EPA 3er trimestre: El paro registra una caída de 195.200 personas en el tercer trimestre y se crean

Pongo el gráfico con el número total de horas trabajadas (del propio INE):

1zv5qxj.png


Desacredito al gobierno...


Y me voy.
 
Las estadísticas al rescate de la política

Nos acercan al sistema USA donde muchos parados no cuentan, y llaman trabajo a ir 2 horas a la semana a un almacén a descargar un camión


El total de asalariados con contrato indefinido baja en 26.700
El de asalariados con contrato temporal sube en 122.400.


Tenemos los mayores aumentos en el empleo entre personas de edad avanzada y hombres:

El empleo aumenta este trimestre entre los hombres en 164.900, mientras que entre las mujeres disminuye en 13.900.

Por edad, las mayores subidas de empleo se observan entre las personas de 40-44 años (54.000 ocupados más) y entre las de 55 y más (53.600). En cambio, en las edades 30-34 y 35-39 el número de ocupados desciende en 19.800 y 26.700, respectivamente.

Esto... huele raro. No le veo explicación. Bueno sólo una, la que algunos hemos comentado en varias ocasiones "mini-planes E" de la administración para sacar a la gente de edad avanzada como "parados de larga duración" a cambio de "cuatro duros"
 
Dicen que si dices tres veces "NEP" delante del espejo se te aparece El Promotor y te ofrece un contrato de trabajo.

Nunca lo he probado, me da acojone.
 
Dicen que si dices tres veces "NEP" delante del espejo se te aparece El Promotor y te ofrece un contrato de trabajo.

Nunca lo he probado, me da acojone.

pero un contrato de unas horas y un día de duración, vamos, lo que viene siendo lo normal en la NEP
 
Pongo el otro gran componente que unido a la temporalidad, consigue rebajar estadísticamente las cifras de parados

Como anteriormente dije, vamos a un sistema USA, bajar paro bajando población activa

Población Activa (según el INE) de 2013 hasta actual
attachment.php


Parados (según el INE) de 2013 hasta actual
attachment.php
 

Adjuntos

  • Parados.jpg
    Parados.jpg
    13,8 KB · Visitas: 202
  • Personas activas.jpg
    Personas activas.jpg
    14,2 KB · Visitas: 203
No nos hagamos trampas al solitario, en un sentido y en otro.

El dato es bueno. Después se puede contrastar con que el empleo creado es precario, temporal, salarios bajos, tiempo parcial, etc.

falso

El dato no es ni bueno ni malo. Es sólo un dato

Lo que puede ser bueno o malo es la situación económica, de la que el dato no es más que un indicador más, junto con la precariedad del empleo, la temporalidad, los niveles salariales y la dedicación del empleo, datos todos ellos que hay que valorar en su conjunto para estimar la "bondad o maldad" de la situación económica, cosa que no he visto a nadie del gobierno hacer de manera objetiva. Ni de éste ni del anterior
 
será en octubre...

En el foro se decía que este era el dato que importaba y ahora no, curioso

Hoy es un día de dolor y luto para los burbumoris, agoreros y falsos profetas del hundimiento de Burbuja.info. Por ello, hay que respetar su duelo y dejar que puedan lloriquear en paz.

Lo que no es óbice para celebrar los magníficos datos de la EPA del 3T:

El paro baja en 195.200 personas en el tercer trimestre y se crean 151.000 empleos

Imparable...

NEP-e1276590399289.jpg


:D
 
Pues menuda manera de medir los datos... hacer la media de un trimestre y compararla con la media del trimestre anterior... se tendría que comparar con los que había al último día del trimestre anterior ques es lo que realmete hay...

No da tiempo a hacer 60.000 entrevistas el último día con el personal del que dispone el INE.

Pero a mí, en general, no me parece mala idea hacer medias. Por ejemplo, los propios datos de afiliación de la SS que se ofrecen son las medias mensuales, no el de afiliación del último día. Si coges justo el último día, a lo mejor los resultados cambian dependiendo de si cae en viernes, o en domingo, o en lunes.

Además, en un país tan tramposete como el nuestro, si se contara solamente lo de un día,me temo que todos los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, Consells, Mancomunidades, CCAA y Ministerios contratarían a una docena de bedeles para ese único día "para salir más guapos en la foto", y luego despedirlos al día siguiente.

---------- Post added 23-oct-2014 at 12:21 ----------

Pongo el gráfico con el número total de horas trabajadas (del propio INE):

1zv5qxj.png


Desacredito al gobierno...


Y me voy.

Bueno, no creo que el Gobierno tenga mucho que ver con que la gente se suela tomar las vacaciones en verano. Parece que eso pasa desde siempre, según veo en la gráfica y en el propio INE.
 
Mientras tanto, el paro juvenil sube en casi 30.000 personas, los futuros
compradores de viviendas ni estan ni se les espera.
 
Bueno, no creo que el Gobierno tenga mucho que ver con que la gente se suela tomar las vacaciones en verano. Parece que eso pasa desde siempre, según veo en la gráfica y en el propio INE.

A ver si esta te gusta más

Sólo de los terceros trimestres de los últimos años....

attachment.php



Añado otra que puede ser de interés... horas extras pagadas y no pagadas en los últimos años

attachment.php
 

Adjuntos

  • horas extras pagadas y no pagadas.jpg
    horas extras pagadas y no pagadas.jpg
    16,9 KB · Visitas: 197
  • Screenshot_1.jpg
    Screenshot_1.jpg
    14,1 KB · Visitas: 175
Última edición:
Bueno, no creo que el Gobierno tenga mucho que ver con que la gente se suela tomar las vacaciones en verano. Parece que eso pasa desde siempre, según veo en la gráfica y en el propio INE.

Lo que hay que mirar en esa gráfica no son las fluctuaciones anuales sino la variacíón de un año al siguiente para los mismos trimestres.
 
EPA: la tasa de paro en España baja del 24% por primera vez desde 2011

EPA: la tasa de paro en España baja del 24% por primera vez desde 2011
El mejor tercer trimestre de la serie histórica

Mejoran los datos del desempleo en España. La tasa de paro se situó en el 23,67% de la población activa en el tercer trimestre del año, lo que supone bajar del 24% por primera vez desde el último trimestre de 2011, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de parados disminuyó en 195.200 personas, la mayor cuantía en la que se ha reducido el desempleo en un tercer trimestre de toda la serie histórica. Así las cosas, la cifra total de desempleados en España está en 5,428 millones de personas.

En el lado negativo, el número de activos disminuye este trimestre en 44.200 hasta 22,931 millones. En los 12 últimos meses se ha reducido en 241.700 personas. La claved de ello está en el número de activos extranjeros, que desciende en 51.100. Por contra, el de españoles aumenta en 6.900. La variación de activos por nacionalidad "se está viendo influenciada tanto por los flujos migratorios netos como por las adquisiciones de nacionalidad española".

El número de ocupados, por su parte, se situó en los 17,5 millones trabajadores, con 151.000 empleados más, de forma que la tasa de empleo aumenta al 45,44%, en tanto que la tasa de actividad se reduce al 59,53 % con 22,931 millones de personas activas, 44.200 menos que en el trimestre anterior.

El empleo a tiempo completo sube este trimestre en 370.700 personas, mientras que el número de ocupados a tiempo parcial disminuye en 219.700. El porcentaje de personas que trabaja a tiempo parcial decrece 1,4 puntos, hasta el 14,99%.

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en el tercer trimestre del año en 44.600, lo que supone un 2,4% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1,789 millones. En el último año los hogares con todos sus miembros en paro se han reducido en 104.200, un 5,5% menos.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados aumentaron en 165.400 entre julio y septiembre de este año, un 1,8% respecto al trimestre anterior, hasta un total de 9,073 millones de hogares. En el último año, las familias con todos sus miembros ocupados han subido en 353.700 (+4%).

Por comunidades autónomas las mayores bajadas del paro respecto al trimestre anterior se dan en Comunidad de Madrid (48.200 menos), Cataluña (44.400) y Comunitat Valenciana (26.700). La comunidad con más paro de España vuelve a ser Andalucía, con una tasa del 35,21%, por delante de Canarias, que supera el umbral del 33,6%.

EPA: la tasa de paro en España baja del 24% por primera vez desde 2011 | Economía | Cinco Días


Una vez más; GAME OVER burbumorris.:D
 
Última edición:
sigue siendo un problema para 5 millones y pico de personas.

ah no que son hilillosssshhhhh de pashhhhhhhhhtelina.
 
Volver