Historia de dos burbujas: Paco Dequetequejas vs Pepito Relampago

5 estrellas!

Muy bien explicado. Ahora ya sabeis, lo imprimis y cuando empiece el tema de la burbuja en el bar le dais una copia a cada uno. Camareros incluidos. :D
 
Y que quereis cuando el 92% de la gente no conoce las caracteristicas de su hipoteca. Vivimos en un pais de mendrugos.
 
Este hilo arriba, es de un valor pedagógico incalculable.
 
Ahora ve y le enseñas las gráficas y se lo explicas a mi padre. Probablemente, el gasto en psicólogos y las posibles secuelas de Pepito aguantando a su tio Paco durante los próximos 16 años dandole la tabarra sobre la conveniencia de comprarse un piso superan con creces los gastos de la hipoteca
 
Todavía hay gente que piensa que: los que nos quejamos de las dificultades de acceso a la vivienda es por vicio. Siguen defendiendo una y otra vez que ahora "cuesta menos" acceder a ella que antes, cuando el "truco" está en los bajos intereses que ha habido (algo coyuntural, momentáneo, efímero...) y en los plazos cada vez más largos de devolución de las hipotecas (actualmente hasta 52 años, algo impensable hace dos décadas), ahora viene el doble filo, la inflación sube (por lo que es previsible que los tipos de interés también), las materias primas también y en mayor medida que la inflación (probablemente por la especulación de las mismas o parecidas manos que inflaron la burbuja inmobiliaria) el acceso a energía y alimentos, de momento para un futuro cercano, parece que se está encareciendo, hablan de que probablemente nos quedaremos sin pensiones (nos pre-avisan del robo, de que la estafa piramidal llega a su fin, ya se están repartiendo todo), y con todo lo que está cayendo: la gente se ha hipotecado a 35, 40, 45 o más años, a interés variables :eek:. Hay tanta cosa en el sistema económico y monetario actual, que por mucho que se diga siempre nos dejaremos cortos. De pánico, oiga.

Este grandioso hilo arriba, para intentar desmontar ciertos mitos.
 
para comparar

Interesante y bien escrito. Pero yo DISCREPO.


1º Ni de coña te da ningún banco una hipoteca que la cual la cuota sea el 90% de tu sueldo. Ni en el Northern Rock, que son especialistas en subprime.

2º Los tipos no se van a mantener eternamente en el 4,5% y la inflación en España no va a estar siempre controlada en el 2% (este año va a llegar casi al 4%).

3º La diferencia entre una historia y otra es que uno de ellos empezo pagando el préstamo al 16% y el otro empieza en el 4,5%. EVIDENTEMENTE el primero tiene mayor margen de bajada en su cuota como así ha ocurrido. Al segundo es posible que la cuota le suba (nunca llegará hasta el 16% ya que las hipotcas actuales suelen llevar un precio mínimo y uno máximo).

4º Pepito tendrá que vivir en algún sitio, ya sea en casa de sus padres, en la de su tio o en una casa alquilada. Eliminar el coste de "vivir" en un inmueble esta claro que no es una opción.

Un saludo;
Jejeje!!!

ipc = 5.1%
euribor= 5.3%

Muy por encima de lo que comentas en tu post!! esto va rapido, muy rapido.

LLegaran al 8% como predicen todos? lo sabremos en funcion de como se complique el tema para septiembre
 
¿A que troletes del foro corresponden los 2 elementos?

A hijo esta historia le joroba PARTICULARMENTE.
 
UP UP UP!!!!

Sólo dos palabras: Im Prescindible
 
Volver