IVA, electricidad y ahora carburantes...

NosTrasladamus

Madmaxista
Desde
19 Abr 2007
Mensajes
6.794
Reputación
12.506
Por si éramos pocos, parió la gasolina, el gasoil, gas y butano... estamos rodeados, los oligarcas nos sangran por todas partes.
Por cierto ¿máximos históricos? :ouch: 2011 se presenta "calentito"... ¿para cuando otra huelga de transportistas? :rolleye:

Los carburantes marcan máximo histórico tras acumular una subida de hasta el 23% - 2707920 - elEconomista.es

Los carburantes marcan máximo histórico tras acumular una subida de hasta el 23%

Agárrense que vienen curvas. La llegada de 2011 no traerá alegrías para el bolsillo, al menos, en los que a los precios energéticos se refiere. A la subida de la luz del 9,8% y del gas del 3,9% se suma tambien el fuerte incremento del precio de los combustibles que en el último año se han elevado hasta un 23% para el gasóleo y en un 19% para las gasolinas.

Ambos carburantes se han encarecido alrededor de dos céntimos en las últimas dos semanas. De este modo, en los postes de las estaciones de servicio de las grandes ciudades ya se registran precios muy por encima del máximo histórico.

En Madrid, la gasolina ya se está pagando a 1,31 euros el litro, lo que supone dos céntimos más que su anterior tope de 1,29 euros, registrado el pasado 18 de diciembre, hace apenas un par de semanas, cuando se batió por primera vez el máximo histórico.

La misma senda sigue en el caso del gasóleo, las estaciones de servicio ya están cobrando el litro de este combustible a casi 1,24 euros por litro. Esto supone que llenar un depósito de 50 litros ya cuesta 62 euros, frente a los 59 euros que costaba hace apenas dos semanas.

Es decir, que sin apenas notarlo, los precios de llenar el depósito han subido casi tanto como lo que representa la subida mensual del recibo de la luz, es decir, 3,2 euros al mes.

Este fuerte incremento en los precios de los carburantes no lo produce un tirón de la demanda en España, a tenor de los últimos datos conocidos. El consumo de gasolina se redujo en un 5,9%, según las cifras de la Corporación de Reservas Estratégicas del pasado mes de octubre, y el del gasóleo retrocedió un 1,1% para el mismo periodo. No obstante, el mercado de los carburantes es global y China ha registrado una cifra récord de consumo, lo que ha hecho que se incrementen las cotizaciones internacionales de los productos.

Esta situación, unida a la ola de frío, ha provocado que el barril de petróleo no retroceda y se mantenga muy por encima de los 90 dólares. Concretamente, el barril de crudo Brent cedió ayer levemente y se situó en los 93,66 dólares por barril. Con esta cotización, el crudo se encuentra en la zona de máximos en los últimos años, pero muy lejos del récord de 146 dólares alcanzado el 3 de julio de 2008.

Este hecho ha provocado el estupor de los consumidores, que incluso han llegado a presentar quejas antes las distintas administraciones públicas.

Además, la situación lejos de tender a relajarse parece que puede empeorar, ya que se espera que el petróleo pueda acercarse a los 100 dólares por barril en el próximo mes de enero. La OPEP no está dispuesta a mover ficha, ya que considera que los precios son apropiados y además la tensión que se vive con Irán, una de los principales productores, tampoco ayuda a que se abra la mano.

Sube el gas y el butano

Esta evolución de los precios del crudo también se hace sentir en otros recibos domésticos, como el del gas natural o el de la tradicional bombona de butano.

El Consejo de Ministros aprobará el próximo 1 de enero entran en vigor las nuevas TUR de gas natural, que suben de media el 3,9%. En gas natural hay dos tipos de tarifa la TUR 1, que utilizan usuarios con consumos de menos de 5.000 KWh al año (equivalente al consumo de un hogar sin calefacción), y la TUR 2, para consumos entre 5.000 y 50.000 KWh anuales (hogares que tienen calefacción de gas).

Las TUR del gas natural, que se pusieron en marcha el 1 de julio de 2008, se revisan trimestralmente.

Tras la realización de los cálculos para determinar la tarifa aplicable a partir del 1 de enero de 2011, la TUR 1 aumentará el 4,14%, lo que supone unos 0,56 euros mensuales, mientras que la TUR 2 subirá el 3,87 por ciento, lo que representa un incremento de 1,66 euros mensuales.

Actualmente, en el sistema gasista hay un total de 7,2 millones de clientes que pueden tener TUR, de los que 6,5 millones están acogidos a esta tarifa (aproximadamente la mitad en cada tipo de TUR) y el resto han elegido acudir al mercado libre.

El precio de la bombona de butano también tendrá su propio incremento, aunque el Gobierno guarda con celo la cantidad de subida. Ni siquiera el sector maneja la cifra, pero si que esperan los llamados costes de comercialización, el famoso término C, permanezca congelado. Esta situación ha provocado que los distribuidores teman problemas para el reparto, ya que tienen que renegociar los convenios y además se han incrementado notablemente los gastos debido a la subida de los precios de los carburantes.

La bombona de butano se paga en estos momentos a 12,79 euros, tras la revisión de octubre en la que incrementó su precio un 2,73%. En esta ocasión, la subida también parece inevitable para reflejar el aumento del petróleo.

Por cierto, no estaría de más hacer un cálculo acumulado de todas las subidas de productos básicos e impuestos que llevan acumulándose durante este año (y/o anteriores) comparándolo con la congelación y/o recortes de salarios (los "afortunados" que aún conserven sus empleos) para poder tener una cifra de cuánto ha caido nuestro nivel de vida últimamente y también echar un vistazo a paises que nos llevan algun tiempo de "ventaja" (Grecia, Irlanda) para saber qué podemos esperar por el cortijo...
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver