¿Estaba España en su mejor momento cuando murió Franco?

Tomibollo

Madmaxista
Desde
15 Dic 2013
Mensajes
3.000
Reputación
3.500
Colgué estas tres gráficas hace un rato en otro hilo, pero a mí me parece que el tema da para hilo independiente. Al ver esto:


deuda-publica-espanola-1940-2012.jpg




o-NATALIDAD-ESPAA-2011-570.jpg



El descenso de la natalidad se ha querido suplir con inmi gración. Juzgue cada cual los resultados. Evolución de la inmi gración en España:


Image2144.jpg



BBi3JDfCAAEuc_6.jpg:large




Poblaci%C3%B3n+reclusa.bmp




slide_22.jpg



Evoluci%C3%B3n+clase+media.jpg




dimensi%C3%B3n+problemas+2.png



..¿no da para pensar que los últimos cuarenta años de nuestra historia han sido años desperdiciados? ¿O, peor aún, contraproducentes?

Sí, ya sé que la gente se puede divorciar, que la movida fue muy entretenida, que el Estado autonómico es súper-necesario :roto2: y que la "variada" oferta televisiva nos ha permitido conocer al Risitas y a Rafa jovenlandesa, ¿pero no hemos perdido una oportunidad única?

Recuerdo que Gonzalo Fernández de la jovenlandesa en su libro de memorias Río arriba refería una conversación con Kissinger, durante la cual el turbio secretario se extrañaba porque don Gonzalo no quisiera que Franco se muriera nunca, retrasando así la entrada de España en la "modernidad". Don Gonzalo le dijo a Kissinger que estaba convencido de que un año más de vida de Franco suponía un año más de avances, de modernización y de soberanía, y que eso se frenaría en seco con la llegada de la partitocracia (que él había criticado bastante porque era contrario a las ideologías: ahí está su ensayo El crepúsculo de las ideologías). Y que la gente de Kissinger les obligaría, finalmente, a esa partitocracia.

No es que yo sea franquista, para nada, pero los datos son los datos.
 
Última edición:
Hubo momentos mejores. Pero objetivamente en todo el siglo XX, fue el mejor momento sin duda alguna.
 
El otro día encontré ésto:

1975.- España era 2ª potencia mundial en el sector servicios.

1975.- España tenía la 2ª flota pesquera del mundo faenando libremente en los principales caladeros del planeta.

1975.- España era el tercer productor mundial, en astilleros

1975.- España 9ª potencia industrial del mundo.

1975.- La industria representaba el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15% del PIB.

1975.- Paro: 510.500 desempleados. Tasa de paro: 3,78% (26% de paro en la actualidad)

1975.- 515 embalses a lo largo y ancho de toda la geografía española.

1975.- España había construido y entregado más de 9.000.000 de viviendas de Protección Oficial.

1975.- Clase Media: 56% de la población (43% en 2008). Actualmente casi extinguida.

1975.- 700.000 funcionarios públicos. (Más de 3.000.000 en la actualidad).

1975.- 7.3% de deuda sobre el PIB (96% en 2014).

1975.- 21 universidades laborales y numerosas escuelas laborales. Defenestradas todas ellas!!

1975.- Tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos. Corregían nivel adquisitivo entre familias con más o menos hijos

1975.- 1 mes o 30 días naturales, de vacaciones retribuidas al año.

1975.- Paga extra de Navidad.

1975.- Paga extra del 18 de Julio.

1975.- Dos medias pagas extras, por beneficios de empresa.

1975.- Pagas extras mensuales, por trienios o quinquenios.

1975.- Incremento mensual en nóminas, de pequeña cantidad en metálico, por cada hijo de cada trabajador/ra (Conocido como ‘Puntos’)

1975.- El Estado protegía especialmente a las familias numerosas.

1975.- La riqueza no podrá permanecer inactiva, ser destruida indebidamente ni aplicada a fines ilícitos.

1975.- Retorno gratuito en medios de transportes públicos urbanos, en billetes expendidos hasta las 9:00 horas.

1975.- Todos los bienes privados, eran inembargables. (Art. 32 Fuero de Los Españoles).

1975.- Persecución implacable sobre toda forma de usura (Cap. IX—3º Fuero del Trabajo).

1975.- El trabajo tenía prioridad sobre cualquier otro aspecto. No se podía molestar u obstruir a personas en el ejercicio de su trabajo.

1975.- El Impuesto de Tráfico de Empresa, (ITE, actual IVA) era del 2%. (Actualmente se aplica el 21%)

1975.- La presión fiscal era el 18’4%. En 2013 era 32’9%.

1975.- La apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaban requisitos legales más allá de seguridad e higiene.

1975.- Una única ley y normativa nacional, agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial.

1975.- Las diputaciones Provinciales, coordinaban la relación política entre estado y municipios, suplantando CC.AA a costo poco apreciable.

1975.- Prohibición de interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago.

1975.- El blindaje d mercado productivo contra financiero y usura, arrojaba excelentes resultados contables empresariales y salariales.

1975.- El nivel adquisitivo d los españoles podía rondar entre 1.000% y 1.500% sobre el actual. (En hogares con un solo ingreso)

1975.- Derecho a pensión a partir de dos años cotizados a la seguridad social. Ahora a partir de 35 años.

1975.- Los salarios eran netos, totalmente exentos de retenciones y del pago de impuestos.

1975.- Existía el impuesto de lujo del 33%. Los “demócratas” lo derogaron y nos cargaron IRPF y 21% de IVA, a los trabajadores.

1975.- La jornada laboral estaba sujeta rigurosamente a 8 horas, permitiendo horas extras en casos de emergencias y previa negociación de precios.

1975.- El salario mínimo en España era el 90% del salario mínimo europeo. Ahora es el 45% del salario mínimo europeo.

1975.- drojas, corrupción, traición, renegados, telebasura, exhibicionismo lgtb en vías públicas, abortos y otros, estaban por inventar.

1975.- Prohibido trabajar más de 8 horas/día, permitiendo horas extras para emergencias previa negociación. Ahora lo que el amo diga.

1975.- En 40 años se produjeron 3 casos de corrupción en España: Sofico, Matesa y Redondela. Media superada por mayoría d días “democráticos”.

1975.- El domicilio de los españoles era inviolable, bajo dura persecución penal. (Ahora es patrimonio d ladrones, penando leg. defensa.)

1975.- Los bajos niveles de delincuencia, casi poco apreciables, ofrecían alta seguridad en poblaciones y en todo el territorio nacional, 24 h

1975.- Millones de hogares, templos y otros, nunca usaban llaves en sus puertas. (Apenas había bancos criando telarañas en sus cajas)

1975.- 15.000 presos en las cárceles. Ahora 85.000 en las cárceles y otros tantos en las calles y en el estado, bajo absoluta impunidad.

1975.- La entrega de viviendas de Protección Oficial, era rigurosamente selectiva, a bajo precios q rondaban entre nada y poco más que simb

1975.- No existían empresas de seguridad privada, en España.
 
Tú me dirás. Octaba potencia económica mundial nos dejó. Desde entonces cuesta abajo y sin frenos.
 
Ahora vendrán los hijos de los rogelios, que holleron a sus progenitores rajar del dictador a poneros verdes por defender su gestión.
Pues yo lo viví en primera persona, y os aseguro que el país evolucionó de la pobreza hacia la prosperidad.
Y SÍ había mucha más libertad que hoy PARA TODO.
Y CUANDO DIGO PARA TODO ES DETODODETODODETODO.
 
Ahora vendrán los hijos de los rogelios, que holleron a sus progenitores rajar del dictador a poneros verdes por defender su gestión.
Pues yo lo viví en primera persona, y os aseguro que el país evolucionó de la pobreza hacia la prosperidad.
Y SÍ había mucha más libertad que hoy PARA TODO.
Y CUANDO DIGO PARA TODO ES DETODODETODODETODO.

No te creas, ahora los gaies se pueden besar y dar por ojo ciego en publico, ah! y tenemos ifons (modo ironico).
 
Yo que estuve alli te digo que NO.

Eso de menos del 5% de paro es tan mentira como que hoy Mexico tambien tiene un % 5 de paro, una broma cruel.

Desempleo, con su menor nivel en cinco años | El Economista

En realidad la españa de Franco se parecia mucho mucho al Mexico actual salvo en los niveles de delincuencia.

En los años 60 y 70 la gente emigraba de España y no era por amor a las aventuras ni para aprender idiomas, era para huir de la miseria lo mismo que en el Mexico actual.
 
1975.- 15.000 presos en las cárceles. Ahora 85.000 en las cárceles y otros tantos en las calles y en el estado, bajo absoluta impunidad.

Añado gráfica sobre el tema ;) aunque llega hasta el 2005 :ouch: Son jodidas de encontrar gráficas desde el 75, porque parece que dejan en mal lugar a la Santísima Transición.
 
Ahora vendrán los hijos de los rogelios, que holleron a sus progenitores rajar del dictador a poneros verdes por defender su gestión.
Pues yo lo viví en primera persona, y os aseguro que el país evolucionó de la pobreza hacia la prosperidad.
Y SÍ había mucha más libertad que hoy PARA TODO.
Y CUANDO DIGO PARA TODO ES DETODODETODODETODO.


No eres el unico que estuvo "alli" y por supuesto que eras libre de hacer TODO, todo lo que no estaba prohibido por supuesto :XX:
 
Es por eso que hoy en dia la unica opcion decente y honorable es ser franquista y maldecir la democracia.
 
Ahora vendrán los hijos de los rogelios, que holleron a sus progenitores rajar del dictador a poneros verdes por defender su gestión.
Pues yo lo viví en primera persona, y os aseguro que el país evolucionó de la pobreza hacia la prosperidad.
Y SÍ había mucha más libertad que hoy PARA TODO.
Y CUANDO DIGO PARA TODO ES DETODODETODODETODO.

Eso dice mi padre, él recuerda en su juventud una sensación de libertad indescriptible en la mayoría de las cosas comparado con ahora.
 
Yo que estuve alli te digo que NO.

Eso de menos del 5% de paro es tan mentira como que hoy Mexico tambien tiene un % 5 de paro, una broma cruel.

Desempleo, con su menor nivel en cinco años | El Economista

En realidad la españa de Franco se parecia mucho mucho al Mexico actual salvo en los niveles de delincuencia.

En los años 60 y 70 la gente emigraba de España y no era por amor a las aventuras ni para aprender idiomas, era para huir de la miseria lo mismo que en el Mexico actual.

Esa es la mitad de la película.
La película completa no es esa.

---------- Post added 08-jul-2015 at 23:21 ----------

No eres el unico que estuvo "alli" y por supuesto que eras libre de hacer TODO, todo lo que no estaba prohibido por supuesto :XX:

Hoy día hay veinte mil cosas prohibidas que no estaban prohibidas antes.
No te haré una relación porque parecería una broma pesada con páginas y páginas de prohibiciones actuales.
Incluso si hacías algo prohibido no existía la persecución que hay hoy día con el afán recaudatorio.

---------- Post added 08-jul-2015 at 23:25 ----------

Es por eso que hoy en dia la unica opcion decente y honorable es ser franquista y maldecir la democracia.

La democracia es un camelo.
La prueba más evidente es que no paran de legislar en contra de la libertad de la ciudadanía y en plan opresor.
Las urnas no sirven de nada.

Ahí está Grecia.
Han votado para que?
Para NADA.
 
Última edición:
El otro día encontré ésto:

1975.- España era 2ª potencia mundial en el sector servicios.

1975.- España tenía la 2ª flota pesquera del mundo faenando libremente en los principales caladeros del planeta.

1975.- España era el tercer productor mundial, en astilleros

1975.- España 9ª potencia industrial del mundo.

1975.- La industria representaba el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15% del PIB.

1975.- Paro: 510.500 desempleados. Tasa de paro: 3,78% (26% de paro en la actualidad)

1975.- 515 embalses a lo largo y ancho de toda la geografía española.

1975.- España había construido y entregado más de 9.000.000 de viviendas de Protección Oficial.

1975.- Clase Media: 56% de la población (43% en 2008). Actualmente casi extinguida.

1975.- 700.000 funcionarios públicos. (Más de 3.000.000 en la actualidad).

1975.- 7.3% de deuda sobre el PIB (96% en 2014).

1975.- 21 universidades laborales y numerosas escuelas laborales. Defenestradas todas ellas!!

1975.- Tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos. Corregían nivel adquisitivo entre familias con más o menos hijos

1975.- 1 mes o 30 días naturales, de vacaciones retribuidas al año.

1975.- Paga extra de Navidad.

1975.- Paga extra del 18 de Julio.

1975.- Dos medias pagas extras, por beneficios de empresa.

1975.- Pagas extras mensuales, por trienios o quinquenios.

1975.- Incremento mensual en nóminas, de pequeña cantidad en metálico, por cada hijo de cada trabajador/ra (Conocido como ‘Puntos’)

1975.- El Estado protegía especialmente a las familias numerosas.

1975.- La riqueza no podrá permanecer inactiva, ser destruida indebidamente ni aplicada a fines ilícitos.

1975.- Retorno gratuito en medios de transportes públicos urbanos, en billetes expendidos hasta las 9:00 horas.

1975.- Todos los bienes privados, eran inembargables. (Art. 32 Fuero de Los Españoles).

1975.- Persecución implacable sobre toda forma de usura (Cap. IX—3º Fuero del Trabajo).

1975.- El trabajo tenía prioridad sobre cualquier otro aspecto. No se podía molestar u obstruir a personas en el ejercicio de su trabajo.

1975.- El Impuesto de Tráfico de Empresa, (ITE, actual IVA) era del 2%. (Actualmente se aplica el 21%)

1975.- La presión fiscal era el 18’4%. En 2013 era 32’9%.

1975.- La apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaban requisitos legales más allá de seguridad e higiene.

1975.- Una única ley y normativa nacional, agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial.

1975.- Las diputaciones Provinciales, coordinaban la relación política entre estado y municipios, suplantando CC.AA a costo poco apreciable.

1975.- Prohibición de interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago.

1975.- El blindaje d mercado productivo contra financiero y usura, arrojaba excelentes resultados contables empresariales y salariales.

1975.- El nivel adquisitivo d los españoles podía rondar entre 1.000% y 1.500% sobre el actual. (En hogares con un solo ingreso)

1975.- Derecho a pensión a partir de dos años cotizados a la seguridad social. Ahora a partir de 35 años.

1975.- Los salarios eran netos, totalmente exentos de retenciones y del pago de impuestos.

1975.- Existía el impuesto de lujo del 33%. Los “demócratas” lo derogaron y nos cargaron IRPF y 21% de IVA, a los trabajadores.

1975.- La jornada laboral estaba sujeta rigurosamente a 8 horas, permitiendo horas extras en casos de emergencias y previa negociación de precios.

1975.- El salario mínimo en España era el 90% del salario mínimo europeo. Ahora es el 45% del salario mínimo europeo.

1975.- drojas, corrupción, traición, renegados, telebasura, exhibicionismo lgtb en vías públicas, abortos y otros, estaban por inventar.

1975.- Prohibido trabajar más de 8 horas/día, permitiendo horas extras para emergencias previa negociación. Ahora lo que el amo diga.

1975.- En 40 años se produjeron 3 casos de corrupción en España: Sofico, Matesa y Redondela. Media superada por mayoría d días “democráticos”.

1975.- El domicilio de los españoles era inviolable, bajo dura persecución penal. (Ahora es patrimonio d ladrones, penando leg. defensa.)

1975.- Los bajos niveles de delincuencia, casi poco apreciables, ofrecían alta seguridad en poblaciones y en todo el territorio nacional, 24 h

1975.- Millones de hogares, templos y otros, nunca usaban llaves en sus puertas. (Apenas había bancos criando telarañas en sus cajas)

1975.- 15.000 presos en las cárceles. Ahora 85.000 en las cárceles y otros tantos en las calles y en el estado, bajo absoluta impunidad.

1975.- La entrega de viviendas de Protección Oficial, era rigurosamente selectiva, a bajo precios q rondaban entre nada y poco más que simb

1975.- No existían empresas de seguridad privada, en España.

Había menos gente en la guandoca.

Y no ibas a la guandoca por tomarte una cerveza o una denuncia falsa de la ex.
 
Volver