Golpe fiscal a quien compró su vivienda antes de enero de 2006

Realmente solo quitan una pequeña parte a los enladrillados antes del 2006.

Habia una proporcion de 4500 euros que les devolvian un 20%
Y otra propocion de 4500 euros que les devolvian lo que a todos, el 15%

El BOE dice que solo se les quitara el ese 5% adicional de 4500 euros.

Los contribuyentes que hubieran adquirido su vivienda habitual con anterioridad a 20 de enero de 2006 y tuvieran derecho a la deducción por adquisición de vivienda, en el supuesto de que la aplicación del régimen establecido en esta Ley para dicha deducción les resulte menos favorable que el regulado en el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como consecuencia de la supresión de los porcentajes de deducción incrementados por utilización de financiación ajena.

La noticia tan esperada por los burbujistas parece que no ha llegado, porque esto solo se quedan en unos 225 miseros euros.
 
¿Han tenido algo que ver las deducciones de la vivienda con la burbuja?

Sí, y por dos motivos:

1.- Al enseñar tus datos económicos al banco, este suma a tu sueldo los importes de las desgravaciones fiscales (casi consideradas sagradas en nuestro país, y que incluso hoy muchos dudan que vayan a ser retiradas a sus actuales beneficiarios). Por tanto, te sale un 20% más de capacidad de compra, lo que permite al vendedor pedir un 20% más.

2.- Hasta 2003, los ahorradores tributábamos en el IRPF al tipo marginal por los intereses de los ahorros (ZP lo cambiaría por un tipo fijo del 15% inicialmente). Eso significaba que un profesional de sueldo majete, los ahorros le rentaban un 2% del que Hacienda le quitaba casi la mitad, unos 0,8 puntos, restándole una rentabilidad neta del 1,2%. Entonces el IPC subía un 4%, con lo que nuestro amigo se sentía fulastre ahorrando y perdiendo todos los años un 3% de sus ahorros por no empepitarse y dejar que el estado le pagara a cambio un 20% de la casa. Realmente, hay que ser burbujista de primera para resistir ese chantaje, y por eso muy pocos sobrevivimos entonces... (eso sin contar la presión social).
 
Yo no veo una desgracia, veo una injusticia que me afecta que se minora.

Yo si que veo que muchos foreros os alegráis de las desgracias ajenas, es como el cuadro de Goya, que retrata perféctamente al español medio. Dos hombres pegándose a bastonazos mientras se van hundiendo progresivamente en el barro.

Así estamos los españoles, mientras nos hundimos nos alegramos de las desgracias del vecino.

CAINISMO EN ESTADO PURO
 
A ver si nos lo metemos en la mollera el efecto retroactivo solo se da si te obligan a devolver el dinero que te has deducido anteriormente.

Aún así hay quien insiste en que sería "inconstitucional" cambiar un impuesto en el que se basaron expectativas de compra. Pero no lo es, hay una analogía muy buena: te compras un coche estando la gasolina barata y la doblan de precio por culpa de los impuestos, modificando tus expectativas de coste de transporte... ¿sería ilegal?. Pues no, Hacienda siempre puede cambiar los impuestos. Faltaría más, aquí todo el mundo buscando las cosquillas a la constitución cuando le conviene...
 
Yo no suelo entrar en los debates sobre la viejunocracia, pero hay algo que es de cajón:

¿Porqué a alguien que nació en 1972 y por lo tanto pudo comprar antes de 2006 se le va a desgravar más que a alguien que nació en 1992 y no pudo ni imaginar en cipotecarse hasta 2012?

¿No dice la constitución que no se nos puede discriminar por razones de edad?

Obviamente el ejemplo sigue valiendo para cuando quiten la subvención a las compradas en 2013 y la dejen para las compradas en años anteriores.
 
Realmente solo quitan una pequeña parte a los enladrillados antes del 2006.

Habia una proporcion de 4500 euros que les devolvian un 20%
Y otra propocion de 4500 euros que les devolvian lo que a todos, el 15%

El BOE dice que solo se les quitara el ese 5% adicional de 4500 euros.

