Hago la paleodieta y respondo a vuestras preguntas.

la paleodieta no tiene ningún sustento ni nada, es simplemente una moda new age.

Tiene el sustento del "he leído en internet en un blog que la paleodieta es lo más mejor." Aunque luego en otros blogs te pongan que es lo más peor.
 
Yo haga lo dieta del cucurucho, me va muy bien, es muy equilibrada.

Un besote
 
Como cocinas la pechuga de Dodo? Se pueden usar especias? y queso? (me han hablado bien del semicurado de Oxydactylus, pero no se si es buena opcion).


-Lo siento, he intentado resistirme-
 
Es que ahora se ha puesto de moda decir que los cereales (sobretodo el trigo) son la causa principal de la obesidad y de las enfermedades cardiovasculares.

Pero claro, el estilo de vida sendetario, la comida excesivamente procesada, la ingesta de calorías diarias muy por encima de lo que requiere el cuerpo, el que añadan todo tipo de cosa a la comida... tiene poco que ver con la obesidad. El problema es el trigo.

Acabo de leer en clase su intervención, estamos viendo unos temas de nutrición y me ha parecido muy acertada
 
Venga, voy a poner otro "fact":

Población mundial en el Paleolítico: 6 millones de humanos
Población mundial actual: 6.000 millones de humanos

La población mundial se mantiene más o menos estable durante todo el Paleolítico. En cuando se descubre la Agricultura, empieza el "boom" demográfico. Curioso cuanto menos.

Nadie niega que cultivar trigo y centeno y estabular a los animales hace que haya un acceso más estable y abundante a la comida, y por tanto una explosión demográfica.

Además, cazando conejos alguno se caía por el monte y se abría la cabeza.

Aunque eso sea mejor para la explosión demográfica, la cuestión es si la alimentación que deriva en esa explosión demográfica es buena para los humanos individualmente considerados. Parece que los donuts no son buenos...
 
Sí, pero una población de gordacos. Los hombres del Paleolítico eran todos como estos:


Por eso, las tribus actuales que siguen viviendo en el Paleolítico tienen un aspecto tal que así:

img_4968.jpg


El Hombre del Paleolítico fue siempre un pobre. De hecho, el hombre ha sido un pobre hasta la Revolución Industrial.

Nada más hay que ver los restos de huesos que aparecen en las cavernas, están roídos que ni los perros, con todas las marcas de dientes humanos grabadas. Y rotos por la mitad para sacar el tuétano.

¿Vosotros, cuando os coméis una pata de cordero, la rompéis luego para chupetear lo que hay dentro a ver si sacáis algo? Es una prueba de que pasaban más hambre que un maestro escuela.
 
Nadie niega que cultivar trigo y centeno y estabular a los animales hace que haya un acceso más estable y abundante a la comida, y por tanto una explosión demográfica.

Además, cazando conejos alguno se caía por el monte y se abría la cabeza.

Aunque eso sea mejor para la explosión demográfica, la cuestión es si la alimentación que deriva en esa explosión demográfica es buena para los humanos individualmente considerados. Parece que los donuts no son buenos...

Te parece poco el éxito de la especie humana como tal? Habríamos llegado a lo que somos comiendo solo conejos y piñones? NO
 
¿Qué es los que nos has entendido de la diferencia entre positivo para la explosión demográfica y positivo para la salud humana?

shishi, los donuts no existen desde hace 5000 años, no? No tiene nada que ver la alimentación contemporánea con la alimentación humana durante estos últimos 5000 años.
 
Si comer trigo, avena y lentejas es una moda de ayer, de hace unos 5000 años.

El primer problema de la alimentación moderna es comer comida procesada. Y cereales siempre refinados. Probablemente si se elimina eso la salud de cualquiera mejorará.

A las personas que siguen siempre la paleodita les pregunto que piensan de la dieta macrobiótica, esencialmente cerealística y cuyos adeptos suelen tener buena salud (se suele poner el ejemplo de Okinawa como lo más parecido espontáneamente a esa dieta, aunqune allí se come algo más de pescado y lechón que lo que recomiendan los de ma macrobiótica).
 
El Hombre del Paleolítico fue siempre un pobre. De hecho, el hombre ha sido un pobre hasta la Revolución Industrial.

Nada más hay que ver los restos de huesos que aparecen en las cavernas, están roídos que ni los perros, con todas las marcas de dientes humanos grabadas. Y rotos por la mitad para sacar el tuétano.

¿Vosotros, cuando os coméis una pata de cordero, la rompéis luego para chupetear lo que hay dentro a ver si sacáis algo? Es una prueba de que pasaban más hambre que un maestro escuela.

Es que las chorradas que hay que leer por según que sitios en Internet son de traca.

Recuerdo un blog sobre este tipo de dieta en el que se afirmaba que el cuerpo de los gladiadores romanos en realidad era muy distinto a como lo presentaban en las películas. Resulta que porque se habían encontrado unos restos arqueológicos que demostraban que los gladiadores no seguían una paleodieta, que comían mucha cebada y mucho trigo, los gladiadores romanos eran como Falete. Eso sí, el artículo no decía nada de cuantas calorías ingerían esos gladiadores al día y cuantas gastaban y que tipo de ejercicio físico hacían.
 
Volver