Franquicia Biothecare Estetika

zekke

Madmaxista
Desde
13 Mar 2010
Mensajes
18
Reputación
12
Buenas!! Que tal??

Os leo bastante, pero posteo muy muy poco por que por lo general decís todo lo que hay que decir (si no no tendría mucho sentido leeros, no??).

He estado leyendo las críticas a las franquicias en este foro y después de ver la caña que le habéis metido al de APP quiero vuestra opinión sobre el negocio que quiero...

Tengo poco dinero para invertir y ningunos estudios como empresario (vale economía de bachillerato??) así que estoy pensando en la franquicia. Y con poco capital puedes montar tiendas de vending (poco seguras, de mucho riesgo y se vuelven obsoletas rápidamente), tiendas de reciclaje de cartuchos (con la modernización de casi todos los sectores y con millones de e-books en el mercado no le veo mucho futuro), agencias de viajes (esta merece punto aparte) y centros de estética...

No es buen momento para montar una agencia de viajes, tras lo de Marsans, la restructuración de los aeropuertos, la sustitución del mes de vacaciones por el "fin de semana en el pueblo", la crisis y las cada vez más generalizadas huelgas... Pero estube mirando una que podía tener tirón: "Viajes Outlet" (o viatges outlet). A pesar de leer muchísimas críticas en los foros por competencia desleal, poca novedad y poca sostenibilidad como negocio, me decidí a entrevistarme con uno de los franquiciados. La entrevista me ayudó muchísimo a aprender como funciona un negocio y quitarme unos cuantos pajaritos de la cabeza "Aquí se rezuma cada € que se gana!" y la frase que me hizo olvidarme de esa franquicia (disfrazada de Asociación, pero pertenece a una franquicia): "La inversión inicial ronda los 15.000€. Son 10.000€ de canon y 5.000€ del local acondicionado con muebles de Ikea y 2 ordenadores. Pero esa inversión tardarás muchísimos años en recuperarla, si es que la recuperas. Trabajarás 9 meses para cubrir gastos, si es que llegas, y ganarás algo de dinero julio, agosto y medio mes de septiembre...". Vamos, que como muy bien decís en muchos posts, al final trabajas a tiempo completo para enriquecer a la franquicia mientras tu te hundes en deudas...

Y lo de la franquicia de estética... Yo creo que ahora mismo tienen bastante tirón. Las que conozco de Madrid suelen tener casi toda la semana completa cuando pides cita y el precio es bastante atractivo para una sociedad que cada vez demanda más esos servicios...
Estube mirando Pulsazione, por su precio más atractivo (25€) en fotodepilación, pero su método de franquicia es poco consistente. Y No+Vello a pesar de ser la más conocida y estendida no ha evolucionado absolutamente nada en los 5 años que lleva...
Por innovación, sistema y gran abanico de servicios me he decantado por Biothecare Estétika (un nombre horrible, lo se xD) y estoy cogiendo toda la información que puedo antes de dar el paso. Así que necesito de vuestras críticas (no tengáis piedad! Pero constructivas, por favor...).

La franquicia cuesta 42.500€ los aparatos (que también pueden alquilarse por leasing) y el canon de entrada más unos 15-20.000€ de obra civil. Incluyen los servicios de: Fotodepilación, Fotorrejuvenecimiento, Fotoacné, Tratamientos Faciales y Tratamientos Corporales. Lo más demandado sigue siendo la fotodepilación (y últimamente la cavitación).

Mi idea sería montarla en un pueblo de 50.000 habitantes (aunque vivo en Madrid, pero aquí hay mucha competencia, mucha dificultad para adquirir licencias y un precio infladísimo de los locales) como puede ser Puertollano, donde sólo hay un No+Vello, aparte de los carísimos centros de depilación láser. Trabajaría en ella mi progenitora y una esteticién de confianza que cobrarían alrededor de 1.000€. Yo me ocuparía de la gestión, por que es un centro enfocado a mujeres y no les hace mucha gracia que las depilen o las trate un hombre...

El precio de casi todos los tratamientos es de 30€ por sesión y tienen bastantes opciones. Hacen de todo...
El franquiciador nos comentó que un local tipo con una sola empleada genera de media 9.000€ y de dos empleadas 16.000€.
El canon mensual es de sólo 200€ en concepto de publicidad.

Aparte de IVA, publicidad, autónomos, agua, luz, seguros, seguridad, local y empleadas ¿qué más gastos mensuales debo tener en cuenta?

¿Veis viable este tipo de negocio a día de hoy? ¿Le veis algo de futuro?

Creo que la fotodepilación también es en cierta manera una burbuja, parecida a lo que fueron en su día los rayos uva, que al principio eran carísimos y ahora por 3€ estás moreno todo el año xD Las maquinas de fotodepilación bajarán mucho de precio y más gente se dedicará a hacer fotodepilación (de hecho desde hace tiempo ya muchas peluquerías y gimnasios la incluyen), haciendo que el precio baje en los próximos años... Pero también atraerán a cada vez más gente y puede compensar la bajada de precio y para cuando esto ocurra, con suerte los aparatos estarán amortizados...

Bueno, no me enrrollo más que no va a haber quien se lea este tostón... Perdonad por lo extenso, pero es que no quería dejar ningún punto sin tocar...

Muchas gracias a los que me hayan leído y los que opinen.

