Haber estudiao: España record de la UE, el 27% de los jóvenes no estudia FP/bachillerato

lapetus

Madmaxista
Desde
2 Nov 2014
Mensajes
4.736
Reputación
15.626

España es el país de la UE con mayor proporción de jóvenes de entre 25 y 35 años que no tienen terminados los estudios de Bachillerato o su equivalente de FP de Grado Medio. Se quedan, como mucho, con el título de la ESO, pero no más. Son un 27% (el 32% de los chicos y el 21% de las chicas) que dejan la escuela en cuanto se les permite, al terminar la enseñanza obligatoria a los 16 años, y no vuelven a formarse después.
roto2 jóvenes de 35 años. Pero sigamos.
La OCDE ha presentado este martes en medio mundo su informe anual Panorama de la Educación, casi medio millar de páginas de datos y estadísticas que radiografían el estado de las aulas en una treintena de países. El trabajo incide en un problema relevante en España: hay muchos alumnos que están a desgana en la escuela y hacen lo mínimo posible, obteniendo una titulación que está por debajo de lo que se exige para encontrar trabajo. Y eso les condena al desempleo: un paro juvenil en el que España también bate récords.
Lo dicho: ¡haber ejjtudiao!
educacion-1-470.jpg

No es casual, por tanto, que, en ninis, España sea, con Italia (24%) el país europeo que peor está en ninis. La proporción se ha ido reduciendo en los últimos años (el 17% de 2022 era un 20% en 2021), pero aún estamos por encima de la media de la OCDE (14,7%) y de la UE (13,7%).
Reducción a base de cocina y cambiar la manera de contar...
Por otro lado, el informe constata que el trabajo que se hace en las aulas no luce todo lo debería. Los alumnos españoles tienen más horas de clase que en el resto de los países, pero eso no se refleja luego en los resultados académicos (...)
"El tiempo lectivo no acaba de traer mejores resultados. Más que en el cuánto, habría que pensar en el cómo, con una educación donde cada hora sea tiempo de aprendizaje de verdad", reflexiona Lucas Gortázar, director de Educación del think tank EsadeEcPol (...)
el horario está muy comprimido y resulta un maratón para el alumnado", lamenta Gortázar, que añade que este sistema "es muy costoso en términos de salarios, porque supone contratar a más docentes" (...)
La OCDE ha instado a España a reducir la jornada continua y volver a la jornada partida como forma de reducir el elevado abandono escolar temprano. Sanz ve, como Gortázar, que la distribución horaria "es poco productiva" y recuerda que la evidencia científica señala que los adolescentes deberían empezar las clases a las 9.00 o 9.30 horas, porque es cuando más despiertos están, pero en España lo hacen a las 8.00 horas. Estas medidas podrían retener a los alumnos más tiempo en la escuela y podrían servir para reducir el abandono temprano.
Hay muchas horas de clase. Por tanto, volver a la jornada partida y dar más horas de clase es la solución sonrisa:
Sueldo de los docentes. En España el sueldo medio de los docentes es superior al del resto de países (41.197 euros, el equivalente a 57.758 dólares, frente a 53.456 de media de la OCDE).
40k un maestrillo que sale a las 15:00 y 3 meses de vacaciones al año, comparad eso con los 20k que ofrecen en la privada por remar 8hx5.

Conclusión: Haber ejjjtudiao (oposiciones)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver