Hungría y China firman acuerdo de cooperación estratégica durante visita de Xi

Wüstenfuchs

Generalfeldmarschall
Desde
7 Dic 2021
Mensajes
2.072
Reputación
5.738
El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, mantuvieron conversaciones como parte de la última parada del líder chino en una gira europea de cinco días.

El presidente chino realiza una visita oficial de tres días a Budapest a partir de la tarde del 8 de mayo de 2024.

BUDAPEST, Hungría – Hungría y China firmaron una serie de nuevos acuerdos el jueves para profundizar su cooperación económica y cultural durante una visita al país de Europa Central del presidente chino Xi Jinping , un viaje destinado a solidificar la huella económica de China en la región .

Xi y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, mantuvieron conversaciones en la capital, Budapest, como parte de la última parada del líder chino en una gira europea de cinco días que también pasó por Serbia y Francia . Durante una conferencia de prensa posterior a las conversaciones, Orbán elogió la “amistad continua e ininterrumpida” entre los dos países desde que comenzó su mandato en 2010, y prometió que Hungría continuaría acogiendo más inversiones chinas.

“Me gustaría asegurarle al presidente que Hungría seguirá ofreciendo condiciones justas para las empresas chinas que invierten en nuestro país y que crearemos la oportunidad para que las tecnologías occidentales más modernas y las más modernas orientales se reúnan y establezcan una cooperación en Hungría. “, dijo Orban.

Beijing ha invertido miles de millones en Hungría y ve al miembro de la Unión Europea como un punto de apoyo importante dentro del bloque comercial de 27 miembros. En diciembre, Hungría anunció que uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, la china BYD , abrirá su primera fábrica europea de producción de vehículos eléctricos en el sur del país, un avance que podría alterar la competitividad de la industria automotriz del continente.

Hungría también alberga varias plantas chinas de baterías para vehículos eléctricos y espera convertirse en un centro mundial de fabricación de baterías de iones de litio, y ha emprendido un proyecto ferroviario, parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Xi, para conectar el país con el puerto de El Pireo, controlado por China, en Grecia como punto de entrada de productos chinos a Europa Central y del Este.

El jueves, Xi dijo que él y Orbán acordaron que la Iniciativa de la Franja y la Ruta “es muy consistente con la estrategia de Hungría de apertura hacia el este” y que China apoya a Hungría para que desempeñe un papel más importante dentro de la UE en la promoción de las relaciones entre China y la UE.

Los funcionarios húngaros y chinos concluyeron un acuerdo de asociación estratégica y firmaron otros 18 acuerdos y memorandos de entendimiento, pero no se anunciaron inversiones importantes en la conferencia de prensa.

Sin embargo, el Ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, dijo más tarde en un vídeo en Facebook que habían comenzado las conversaciones iniciales sobre el desarrollo por parte de China de una circunvalación ferroviaria de mercancías de Budapest y un enlace ferroviario entre la capital y el aeropuerto Ferihegy de Budapest.

Orbán, un líder populista nacionalista que ha buscado vínculos más profundos con Beijing mientras se distanciaba de sus socios más importantes en la UE, señaló durante la conferencia de prensa que tres cuartas partes de las inversiones en Hungría el año pasado provinieron de China, y habló del papel de Beijing en el cambiante equilibrio de poder en el mundo.

“Si miramos retrospectivamente la economía y el comercio mundiales de hace 20 años, no se parece en nada a lo que vivimos hoy”, dijo Orbán. “Entonces vivíamos en un mundo unipolar y ahora vivimos en un orden mundial multipolar, y una de las columnas principales de este nuevo orden mundial es China”.

Añadió que Hungría buscaría ampliar la cooperación económica con China al campo de la energía nuclear. Hungría está trabajando actualmente con Rusia para añadir un nuevo reactor a su instalación nuclear de Paks, que se espera que entre en funcionamiento a finales de la década.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 

Ese meme es un error.

Xi-pilinguin-Orbán están en el mismo frente. El puño unido comunista en 2024. No hay disidencia entre ellos.

El único de la foto que está en esa alineación por causas ajenas a su voluntad es el mismo Orbán.

Orbán tiene un compromat en Moscú. pilinguin tiene un vídeo suyo archivado donde el joven Orbán de 1994 está recibiendo una maleta con un millón de marcos de manos de uno de los oligarcas rusos, Semion Moguilevich.

Hasta 2007 Orbán no se cansaba de decir que su programa era romper con Rusia y la enfermedad roja que viene del Este. Que no quiere que Hungrúa sea un cuartel comunista.

En 2009 cambió su discurso para decir que hay un feeling especial entre Rusia y Hungría, que todo iba a ser muy bonito a partir de entonces.


Semion Moguilevich hizo una visita involuntaria a Moscú en 2008, ya que tenía "bastantes asuntillos fiscales por arreglar". Estuvo en la guandoca por un tiempo, casi un año, pero salió de ella sin precisarse públicamente los detalles del arreglo de sus problemas fiscales.
 
Volver