Infanta Cristina CONDENADA. Letizia le EXIGE que renuncie a sus derechos SUCESORIOS

"La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sesso, la persona de más edad a la de menos."

La heredera de Felipe es Leonor. Luego su hermana, y después ya Elena, luego Froilán, su hermana y después Cristina.

Es decir, Cristina no reinará en España en ningún caso. Tiene 5 delante y un hermano con buena salud.

Más razón que un santo.

Cuánto indocumentado hay opinando, sin leerse por encima el tema.

No hay que saber catedrático constitucionalista para saber que Leo es la heredera, ahora y siempre, incluso aunque tengamos una III República con Rajao de Presidente-Jefe de Estado sería la pretendianta de la Corona Hispanistaní por ella y para sus hijos si los tuviera.

La Leti es lo mejor que le ha pasado a los Bribones, no una consentidora cornuda como la griega.

---------- Post added 21-feb-2017 at 16:25 ----------

Hombre, si falleciese don Felipe, siendo Leonor menor de edad, sería la reina regente, con poderes constitucionales.

Como María Cristina, la regente, en tiempos de la minoria de edad de don Alfonso XII.

Falso, el Regente o la Regente lo nombran las Cortes Generales, porque perfectamente puede ser colegiado, y nombrar a Leti como Reina progenitora como representante de la Corona, al Presidente del Gobierno como representante del Ejecutivo y al Presidente del Congreso como representante del Legislativo, miembros del Consejo de Regencia.

---------- Post added 21-feb-2017 at 16:29 ----------

Señores, hay que tener en cuenta la Pragmática Sanción de 1776, vigente en la actualidad, pues jamás fue abolida.

La sucesión al trono de la línea de Alfonso XIII requiere matrimonios entre miembros de familias reales. La Leti lo sabe. Tiene mucho trabajo por delante.

Todo lo que contradiga la prespitación Hispanistaní de 1978 está automáticamente derogado.

La Ley Sálica la contradice ya que la propia carta magna especifica como será la línea sucesoria desde Juan Carlos Bribón en adelante.
 
Última edición:
El principal motivo por el que hay que cambiar la Constitución del 78 es ese.

Carlos Juan traicionó a la monarquia Española también en éso.Todo para que su varón fuera rey.

La reina legítima era Helena y el heredero, si no se reforma la Constitución, es Froilán.Aunque ya le han dado un aviso.....(tiro en el pie).

El Príncipe de Asturias compareció cinco horas después del nacimiento de la Infanta Leonor. "Es lo más bonito que le puede suceder a alguien", dijo. A la pregunta de si "ha nacido una reina", respondió que "de momento ha nacido una infanta". Pero añadió: "La lógica de los tiempos indica que si se produce la reforma que está prevista por el Gobierno así será".

El nacimiento de Leonor impone una reforma constitucional para garantizar que pueda ser reina de España - Libertad Digital

La monarquia aparte de ser una injusticia manifiesta sólo trae problemas a los españoles.....

Que témen pues que al abrir el melón sucesorio se cargen el invento.

PERO ESTO NO ES LO QUE LE VENDEN A LA BORREGADA.

Como han dicho si ahora muriera el actual rey, pasaria a reinar HELENA y su no se reforma la Constitución si hijo sería el Príncipe de Asturias.

Las monarquías tiene estas cosas.(Helena es la niña de sus ojos del REy Emerito, por cierto).
 
Última edición:
La confusión de opiniones explica todo. Incluso el lío que se formaría en España por la fin (por cualquier causa afortunada, quiero decir fortuita) de Felipe de Bourbon-Spagne. Las ambiciones se desatarían. Y Letizia tendría altas probabilidades de regresar al Pueblo del que salió, tras aceptar ser reina junto al Armario Real.
 
Aquí se ve que el Felipe es un beta buenazo. Si fuera un rey a la vieja usanza como Jefe del Estado haría lo que él creyese que fuese conveniente y/o legal y no dejaría que este asunto sea una pelea entre mujeres.
 
exige...?
que se le bajen los humos a la plebeya de barrio...
 
Si hace los que los bebecharcos reales dicen.....Se veria que el reino de España es-sigue siendo- una dictadura.

El Campechano pudo hacer lo que le salió, literalmente, de los HU_EVOS por que desde que Franco lo hizo sucesor suyo ya tras su fin era el nuevo DICTADOR.Entendido!

Y sus lacayos, llamados padres de la Constitución-uno de ellos es Miquel Roca-la hicieron a medida de sus pelotas reales.Estamos!
 
Última edición:
Deberíamos aprender de la historia. De la historia de Francia, en concreto.

:D
 
No sabéis ni de lo que habláis. Si Felipe VI fallece, Leonor sería nombrada Reina en minoría y su progenitora Regente o, en su defecto, el Congreso nombraría una terna de tres o cinco Regentes.
 
¿Ley Sálica? progenitora mía como están las cabezas...
 
No sabéis ni de lo que habláis. Si Felipe VI fallece, Leonor sería nombrada Reina en minoría y su progenitora Regente o, en su defecto, el Congreso nombraría una terna de tres o cinco Regentes.

Hermano el que no te entras eres tu!

La infanta Leonor tiene el peso político sobre los hombros: con el 'ascenso' de su padre, la primogénita de Felipe y Letizia se ha convertido en la nueva sucesora, en la princesa de Asturias. Si nada cambia en su familia, será algún día Reina de España. Estaba marcada desde que nació, pero un hermano habría echado al traste su destino. Está escrito. En nuestra máxima Ley.

«La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sesso, la persona de más edad a la de menos».


El párrafo —artículo 57.1, Título II de la Constitución— contradice de lleno uno de los enunciados clave del texto —el 14—, en el que se garantiza la igualdad de los españoles ante la ley «sin que pueda prevalecer discriminación por razón de nacimiento, raza, sesso, religión, opinión».

Acabar con ese anacronismo sería posible con una reforma que, hasta ahora, ningún Gobierno se ha atrevido a emprender
.

Y no por no estar de acuerdo en la igualdad de sexos, sino porque de llevarse a cabo, no podría obviar otros aspectos más espinosos de la Carta Magna, como los que afectan a las Autonomías, cuya actualización lleva años reclamándose.

La sucesión en España | Especiales | elmundo.es
 
«La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sesso, la persona de más edad a la de menos».

Por aquí hay muchos que no se enteran, parece ser.

La Infanta Elena hubiese sido la heredera si el Príncipe Felipe hubiese fallecido antes de haber podido reinar, puesto que no existe el papel de "heredero del heredero" y por tanto sus hijas estarían por debajo de las Infantas Elena y Cristina en la línea sucesoria.

Una vez que el Príncipe Felipe pasó a ser Rey de España, automáticamente la heredera al trono pasó a ser la Infanta Leonor. Y esto no cambiaría por mucho que mañana mismo le diese un infarto al Rey y se quedase en el sitio. La Infanta Leonor seguiría siendo la heredera, pero al ser menor de edad se nombraría un regente, que bien podría ser la Reina Letizia o cualquier otra persona designada hasta la mayoría de edad de Leonor o cuando se considere apropiado.

En otras palabras: la imputación o condena de la Infanta Cristina no tiene la más mínima relevancia con respecto a la sucesión al trono y por tanto este hilo es una manola mental lamentable.
 
Volver