Fondos o inversiones para gente de avanzada edad

Galvani

Será en Octubre
Desde
10 Nov 2012
Mensajes
33.031
Reputación
48.551
Mis padres tienen cuenta en el Santander de toda la vida y tienen mil fondos de cosa y productos que les han metido que igual cobran más comisión que lo que aporten. ¿Cuál sería un fondo o fondos apropiados para gente de 80 años o más? Quitando un depósito claro, que es a 6 meses, un año... Descarto lo de las letras del tesoro. El tema es que el Santander no tenga tanta pasta en cosas.
 
Más que un fondo concreto adecuado según la edad, creo que sería más acertado plantearse antes algunas cuestiones, tales como:

-¿Qué uso le van a dar a esa inversión?... ¿Necesitan obtener una renta para complementar la jubilación? ¿Preferirán hacer retiradas aleatorias para cuidados/viajes, etc.?
¿Piensan dejarla en herencia para sus seres queridos?

-¿Qué horizonte temporal planean para la inversión? ¿Es para disfrutarla inmediatamente o dentro de unos años?

¿Qué aversión al riesgo presentan?... ¿Podrían soportar una caída del orden del 30 al 40% de su inversión en cuestión de días o semanas?

En base a esas respuestas, se podría sacar algo más en claro.


Atenta mente.
 
Si no van a necesitar la pasta y piensan en dar herencia a sus herederos, un fondo indexado al S&P 500 o MSCI World, por ejemplo.

Si van a necesitar la pasta, entonces una cuenta remunerada (del 2,5% al 4%)
 
con ochenta que se planteen algo a largo plazo, no hay que ser derrochones

En serio, un mix entre fondo o ETF de dividendos de reparto con aristócratas de dividendo y un indexado en renta fija/depósito(s)/letras Tesoro/cuenta remunerada

También la parte que quieran dar en herencia en fondo o ETF al SP500 o indexado mundial de baja comisión y a correr
 
No es para complementar ni para ir de viajes, es para que vaya rentando algo (no en fondos de cosa que se lo coman en comisiones) y de cara a que lo necesiten (residencia etc.) tener acumulado. En indexados etc. ya hay algo pero también es por quitarlo de la cosa del Santander.
 
con ochenta que se planteen algo a largo plazo, no hay que ser derrochones

En serio, un mix entre fondo o ETF de dividendos de reparto con aristócratas de dividendo y un indexado en renta fija/depósito(s)/letras Tesoro/cuenta remunerada

¿A que llamas cuenta remunerada hoy? ¿Indexado en renta fija hay? ¿Y eso no te comen las comisiones lo que te den? ¿Y un fondo monetario?
 
¿A que llamas cuenta remunerada hoy? ¿Indexado en renta fija hay? ¿Y eso no te comen las comisiones lo que te den? ¿Y un fondo monetario?

Un fondo indexado en bonos es renta fija

cuenta remunerada es una cuenta de ahorro, puedes sacar y meter pasta a diario y dan un pequeño porcentaje normalmente según condiciones extra. Es más flexible que un depósito. Yo he puesto opciones para mantener bien liquidez, bien inversión menos sujeta a la volatilidad.

El resto lo metería a dividendos si quieren un complemento a la pensión; si lo quieren legar, entonces a renta variable
 
Mis padres tienen cuenta en el Santander de toda la vida y tienen mil fondos de cosa y productos que les han metido que igual cobran más comisión que lo que aporten. ¿Cuál sería un fondo o fondos apropiados para gente de 80 años o más? Quitando un depósito claro, que es a 6 meses, un año... Descarto lo de las letras del tesoro. El tema es que el Santander no tenga tanta pasta en cosas.

Tal vez el fondo de Myinvestor Cartera Permanente( solo tienes que ver como en 2022 se hostio, cosa normal), pero enseguida recupera. Otro seria de Renta4 el Wertefinder, que viene a ser una cartera 60/40 clasica pero bien llevada, la leche de 2022 se la merendó con patatas. Miralos en Mornigstar, son dos buenos fondos.
 
Si han hecho el "canelo" (con disculpas por la expresion ) por estar con fondos del Santander , ya es un poco tarde para cambios. Con la edad que tienen las inversiones que hagan ya no son para ellos , sino para sus herederos.
 
jorobar, soy cliente del Santander y familiares directos mios tb, ahora que estoy puesto en el tema de los fondos de inversion, cada vez que pienso en la cosa de fondos que he tenido en el Santander, me dan ganas de vomitar. Lastima de tiempo y dinero perdidos.
 
Más que un fondo concreto adecuado según la edad, creo que sería más acertado plantearse antes algunas cuestiones, tales como:

-¿Qué uso le van a dar a esa inversión?... ¿Necesitan obtener una renta para complementar la jubilación? ¿Preferirán hacer retiradas aleatorias para cuidados/viajes, etc.?
¿Piensan dejarla en herencia para sus seres queridos?

-¿Qué horizonte temporal planean para la inversión? ¿Es para disfrutarla inmediatamente o dentro de unos años?

¿Qué aversión al riesgo presentan?... ¿Podrían soportar una caída del orden del 30 al 40% de su inversión en cuestión de días o semanas?

En base a esas respuestas, se podría sacar algo más en claro.


Atenta mente.

No hagas caso a forero clientes.

A partir de la jubilación estas en fase de "conservación" solo depositos, cuentas de ahorro y monetario

Letras, bonos de alta calidad, depósitos y repos.

El que te diga lo contrario ni fruta idea de mifid 2
 
Para la gente de más edad, lo mejor es invertir en pasados, y no en futuros. Desde tal punto de vista, y entendimiento -por el del post, aunque cueste entenderlo ahora-, y según la pregunta del que promueve el hilo, la mejor inversión sería obligar, a cualquier persona, a dar lo que tenga en ese mismo momento. Se llama secuestro o impuestos. Eso depende de la capacidad de ser humano que tenga para destrozar a otra persona.
Edit: por ejemplo, en algunos países de hispanoamérica sería más rentable el secuestro que intentar llegar a jubilación trabajando honradamente.
Eso debería dar qué pensar a los que gobiernan y los que dan dinero a tales seres para que gobiernen (digo yo, con mi dinero, que me lo quitan de comer o de poder tener una casa o un lugar para alojarme algún día este invierno... literalmente).

Entiendo lo del tercer mundo, lo que no entiendo es por qué, como conmigo, quieren que sea como una persona del tercer mundo sin nada, pero se lo dan a los que vienen, que me parece bien, pero yo solo pido lo mismo que ellos... nada más y, de verdad... solo pido lo mismo, aunque solo sea español y haya pagado y trabajado aquí durante toda mi vida... Solo pido lo mismo que ellos... nada más... por piedad.
 
Última edición:
jorobar, soy cliente del Santander y familiares directos mios tb, ahora que estoy puesto en el tema de los fondos de inversion, cada vez que pienso en la cosa de fondos que he tenido en el Santander, me dan ganas de vomitar. Lastima de tiempo y dinero perdidos.

Son unos jetas sin escrúpulos. Les meten mil cosas que no rentan nada ni cuando todo sube y con su comisión.
 
Volver