*Tema mítico* : Evolución del precio del oro

El precio del oro...

  • Subirá a maximos

    Votos: 552 55,9%
  • Bajará a minimos

    Votos: 208 21,1%
  • Se mantendrá como hasta ahora

    Votos: 228 23,1%

  • Total de votantes
    988
Yo sigo buscando a pilinguinReReReReReOwned... con el ****** que nos dió y todo lo que nos trolleó, por diossss!

Aún guardo cariñosamente sus privados insultándome cuando yo decía "cuidado, que comprar oro rozando los 2000$ la onza no es una buena inversión".

Vamos... como si nadie hubiera aprendido nada de la explosión de la burbuja inmobiliaria, y tienen otra mucho peor con el oro. Si tienes oro, véndelo, ahora que estás a tiempo. Primer (y posiblemente) último aviso.
miopía.
(Del gr. μυωπία).
1. f. Defecto de la visión consistente en que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo forman foco en un punto anterior a la retina.
2. f. Cortedad de alcances o de miras.

Otros opinan lo contrario (27-febrero-2013):
"No voy a vender ninguna de mis reliquias bárbaras en el peor momento para vender en toda la historia humana"
FOFOA: Checkmate
 
Para ponernos en perspectiva: El Oro vs el Mercado

golden-ratio-infographic.jpg
 
¿entonces es buen momento para comprar? o me espero un poquito más? a cuando regalen ese material tan preciado... a mi me la pela su valor, pero no sus propiedades.
Nunca es tarde para comprar una póliza de seguro si antes no se ha incendiado la casa.

Si se incendia la casa, tienes seguro.

Si no se incendia la casa, mejor. Ese oro te vendrá bien para tu jubilación pues te habrá conservado, sin ningún riesgo, poder adquisitivo. Y si aún así no lo necesitas, pues se lo pasas a tus descendientes explicándoles antes todo esto de la póliza, los incendios, etc.
 
Nunca es tarde para comprar una póliza de seguro si antes no se ha incendiado la casa.

Si se incendia la casa, tienes seguro.

Si no se incendia la casa, mejor. Ese oro te vendrá bien para tu jubilación pues te habrá conservado, sin ningún riesgo, poder adquisitivo. Y si aún así no lo necesitas, pues se lo pasas a tus descendientes explicándoles antes todo esto de la póliza, los incendios, etc.

gold_6_month_o_b_usd.png


-11,62%

gold_1_year_o_b_usd.png


-6,10%

Explícame eso otra vez de lo del poder adquisitivo :tragatochos:
 
Te lo explico yo: la inmensa mayoría de los tenedores de oro de este foro no han comprado en máximos de septiembre de 2011. De 245 euros en el año 2000 a 1250 euros que cuesta ahora una onza. Ahora considera la evolución de precios y sueldos a lo largo de esta década y pico. ¿Te queda más claro lo del poder adquisitivo?

Con dos narices!!!
 
Te lo explico yo: la inmensa mayoría de los tenedores de oro de este foro no han comprado en máximos de septiembre de 2011. De 245 euros en el año 2000 a 1250 euros que cuesta ahora una onza. Ahora considera la evolución de precios y sueldos a lo largo de esta década y pico. ¿Te queda más claro lo del poder adquisitivo?

La inmensa mayoría.....y eso que es un acto de fe?.Lo dices por que si...

Eres representante del club de tenedores del foro?...

Venga vete al pairo..tu hablas por ti mismo y por tus oros..y punto no me vengas con milongas.

El tío que compró hace un año oro lleva en perdidas un 6% y el que compro hace un año un 11% desde luego,son grandes rentabilidades.

El resto pues ellos verán si quieren hacer un buy and hold y quedarse desplumados.
 
Última edición:
Imperio Romano: con menos de una onza de oro te comprabas una buena túnica, de calidad.

En la actualidad: con una onza de compras un buen traje a medida.


ESO es conservar poder adquisitivo.

¿Quieres saber que te podrás comprar con 1000€/$/ Bitcoins dentro de 2000 años? NADA DE NADA POR QUE NO EXISTIRAN
 
Al final el forero keynesian va a tener razón y nosotros vamos a ser los judíos y los maestros de la ley. El SP en maximos y el oro deflactando :8:
 
Vete al pairo tú. Yo no te he faltado al respeto. ¿Eres fulastre o qué? El oro ha hecho el recorrido que te digo, ¿por qué hay que tomar como referencia los máximos puntuales de un mes concreto, cuando la cotización lleva desarrollándose DOCE años, y es lógico que la mayoría hayan comprado a lo largo de esos DOCE años, y sólamente unos pocos hayan comprado en máximos?

No son máximos puntuales, de la serie de precios he cogido los intervalos de tiempo más cercanos.

Es decir 6 meses y un año..y ojo que para dos años ya se está torciendo.
 
Otro ejemplo de conservación de poder adquisitivo.

25 pesetas de 1884

14103812.jpg


25 pesetas de 1890

14278607.jpg


A día de hoy:

Con las primeras , te puedes limpiar el ojo ciego si quieres. Ese es su valor.

Con las segundas ,seguramente podrás comprarte una cantidad parecida de bemoles, cereales o carne que en 1890.
 
Volver