Los contribuyentes que hubieran adquirido su vivienda habitual con anterioridad a 20 de enero de 2006 y tuvieran derecho a la deducción por adquisición de vivienda, en el supuesto de que la aplicación del régimen establecido en esta Ley para dicha deducción les resulte menos favorable que el regulado en el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como consecuencia de la supresión de los porcentajes de deducción incrementados por utilización de financiación ajena.

La noticia tan esperada por los burbujistas parece que no ha llegado, porque esto solo se quedan en unos 225 miseros euros.

Bien explicado xq me estaba haciendo un lio, era maximo el 20% de 9000€, ahora sera 15% de 9000€
 
Yo no suelo entrar en los debates sobre la viejunocracia, pero hay algo que es de cajón:

¿Porqué a alguien que nació en 1972 y por lo tanto pudo comprar antes de 2006 se le va a desgravar más que a alguien que nació en 1992 y no pudo ni imaginar en cipotecarse hasta 2012?

¿No dice la constitución que no se nos puede discriminar por razones de edad?

Obviamente el ejemplo sigue valiendo para cuando quiten la subvención a las compradas en 2013 y la dejen para las compradas en años anteriores.

Y ¿porque las ayudas al alquiler eran hasta los 30 años??
Y porque para muchas pruebas fisicas de oposiciones las mujeres tienen que hacer menos marca que los hombres??
Son tantas y tantas cosas que nunca entendere.

De todas maneras veo en este foro a mucha gente que se alegra del mal ajeno... y mucho!!!!!
 
Y ¿porque las ayudas al alquiler eran hasta los 30 años??
Y porque para muchas pruebas fisicas de oposiciones las mujeres tienen que hacer menos marca que los hombres??
Son tantas y tantas cosas que nunca entendere.

Y yo te doy la razón, pero el camino tendría que ser quitar las desigualdades, no dejarlas para que se compensen unas con otras.
 
Bien explicado xq me estaba haciendo un lio, era maximo el 20% de 9000€, ahora sera 15% de 9000€

No exactamente...

Desgravaban un maximo de 9000 euros

4500 euros desgravaban un 15% y otros 4500 euros desgravaban un 20% (pero no desgravaban al 20% los 9000 euros)
 
Y yo te doy la razón, pero el camino tendría que ser quitar las desigualdades, no dejarlas para que se compensen unas con otras.

Totalmente de acuerdo,pienso que al igual que se debe exigir lo mismo a un hombre que a una mujer(me la pela que tenga menos fuerza fisica por lo general),igual de dolido puede estar alguien al pagar la cuota de alquiler con 29 años que con 35,y para la deduccion por vivienda pues lo mismo.
Como ya dije muchas veces acabaran quitandola,¿cuando?supongo que en pocos ejercicios economicos.

Pero bueno,yo la verdad que no me alegro de las desgracias ajenas,incluso aunque tengo bastante aversion a muchos funcionarios publicos por motivos laborales(no a todos ojo),no me alegro para nada que les quiten la paga extra de Navidad pues creo que tienen todo el derecho del mundo a cobrarla,y si a mi me la quitaran pues estaria que trinaba igual que ellos.(otra cosa son los enchufados a dedo,asesores y demas calaña castuza).
 
es que no solo la vivienda se están desgravando, como todo el mundo sabe en la hipoteca se ha metido de todo ( viajes, coches, reformas,etc) y que por supuesto lo estamos pagando todos, subvenciones ni una.............
 
Miseria y compañía. Una medida muy flojita.

El ahorro será de risa. Si hubiera bemoles se hubiera eliminado todas las desgravaciones por vivienda, por injustas y por favorecer a la casta instalada del país.
 
A mí me da igual xq ya cancelé la hipoteca.:D
 
Estoy de acuerdo con la eliminación de subvenciones de cualquier tipo.

Pero, una vez más, la inseguridad jurídica es algo que nos mata como país.

Así que ya no sé ni qué pensar...
 
Volver