¿Firefox al borde del abismo? Los tres grandes pueden quedar reducidos a dos, y muy rápido.

Tápate anda, que vuelves a quedar en evidencia una vez más. Como en aquel hilo de Windows/Linux donde soltaste perlas como ésta:
¿Cuál es la perla exactamente? ¿Me vas a decir que los bichito de Windows sirven de algo en Linux? meparto:
 
Usar chrome, safari o el navegador de Bill gates osea edge es de demorados profundos, osea meter un troyano a proposito en tu pc o movil.

Opera manda.
 
¿Cuál es la perla exactamente? ¿Me vas a decir que los bichito de Windows sirven de algo en Linux? meparto:
Lo mismo que los de Linux en Windows, sin que el sistema de archivos tenga nada que ver.

Ejecuta un bichito de Windows en Linux a través de Wine, que encripte o borre cualquier archivo que esté a su alcance y ya verás de qué te sirve que la carpeta donde almacenas el prono esté en una partición ext4.
 
Lo mismo que los de Linux en Windows, sin que el sistema de archivos tenga nada que ver.
Es que no hay bichito para Linux. Con un sistema de archivos basado en permisos el bichito no tiene nada que hacer.


Ejecuta un bichito de Windows en Linux a través de Wine, que encripte o borre cualquier archivo que esté a su alcance y ya verás de qué te sirve que la carpeta donde almacenas el prono esté en una partición ext4.
Si fuera tan simple habría miles de bichito para Linux que se ejecutarían a sí mismos mediante Wine, pero resulta que no los hay.

Igual tú que eres hynGniero de Linux has descubierto el agujero neցro y puedes dominar el mundo con tu propio bichito.
 
Es que no hay bichito para Linux.
Venga sí, lo que tú digas campeón.

Y no olvides lo que te dije en el pasado: cualquier experto en seguridad neutral, te dirá que navegar con Edge en Windows 11 es más seguro que con Firefox en el 99% de distribuciones de Linux.
 
Pues no hay mucho donde elegir la verdad, de navegadores "serios" sólo tenemos a Firefox y el resto, que son Chromiums disfrazados. A mí todos me van bien, pero mi eleccion en móvil y PC es Firefox, por motivos que ahora me da pereza relatar.

Chromium dejé de usarlo en Linux cuando Firefox se convirtió en multiproceso y no creo que vuelva a él, ya que ya no puedes sincronizar tus datos personales con tu cuenta de Google, desde hace 2 años.

Mi recomendación en Windows es no instalar Chrome, ya que si lo haces te van a "espíar" tanto Microsoft como Google. Edge ya viene instalado de serie y rinde igual de bien que cualquier otro navegador basado en Chromium/Chrome. Si Edge no te convence por lo que sea, pues no te queda otra que instalar Firefox.

Los cientos de forks de Chromium que existen (Opera, Brave, Vivaldi entre otros) no aportan o añaden nada que no se pueda hacer con Chromium y extensiones o softare externo, así que ¿por qué fíarle mis datos también a ellos?
 
Volver