INTERESANTE ARTICULO: sobre la crisis del dolar y la situación económica mundial

Recordemos que los americanos pagan su deuda (o intereses) en dolares, cuesten lo que cuesten, si el dolar vale la mitad, deben la mitad, los demas cobramos la mitad (de euros por ejemplo).
Y no todo es cosa de estados unidos, que china ha estado muy contenta muchos años teniendo su moneda infravalorada, tan contenta y tan bien le venia que ha comprado esas ingentes cantidades de dolares, es mas, estados unidos ha pedido varias veces que revalue el yuan y los chinos se han negado. LA culpa es de todos, de algunos mas que de otros, y de los chinos y japoneses bastante.
Estados unidos tenia interes en crear el escenario y le venia bien, pero mejor aun le ha venido a china, si comparamos lo que ha crecido (en todos los aspectos) los dos paises vemos que china a salido ganando por goleada, ha conseguido en pocos años lo que le hubiese costado decadas, los americanos en cambio solo les ha servido para crear una burbuja inmobiliaria y tener muchas teles de plasma (entre otras chorradas).

LA riqueza es comparativa, el americano medio es diez veces mas rico (por poner una cifra) que el chino medio, si se hunde el dolar, el americano del futuro sera la mitad de rico que el americano actual, pero el chino del futuro sera 10 veces mas pobre que el chino actual con lo que la diferencia entre el americano y el chino del futuro sera masyor que la actual y por tanto el americano sale ganando de esta guerra. O por lo menos pierde mucho menos.

Por suerte yo veo a europa bastante mas preparada para afrontar esta crisis, a españa no, pero a europa si. Tenemos la suficiente base tecnologica para no tener importaciones imprescindibles en productos manufacturados, y el margen suficiente de sobredosis de productos como para que si tubiesemos que pagarlos a producores europeos no tubiesemos que ir descalzos. En vez de tres pares de zapatos chios podremos pagar uno fabricado en europa. Solo somos deficitarios en energia y materias primas, pero si la crisis es tal y como se plantea, los precios deberian de bajar por la bajada de la demanda mundial. Soy medianamente optimista dentro del pesimismo de una crisis inevitable.

Lo que si que va a retroceder espectacularmente va a ser el comercio mundial. Los aranceles y las medidas proteccionistas vana s er de ordago me da a mi. (como dice Ir en su punto 4)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
saquetas de Goldman dijo:
http://www.321gold.com/editorials/schiff/schiff041607.html
El dólar al borde del abismo.
El Dólar Index ya ha sido desafiado otras 5 veces en el pasado: 1978, 1990, 1992, 1995 y 2004. En cada una de estas ocasiones el rescate del dólar requirió de intervenciones masivas y coordinadas por parte de los bancos centrales del mundo. Sin embargo, dado el enorme desequilibrio y la impresionante cantidad de dólares en manos extranjeras hoy en día, tal rescate no es tan factible.

Me he perdido, podrias explicarlo un poco mas.
 
Volver