esta nueva era de cooperación. «jovenlandia es probablemente el país más progresista del mundo árabe», afirmó. Sobre el Sáhara Occidental jovenlandés, Bono consideró la decisión de Sánchez de apoyar la autonomía como «acertada y valiente», al ser la única forma real de mejorar la vida de los marroquíes saharauis. «Las proclamas verbales no dan de comer», dijo, instando al llamado «Polisario» a renunciar a sus infructuosas tentativas separatistas.

En este marco de absoluta fascinación por jovenlandia y con Enrique Ojeda, procedente del socialismo andaluz, como nuevo embajador en el país alauita, José Bono construye feliz su segunda residencia internacional conocida en el país vecino.Si le solemos ver bronceado a través de las redes sociales de sus hijos en República Dominicana, ahora ultima su casa de jovenlandia, donde pasa largas temporadas.
Una vista del puerto desde los tejados de la parte antigua de Tánger, Marruecos
Una vista del puerto desde los tejados de la parte antigua de Tánger, jovenlandiaDreamstime
La elección de la ciudad de Tánger no es casual. Desde la era de Felipe González hay querencia por esta ubicación portuaria, a un paso de Gibraltar, que disfruta de un sabor colonial característico. Ya fijó su ojos en la bella Tánger Pío Baroja. Y si Víctor Manuel y Ana Belén regresaron recientemete allí para celebrar sus bodas de oro, cómo iba a obviar sus encantos José Bono, el más internacional de todos nuestros socialistas, con permiso de Josep Borrell.
Un destino atractivo
Tánger es actualmente uno de los principales motores económicos de jovenlandia, solo por detrás de Casablanca. Algo que se debe principalmente al empeño del rey Mohamed VI. Se ha renovado completamente la zona portuaria con el objetivo de convertirse en un destino de turismo de calidad y de cruceros . Asimismo, se prevé que para finales de este año se disponga de un tren de alta velocidad entre Tánger y Casablanca que permitirá unir ambas ciudades en unas dos horas.

La ciudad está llena de hoteles para todos los gustos. Si hablamos de lujo, el Hotel Hilton Tánger es un lugar que definitivamente ofrecerá una estancia llena de sofisticación y calidez. Pero Le Mirage, el hotel preferido de Felipe González, es uno de los establecimientos más punteros de la ciudad. Dispone de jardines y hermosas vistas que han podido disfrutar grandes personajes como Nicolás Sarkozy, Kofi Annan, José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Almodóvar, Francis Ford Coppola, Carlos Slim y, recientemente, Isabel Preysler, que acudió a Tánger de la mano de Mamen Fernández Ordás, Elena Benarroch y Pilar González.
José Bono pasa largas temporadas en la ciudad, donde aloja a su exmujer, Ana Rodríguez Mosquera, con la que mantiene una excelente relación y con quien está volcado en sus cuidados. Tanto Amelia, que siempre ha veraneado en la vecina Marbella, como Ana, Sofía o José Bono Jr. son devotos de esta ciudad, que tiene mucha más actividad que Assilah, otro destino favorito de españoles, sobre todo de la alta sociedad sevillana. Bono ha decido establecer su residencia en Dar Barud, que es la parte alta del casco antiguo de Tánger, donde goza de unas vistas impresionantes del mencionado puerto internacional y está a un cuarto de hora en coche del palacete del rey saudita Salman, situado en Jabel Kabir, exactamente en Rmilat. Y es que Tánger no es una ciudad jovenlandés cualquiera. Hasta la familia real saudita la ha elegido para pasar sus vacaciones después de fondear en Marbella durante más de una década. Con esta residencia en Tánger, Bono ya puede decir que tiene residencias en tres continentes. La más llamativa fue quizás la de República Dominicana, gracias a la cual el expresidente de la Junta de Castilla-La Mancha fue honrado con la nacionalidad dominicana.

Amelia Bono descansando en una de las residencias de su padre
Amelia Bono descansando en una de las residencias de su padreInstagram
De una forma excepcional se la concedió en 2020 el presidente dominicano Luis Abinader. También la tiene Felipe González. Otra casualidad, aunque su antiguo jefe la consiguió dos años después que él. Poseer esta nacionalidad les permite disfrutar de numerosos privilegios fiscales, así como facilidades para crear empresas. Él ya forma parte de la aristocracia española, a golpe de resort, de este caribeño lugar. Ahora, en jovenlandia se abren nuevas vías. Hasta el amor de esta familia por el caballo se ve en Tánger satisfecho, ya que la ciudad celebra el festival Mata Moussen, el encuentro equino más famoso del mundo, promocionado de manera muy especial por Mohamed VI. Todo son, como se puede observar, ventajas.
El Tánger del socialismo español
El socialismo español siempre ha tenido predilección por este puerto jovenlandés frente al estrecho de Gibraltar, con permiso de Carmina Ordóñez que estaba fascinada por esta ciudad. Felipe González y su entonces mujer, Carmen Romero, solían alojarse con sus hijos en el Hotel Le Mirage, un establecimiento que para los mortales supera los 5.000 euros la noche.

Los expresidentes del Gobierno español, Felipe González (d) y José Luis Rodríguez Zapatero, en una imagen de archivo
Los expresidentes del Gobierno español, Felipe González (d) y José Luis Rodríguez Zapatero, en una imagen de archivolarazon
José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Ángel jovenlandesatinos, Trinidad Jiménez, Bernardino León Gross, María Antonia Trujillo, Elena Valenciano…Ya el expresidente del Gobierno declaró en 1998 en una entrevista a El País: «Es un lugar bello y discreto para veranear». Y ahora, cualquiera que se pasee por un cafetín del corazón de Tánger sabe cómo fue el éxodo de Felipe González: «Compró unos terrenos a la casa real jovenlandés y se construyó un palacio en primera línea de playa. Vuestro Felipe es amigo de Mohamed VI, pero hubo mucho jaleo en España y al final vendieron a la familia real saudita hace diez años, que se fueron de Marbella hasta aquí para pasar las vacaciones», explican a quien escribe este texto. Lo cierto es que González acabó vendiendo sus millonarios terrenos a pie de playa. Casualmente, el socialismo siempre había estado del lado de la causa saharaui, pero era venir a Tánger y cambiar de idea.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver