"España quedará arruinada para los próximos 50 años", según economista Roberto Centeno

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Repito, si no sabes a qué periodo se refiere, no puedes asegurar nada. El artículo de hoy puede comentar datos actualizados que nada tengan que ver con el estudio que se hizo a mitad de 2016... así que dudo que incluya datos de 2016 si todavía no había terminado 2016

Dos primeros párrafos del primer hilo:


Artículo original de Julio de 2016 dónde se publicaba el análisis de los 4 economistas
Insostenible: PIB un 18% menor; deuda un 24% mayor

Artículo al que creo que ser refiere Centeno, al que Daily express haría alusión
Economía: PIB real vía gasto -17,1%. ¿Y ahora qué?. Blogs de El Disparate Económico

Respecto al INE, sería partícipe, de ser cierto lo que se denuncia, de la farsa de los datos...

Tengo curiosidad, porque si realmente los han validado, del cálculo de Centeno sale la ruptura de todas las correlaciones históricas en 40 años, por ejemplo, respecto a recaudación de la SS, que de pronto estaría en máximos históricos sobre el PIB pese a que los tipos de cotización llevan 3 décadas fijos . Y esa es una, otra rara sería que el consumo de petróleo por unidad de PIB estaría en récord mundial (en 2007 era sencillamente delirante, mayor que el italiano y no lejos del francés, pero en todos los países ricos ha bajado visiblemente: puede que todos estén falseando el PIB) y habría incluso subido los últimos años, algo bastante raro si pensamos que ha bajado en el resto de la OCDE.

Pero lo mejor es que con esos cálculos España es uno de los mayores exportadores del mundo sobre PIB y también sube mucho en la ratio rentas de trabajo:pIB. Las rentas de trabajo las computa la AEAT y ,como de ellas se derivan los ingresos fiscales, hay que darlas por ciertas.

Es más, resulta que en 2017 se van a igualar las cifras absolutas de recaudación mensual de la SS (SIN SUBIR los tipos), y ya en 2016 se superaron cifras como tráfico aéreo y portuario. Va a ser curioso que ese estudio sea validado, porque hace descuadrar absolutamente todo, aunque sí es cierta una cosa: los salarios agregados siguen siendo algo flojos (en 2016 todavía unos 30.000M por debajo del máximo, incluso en 2017 puede que todavía no lleguen a igualar los una década atraás), pero en el agregado de rentas familiares lo compensa la subida del gasto en prestaciones sociales dinerarias (que han crecido en +30MM en una década), de ahí viene precisamente el déficit público y la renuencia a recortarlo con rapidez.

Es cierto que la economía española se sostiene, del lado de las rentas, con unas muletas fiscales abusivas en cuanto a recurso a la deuda (y que todavía no se hayan equilibrado las cuentas es una irresponsabilidad, porque con pequeños ajustes sostenidos en el tiempo estaríamos por debajo del 3% de deficit sin mucho problema), pero que el PIB sea casi un 20% inferior, lo dudo.

Siempre hay partidas raras en el PIB, una de ellas la imputación de rentas derivada de la valoración de activos inmobiliarios, pero esto ocurre en todas partes de modo parejo a la evolución de las valoraciones.

La deuda sí que es mayor de lo alegado, en los cuadros el BdE se aprecia que hay más de 200.000M en deudas en forma no de títulos, esto es préstamo ordinario del sistema financiero que se canaliza a través de entes y empresas públicas , y ahí está aparcado un saldo negativo que no computa como deuda, y he visto en otros países que estas cosas no se hacen, toda la deuda está titulizada y contabilizada como es debido.
 
Última edición:
Volver