Un saludo!! ;)
 
Busca: "Masajes a mil" y te harás una idea de como vas a terminar
 
Buenas!! Que tal??

Os leo bastante, pero posteo muy muy poco por que por lo general decís todo lo que hay que decir (si no no tendría mucho sentido leeros, no??).

He estado leyendo las críticas a las franquicias en este foro y después de ver la caña que le habéis metido al de APP quiero vuestra opinión sobre el negocio que quiero...

Tengo poco dinero para invertir y ningunos estudios como empresario (vale economía de bachillerato??) así que estoy pensando en la franquicia. Y con poco capital puedes montar tiendas de vending (poco seguras, de mucho riesgo y se vuelven obsoletas rápidamente), tiendas de reciclaje de cartuchos (con la modernización de casi todos los sectores y con millones de e-books en el mercado no le veo mucho futuro), agencias de viajes (esta merece punto aparte) y centros de estética...

No es buen momento para montar una agencia de viajes, tras lo de Marsans, la restructuración de los aeropuertos, la sustitución del mes de vacaciones por el "fin de semana en el pueblo", la crisis y las cada vez más generalizadas huelgas... Pero estube mirando una que podía tener tirón: "Viajes Outlet" (o viatges outlet). A pesar de leer muchísimas críticas en los foros por competencia desleal, poca novedad y poca sostenibilidad como negocio, me decidí a entrevistarme con uno de los franquiciados. La entrevista me ayudó muchísimo a aprender como funciona un negocio y quitarme unos cuantos pajaritos de la cabeza "Aquí se rezuma cada € que se gana!" y la frase que me hizo olvidarme de esa franquicia (disfrazada de Asociación, pero pertenece a una franquicia): "La inversión inicial ronda los 15.000€. Son 10.000€ de canon y 5.000€ del local acondicionado con muebles de Ikea y 2 ordenadores. Pero esa inversión tardarás muchísimos años en recuperarla, si es que la recuperas. Trabajarás 9 meses para cubrir gastos, si es que llegas, y ganarás algo de dinero julio, agosto y medio mes de septiembre...". Vamos, que como muy bien decís en muchos posts, al final trabajas a tiempo completo para enriquecer a la franquicia mientras tu te hundes en deudas...

Y lo de la franquicia de estética... Yo creo que ahora mismo tienen bastante tirón. Las que conozco de Madrid suelen tener casi toda la semana completa cuando pides cita y el precio es bastante atractivo para una sociedad que cada vez demanda más esos servicios...
Estube mirando Pulsazione, por su precio más atractivo (25€) en fotodepilación, pero su método de franquicia es poco consistente. Y No+Vello a pesar de ser la más conocida y estendida no ha evolucionado absolutamente nada en los 5 años que lleva...
Por innovación, sistema y gran abanico de servicios me he decantado por Biothecare Estétika (un nombre horrible, lo se xD) y estoy cogiendo toda la información que puedo antes de dar el paso. Así que necesito de vuestras críticas (no tengáis piedad! Pero constructivas, por favor...).

La franquicia cuesta 42.500€ los aparatos (que también pueden alquilarse por leasing) y el canon de entrada más unos 15-20.000€ de obra civil. Incluyen los servicios de: Fotodepilación, Fotorrejuvenecimiento, Fotoacné, Tratamientos Faciales y Tratamientos Corporales. Lo más demandado sigue siendo la fotodepilación (y últimamente la cavitación).

Mi idea sería montarla en un pueblo de 50.000 habitantes (aunque vivo en Madrid, pero aquí hay mucha competencia, mucha dificultad para adquirir licencias y un precio infladísimo de los locales) como puede ser Puertollano, donde sólo hay un No+Vello, aparte de los carísimos centros de depilación láser. Trabajaría en ella mi progenitora y una esteticién de confianza que cobrarían alrededor de 1.000€. Yo me ocuparía de la gestión, por que es un centro enfocado a mujeres y no les hace mucha gracia que las depilen o las trate un hombre...

El precio de casi todos los tratamientos es de 30€ por sesión y tienen bastantes opciones. Hacen de todo...
El franquiciador nos comentó que un local tipo con una sola empleada genera de media 9.000€ y de dos empleadas 16.000€.
El canon mensual es de sólo 200€ en concepto de publicidad.

Aparte de IVA, publicidad, autónomos, agua, luz, seguros, seguridad, local y empleadas ¿qué más gastos mensuales debo tener en cuenta?

¿Veis viable este tipo de negocio a día de hoy? ¿Le veis algo de futuro?

Creo que la fotodepilación también es en cierta manera una burbuja, parecida a lo que fueron en su día los rayos uva, que al principio eran carísimos y ahora por 3€ estás moreno todo el año xD Las maquinas de fotodepilación bajarán mucho de precio y más gente se dedicará a hacer fotodepilación (de hecho desde hace tiempo ya muchas peluquerías y gimnasios la incluyen), haciendo que el precio baje en los próximos años... Pero también atraerán a cada vez más gente y puede compensar la bajada de precio y para cuando esto ocurra, con suerte los aparatos estarán amortizados...

Bueno, no me enrrollo más que no va a haber quien se lea este tostón... Perdonad por lo extenso, pero es que no quería dejar ningún punto sin tocar...

Muchas gracias a los que me hayan leído y los que opinen.

Un saludo!! ;)

Esos tratamientos te los hace en cualquier centro de estetica sin pagar canon y por el mismo personal no cualificado.
 
Volver